• Menu
Home » Colombia » Opiniones sobre Cartagena, ni infierno ni paraíso

Opiniones sobre Cartagena, ni infierno ni paraíso

¿Es un infierno o un paraíso? aquí te dejamos nuestras opiniones sobre Cartagena de Indias, Colombia. Una ciudad que no pasa desapercibida.

Muchas veces, he podido comprobar como el mismo lugar puede generar sensaciones contrarias en las personas. Todo depende en gran parte de nuestro bagaje cultural, nuestro pasado, nuestras expectativas, entre otras cosas. El ejemplo con el que vengo esta vez es la ciudad de Cartagena de Indias, un lugar que para algunos resultó ser un infierno mientras que otros lo describen como paradisíaco. Aquí dejo mis opiniones, que solo son eso: mis opiniones y sentimientos sobre Cartagena.

Llegando a Cartagena

Un golpe de humedad nos recibe

En este viaje a Colombia, tendríamos un cambio de temperatura brutal. Al volar a Cartagena sabia que estábamos viajando al Caribe, mi mente sabia ese dato pero como que no estaba preparada para el “golpe”. Ese golpe que llega justo en el momento en el que se abre la puerta del avión. En ese momento parece como si el aire se escapara, la humedad era bastante, el cambio de Bogotá a Cartagena fue brutal.

Apenas bajamos las escaleras del avión, comenzamos a caminar hacia la banda de entrega de equipaje y ya comencé a sudar, la otra consecuencia de una alta humedad. Ni modo.

En cuanto abren la puerta del avión, se siente que el aire se escapa
En cuanto abren la puerta del avión, se siente que el aire se escapa

Sensación de ser la presa

Salimos del aeropuerto, para tomar el autobús urbano que nos dejaría cerca de nuestro hotel. Apenas salir de la zona del aeropuerto y ponernos en la calle, en la cual esperábamos el autobús, cuanto taxi pasa nos pita, nos pita y nos pita. Yo ya ni volteaba a verlos, fueron unos momentos muy incómodos en los cuales me sentía como un pedazo de carne y que los leones nos rondaban.

Muy desagradable. Cuando por fin pasó el autobús nos subimos, difícilmente con las maletas, pagamos y comenzamos a andar. Como no sabíamos exactamente donde bajarnos preguntamos a la gente los cuales, amablemente, nos dijeron cuando llegamos al monumento de la India Catalina. Ahí estaba la entrada a la ciudad amurallada, que era donde se encontraba nuestro hotel.

El aire soplaba, pero no daba alivio ya que traía arena consigo, o al menos eso era lo que yo sentía. Por suerte, nuestro hotel estaba muy cerca del lugar donde nos bajamos y sentí un gran alivio al entrar al lobby.

Ya no tendría que cargar con la mochila e ingenuamente pensaba que así ya pasaríamos desapercibidos y no seriamos mas las “presas”.

Este fue el autobús que nos llevo a nuestro destino
Este fue el autobús que nos llevo a nuestro destino

Asegura tu tranquilidad para tu próxima gran aventura en Colombia
¡No esperes más! Tómate el tiempo para elegir el plan de seguro de viaje perfecto que se ajuste a tus planes de viaje y presupuesto.

Te puede interesar  ¿Cómo llegar a la Catedral de Sal en Zipaquirá?

Primeras opiniones sobre Cartagena

Después de dejar las mochilas en el hotel, una vez que di por terminada la sensación de “presa” que tuve al llegar, decidí hacer borrón y cuenta nueva para que ese mal momento no influenciara mi visión de la ciudad. Nos fuimos a caminar, para buscar algo delicioso para comer.

Pero justo di dos pasos fuera y lo primero que vi fue a un señor, que estaba probablemente pintando porque se veía un andamio, el cual interrumpió su trabajo para “posar” ante una ventana para un turista que le tomaba la foto. Ya me imagino que le daría una propina y que después presentaría la foto como el retrato de la gente del lugar, como les gusta hacer a muchos. Capaz que hasta aparecería en una revista, quien sabe. Lo único que pude pensar al ver esa escena fue “cuanta falsedad”. Esa fue la sensación que me dejó. Empezaba a hacerme mis opiniones sobre esa Cartagena de revista…

Al caminar, cuanto carruaje que pasaba nos llamaba para utilizar sus servicios “no gracias” contestábamos. Ya después de 10 veces optamos por no contestar nada.

Error, al lado de la ventana

Llegamos al restaurante, nos sentamos dentro para aprovechar el aire acondicionado pero en la ventana para apreciar la vista. Error. En la ventana, aun habiendo un cristal de por medio, fuimos abordados por cuanto vendedor pasó. Lo mismo, decíamos que no las primeras veces, después ya ni volteábamos a ver. Consejo a todos los vendedores: cuando uno esta comiendo NO quiere comprar nada.

Después de la comida regresamos al hotel, ya que necesitábamos lavar ropa así que fuimos a la lavandería que no quedaba muy lejos.

Mas fotos falsas

Una vez que dejamos nuestra ropa para lavar, vimos que nos encontrábamos muy cerca del malecón así que caminamos por el borde de la ciudad amurallada. En esa área pensamos que no podría salir nada mal. No fue así. El mismo espectáculo de “posa para la foto que venderé como natural” sucedió. Mas para el saco malo de mis opiniones sobre Cartagena.

Ya había divisado a un grupo de chiquillas con su lindo uniforme escolar platicando, no niego que la imagen era muy bonita y yo les tomé foto a la distancia para quedarme con una silueta de la escena, pero no les hablé, ni me acerqué porque no quería ser el “turista mas” que disturba a los locales. Después vi como un chico que venia en un grupo, encima tomando cerveza, muy quitado de la pena les dice que foto y ellas posan. De nuevo tuve la sensación de falsedad.

Te puede interesar  Casa Museo Quinta de Bolívar en Bogotá

Turistas con poco respeto, pero no todos

Volteaba a mi alrededor y me encontré con una rubia (no quiero asumir que era estadounidense aunque creo que era muy probable) ahí en el borde de la ciudad amurallada, o sea en plena vía publica tomando cerveza también. No sé, me pareció muy falta de respeto al lugar.

En eso veo a una familia de turistas que pasa y se toma fotos con el paisaje, ya me sentí mejor, comenzaba a tener la sensación que había puro “turista del tipo spring break o borrachales” de esos que van a otro lugar y quieren hacer lo que no pueden hacer en sus países. Tuve alivio al ver a gente que obviamente no caía en ese perfil justo en ese momento en el que me sentía rodeada de los otros especímenes.

El atardecer fallido

Como ya estaba cayendo el sol decidí quedarme a esperar a que se consumara el atardecer. Aproveche para hacer varias tomas del sol, de algunas quede contenta de otras no tanto. Así pasó el tiempo, pero cuando llegó el momento de que el sol se pusiera, simplemente desapareció entre las nubes 🙁 así que no hubo atardecer espectacular. Ni modo.

Eso claro está, no afectó en nada mis opiniones sobre Cartagena: es la naturaleza y nada se puede hacer.

Los chiquillos lindos

Al proseguir nuestro camino me encontré con unos chiquillos que venían muy contentos y estaban uniformados, intuí que acababan de ganar un partido de fútbol. Se estaban tomando una selfie y yo les tomé foto pero no me salió bien, creo notaron mi cara de tristeza porque ellos mismos me dijeron que se tomarían otra foto así les podría tomar yo foto ha ha ha yo no me hubiera atrevido a pedírselos. Y les tomé la foto 🙂 salió muy linda y son de esas fotos que guardo para mi porque no me gusta publicar fotos donde se les ve la cara a los niños. Después viendo la foto con detalle me di cuenta que sus uniformes decían “Risaralda” el departamento al que nos dirigiríamos en breve para visitar el Eje Cafetero.

Te puede interesar  Pereira, sitios turísticos para ver en un día

Caminando en la noche, ventas y foto

Seguimos caminando por las calles de la ciudad amurallada. Ese día no tenia intenciones de salir fuera, a pesar de que en ese momento tenía claro que en el lugar en el que me encontraba se pagaba el precio de las calles bonitas convirtiéndose en un “peso con patas” ya que así sentía que me veían algunos. Y no tardo en llegar otro momento “presa”, cuando me encontré frente a mi a una señora de esas que parece de calendario, traía un vestido llamativo y su plato lleno de frutas en la cabeza. Mi imagen se cayó al suelo, cuando al verme lo único que me dijo fue “la foto“, o sea dijo LA FOTO, ni siquiera intento venderme un jugo o una fruta. Sentí muy feo. Mas opiniones al saco malo en Cartagena. Seguimos caminando.

Al llegar a una de las plazas del lugar, vimos a un grupo bailando y el ambiente estaba muy animado. Por un instante nadie nos pidió nada y pudimos admirar el espectáculo. Pero el gusto duro poco, ya que comenzaron a llegar vendedores a querernos enjaretar unos instrumentos musicales, todos hacían el mismo sonido cada vez que se acercaban y resultaba tan desagradable que nos fuimos a buscar algo de cenar y en eso quedo el primer día en Cartagena.

Opiniones de Cartagena ¿Infierno o Paraíso?

Ya sabia que la zona de la ciudad amurallada seria muy turística, me había preparado mentalmente a eso. Pero creo que no fue suficiente, la sensación de ser una “presa” constantemente me molestaba y me hizo sentirme desagusto. Que las casas están pintadas muy bonitas y hay muchas flores, sí, pero si a cada momento te están queriendo vender algo y te hacen sentir como dinero con pies, es bastante molesto.

Mi opinión sobre Cartagena, no fue precisamente la de que es un paraíso. Tampoco fue un infierno. Simplemente fue una “trampa para turistas”. 

Decidí darle una oportunidad mas a la ciudad, un día mas, en el cual me dedicaría a buscarle su lado auténtico. Tanto dentro como fuera de la muralla.

Algunos de los enlaces en este artículo incluyen enlaces de afiliados. Esto significa que si compran un producto aquí listado siguiendo estos enlaces, nosotros recibiremos una comisión. El uso de este enlace no incrementa el precio final para ustedes y así nos ayudan a mantener nuestro blog vivo.

¿Quieres recibir este contenido viajero directamente por email?, suscríbete al boletín de Charcotrip, donde te hablamos sobre viajes y compartimos contigo ofertas para que puedas organizar tus vacaciones.

Gaolga

Viajera y autora de Charcotrip. Se dedica a la creación de contenido con un único objetivo: ayudar a viajar a todos los que sueñen con ello.

Ver historias

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *