Cuando planeamos el viaje a Japón los templos y santuarios estaban presentes en la lista de cosas que ver en cada ciudad que visitábamos. A veces la elección era abrumadora (especialmente en Kyoto).
Pero después de haber hecho el viaje puedo con certeza decir cuales son mis 5 templos/santuarios favoritos. Como todo esta selección es totalmente subjetiva ya que esta basada en mis preferencias personales, en los momentos memorables que pase en cada lugar, en los colores, en fin. Aquí voy con la lista de, los que a mi parecer son
Los 5 templos imprescindibles si vas a Japón
Senso Ji

El Templo Senso Ji
Este templo localizado en el barrio de Asakusa en Tokio, pertenece a la religión Budista (la rama Tendai).
Este lugar es muy especial para nosotros, tanto que lo visitamos en dos ocasiones, en la primera estaba lloviendo a cantaros y había mucha gente. A pesar de eso las tiendas de souvenirs y el templo mismo estaban llenos de gente.
Al siguiente día, que era soleado, volveríamos, eso si hay que llegar temprano.
Este lugar nos transporta mágicamente a un Tokio antiguo, ese que se nos olvida dentro de tanta modernidad Tokiota. Se puede uno encontrar a gente en kimono caminando como si nada por el recinto.

Y si, seguía lloviendo 🙁
Fushimi Inari

Uno de los muchos torii que veriamos
¡Que lugar! A las afueras de Kioto, este santuario sintoísta dedicado al espíritu de Inari, nos cautivo con su camino de cientos de torii (puertas sagradas) y un reto que no pudimos cumplir: llegar hasta la cima. Eso solo nos deja una opción: volver 🙂
Fushimi Inari es transportarse a un camino donde todo es rojo y negro, en el que te encontraras muchos mini altares con zorritos que son los guardianes del lugar.

Un camino de torii
Kinkaku-ji

Lindo templo dorado
Este templo si se encuentra en Kioto, eso si, hay que tomar transporte publico para llegar a el ya que se encuentra un poco alejado del centro. Se le conoce tambien como el “Pabellon Dorado” aunque su nombre oficial es Rokuon-ji. Pertenece a la religion Budista Zen. Y junto con otros templos de Kioto fue declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO desde el año 1994.
Si no llegas temprano a este templo tienes que irte mentalizado a que habrá mucha gente, así que o llegas muy temprano o te haces a la idea. Una cosa bonita que nos paso en el templo fue que nos intercepto un grupo de escolares y nos hicieron preguntas (de donde veníamos, etc), fue un momento muy lindo… así que ir a la hora a la que van todos tiene sus ventajas 😀
Eso si, tienes que saber que al Pabellon dorado en si no se puede entrar, lo rodeas y lo admiras por fuera, ademas la caminata por el lugar es muy agradable.
Sobre lo de llegar temprano… aquí una muestra:

Todo mundo peleando por el mejor lugar para tomar fotos 😮 hehehe
Santuario Itsukushima

Imagínense todo eso lleno de agua.
Bueno aquí no es solo el santuario lo que hay que ver, si no toda la Isla de Miyajima que es una preciosidad… con un monton de venados en libertad (cuidado con la comida).
El santuario Itsukushima pertenece a la religión sintoísta y forma parte del Patrimonio de la Humanidad de la UNESCO desde el año 1996.
Kiyomizu-dera

Una gran estructura de madera… muy concurrida
Para cerrar la lista, este gran templo de madera que se encuentra en Kioto (este si esta en el centro). Pertenece a la religión budista y también forma parte del patrimonio de la UNESCO.
Al Kiyomizu-dera también hay que llegar temprano, nosotros no lo hicimos y pagamos el precio: había demasiada gente. Si no logran llegar temprano, no se preocupen, siempre hay caminitos por donde meterse en donde no habrá tanta gente y podrán ver a los santitos con babero rojo.

Estatuas con Baberos rojos
Y esta es mi selección TOP 5, fue bastante difícil hacerla por que se que hay otros templos muy bonitos en Japón (al menos de los que logramos ver).
De nuevo digo que es mi selección personal… así que cuéntanos ¿cual agregarías? ¿cual quitarías? ¿por que?

Templos de Japon
¿Quieres tips para viajar a Japón?
En cambio, yo cambiaría el de Itsukushima por el Daisho-in…es decir, el de Itsukushima verlo desde afuera, pero prefiero entrar al otro.
Otro de mis top es el Hasedera! en Kamakura, para mi uno de los mas bonitos 😉
Tenemos que volver a Japón, hay tantos templos tan bonitos que ver 🙂 (entonces creo que tendremos que aumentar la lista a 20 y todavia sera difícil escoger 🙂 )
No sé cuando vaya a Japón, pero me dejo guardada esta entrada por las dudas. ♥
¡Gracias por compartirla! ¡Muy interesante! Voy a tener que añadir Japón a la lista 😛
Muy buena selección. Mi preferido KIYOMIZU-DERA . Tocaste las piedras del amor?
Apunto apunto, a ver si se da pronto..la verdad es que nos lo están poniendo fácil con los precios de los vuelos!
y a mi que Japón no llama??? Pero tomo nota que un viajero no acostumbra a decir NO sea cual sea el destino 🙂 GRACIAS
Sin duda algunos de los vistosos lugares de Japón! Son todos preciosos!
Fue muy difícil hacer una lista de 5, precisamente por que hay tantos y tan bonitos!
Muy buena selección. Todos ellos son de lo más llamativo. No se si yo hubiera elegido justo esos cinco pero fijo hubiera coincidido en alguno!
Hola! a mi la seleccion me parece muy buena.
De los imprescindibles, personalmente creo que falta Todaiji en Nara en el lugar de Kinkakuji por ejemplo.
De los algo menos conocidos por los turistas extranjeros, Horyuji (en los alrededores de Nara) suele salir en las posiciones mas altas de los templos preferidos por los japoneses. Ademas es PdH de la UNESCO.
Otro templo exquisito es el de Uji (sale en las monedas de 10 yen) y tambien esta en la lista de PdH de la UNESCO
saludos
Ya me han contado que tienes una amplia experiencia sobre Japón 🙂 cuando vuelva tomare nota de tus consejos (por que volveremos a Japón, no se cuando pero así sera).
Saludos 🙂
Preciosos templos, me resulta Japón un país muy desconocido, a ver si algún día lo puedo visitar.
Pues tomamos buena nota 🙂
Preciosos Olga. Tan diferentes de lo habitual. Me encantaría ir.
Guardado en favoritos que Japón me gusta mucho 🙂
Japón, otro gran viaje. Me gusta la selección que has hecho. Me guardo el post para saber dónde ir cuando llegue ese viaje.
Qué recuerdos!! Una buena selección, aunque yo a mí me gustó más el conjunto de templos de Nikko que el Kinkaku-ji. Y como Verónica de Viajar Code, cambiaria entrar en Itsukushima por subir a Daisho-in.
Es que son tantos….
Tantos y tan bonitos, lo que me ha encantado de haberme animado a hacer esta lista es que ustedes en los comentarios nos van diciendo cuales son sus favoritos ^_^
los cinco son imprescindibles, aunqque personalmente de estos 5, el que menos me gusto fue Senso Ji.
Hola Iñaki,
Cada templo tiene lo suyo, a mi me gusto mucho Senso Ji por el contraste tan grande con la ciudad. Pero he de admitir que si hubiera ido solo una vez no lo habria apreciado (el primer dia fuimos con lluvia y repleto de gente, al siguiente dia volvimos y hacia sol ademas era temprano y estaba vacio).
Saludos!!
Qué lindo Japón!! Cuántos recuerdos 🙂
Sin duda Inari uno de mis preferidos!
Muy buen post!
Besos,
Cony
Inari, me encanto también! pero tenemos que volver que no logramos llegar a la cima (nos venció el hambre)
Saludos!!
Nos encantó Izumo Taisha, el segundo templo sintoísta más importante del país. Se encuentra en la ciudad de Matsue, un poco alejado del circuito de visitas habitual. De todos modos muy buena selección, hay muchos templos en Japón y es muy difícil elegir.
Impresionante el templo de KIYOMIZU-DERA. Queda apuntado lo de llegar pronto 😉
Un amigo que hizo el viaje casi al mismo tiempo que nosotros nos mostro unas fotos del mismo templo que habiamos visitado pero estaba casi vacio, eso si, el llego practicamente a la hora que lo abrieron 🙂 asi que ya lo saben!
Saluditos!