Información para visitar el Castillo de Kronborg, en el poblado de Helsingør. ¿Cuanto cuesta? ¿que se puede ver?
Durante nuestro viaje por Dinamarca visitamos el castillo de Kronborg en el poblado de Helsingør 🙂 aquí les damos la información para visitarlo y lo que vimos.
Te puede interesar: El cambio de guardia en el palacio Amalienborg

¿Como llegar a Helsingør?
Muy fácil, toman el tren e la estación de Copnehague. Los trenes son puntuales y limpios. Nosotros no habíamos desayunado antes de tomar el tren así que compramos cosas para comer en la estación y sin problema nos las pudimos comer en el tren. En el hay bolsitas en las que se puede depositar la basura.

Llegando a Helsingør
Cuando llegamos a la pequeña estación de tren, vimos que había un seven eleven 😀 lo cual seria útil a la hora de partir, ya que compraríamos provisiones para comer. Y al salir de la estación vimos que por fuera era bastante bonita y como era de esperarse había unas estatuas haciendo alusión a Hamlet.
Otro dato curioso, es que nos dimos cuenta que Dinamarca era el “comercio barato” para los suecos, ya que había comercios anunciando mercancía, nos hizo pensar a los “Eurodrink” de Ventimiglia.

Nuestro encuentro con El Sirenito
Bueno, ya todos sabemos la existencia de la famosa Sirenita en Copenhague, (con la cual es difícil que es tomarse foto) pues en Helsingør tienen al Sirenito es plateado, y fuimos a verlo.
Entrando en los dominios del Castillo de Kronborg


Datos prácticos del Castillo de Kronborg
¿Cuales son los horarios?
Son variables dependiendo de la temporada, pero en agosto son de 11:00AM a 4:00PM
¿Cuanto cuesta?
De junio a agosto el precio es de 135 DKK (coronas danesas) y el resto del año de 95 DKK. GRATIS si ya tienes la Copenhague Card.
¿Se pueden tomar fotos?
Si, sin problema. Solo hay zonas donde el flash no se puede utilizar.
El Castillo de Kronborg es parte del Patrimonio de la UNESCO
Visitando el Castillo de Kronborg
Al entrar en los dominios del castillo se pueden ver banderas de Dinamarca y se puede también divisar la separación entre Dinamarca y Suecia, se ve que están MUY cerca 😮
Este castillo data de 1420 y lo que lo hace famoso es que es aquí donde se desarrolla la obra de Hamlet de Shakespeare, aunque realmente la historia es pura ficción, que nada tiene que ver con la historia de la nobleza que vivió en el castillo.
Eso sí, en la actualidad hasta se hacen festivales de Hamlet y todo, se ve que asimilaron muy bien la historia de Shakespeare, algo similar lo vi en Verona donde tenían la casa de Romeo y Julieta.




Otro dato importante a tomar en cuenta es que Dinamarca cobraba un impuesto a los barcos que pasaban por el estrecho de Oresund, el pequeño espacio que separa a Dinamarca de Suecia. El Castillo era el que recaudaba el dinero.

Después de una vista rápida de los patios, entramos a una parte algo tenebrosa, es la parte subterránea del castillo en la cual estaban soldados, vigilantes, etc. Fue impresionante ver que había gente que vivía ahí.
Después de esto seguimos con las partes mas “de la realeza” del castillo, ahí sí que se pueden observar los típicos muebles y habitaciones ostentosas de la nobleza.
Aunque hay que saber, que el castillo también sirvió de prisión, en algún momento de su historia. De 1739 hasta poco después de 1900. Los prisioneros trabajaban en la fortificación del castillo y se consideraban en dos categorías: honestos y deshonestos, dependiendo del tipo de delito cometido. Con esto los “honestos” podían trabajar afuera de la muralla y los otros siempre se quedaban dentro.







Saliendo del Castillo Kronborg
Al salir, pudimos ver los cañones que hacían recordar que el fuerte fue considerado en algún tiempo como la fortaleza más fuerte en Europa.



Y una vez terminada la visita volvimos a la estación de tren, compramos provisiones para el camino y nos dirigimos a Hillerod, el siguiente castillo nos esperaba 😀


Algunos de los enlaces en este artículo incluyen enlaces de afiliados. Esto significa que si compran un producto aquí listado siguiendo estos enlaces, nosotros recibiremos una comisión. El uso de este enlace no incrementa el precio final para ustedes y así nos ayudan a mantener nuestro blog vivo.
¡Me encantó el relato Olga! 😀 …
ya me iba a ir a dormir cuando comencé a leerlo, las fotos divinas, espero un día conocer Dinamarca…
¿Cuánto es la conversión de las coronas danesas en esterlinas o euros?…
Gracias por mostrarnos tus aventuras charcotriperas ;).
Saludos.
En el tiempo que fuimos la conversion era algo asi como 7 coronas = 1 euro … la verdad todo salia muy caro :/
Es divertido, el nombre del castillo “KRONBORG EN HELSINGØR” de por sí da un poco de miedo, pero las instalaciones se ven bastante lujosas, vi algunos en Irlanda que si darían miedito (aunque con nombres más amables)…. Otra cosa, el príncipe Hamlet es un personaje de las sagas danesas (es algo así como el “Rey Arturo”, no se sabe si existió) y Shakespeare se inspiró de ahí, aunque la historia original tiene un final feliz, saludos!!,
Me mató de risa lo del sirenito… jajajaja
El castillo me recordó a uno que visité en un pueblo llamado Kolding en la Dinamarca continental, de hecho muchas fotos me recordaron a ese pueblo, que por cierto me encantó. Me imagino que ha de haber sido un viaje super interesante. Habrá que volver a Dinamarca y ahora conocer Helsingor y Copenhague 🙂
Gracias por compartirnos como siempre rincones especiales por el mundo…
Oh no! No tenía ni idea de que existiera el sirenito! Ahora voy a tener que ir a verlo!
No es ningún problema, la próxima vez ya se una excursión para hacer desde Copenhague. Me encantó el interior del castillo.
Un abrazo y ¡Vivan los 7 eleven!
hahahaha claaaaaaaro… tu que ya fuiste a Dinamarca y viste lo carisimo que es todo… entiendes perfectamente lo que queremos decir con “había un seven eleven” (casi como diciendo había un oasis hahaha)
Me ha gustado este castillo. Una buena mezcla de fortaleza en un emplazamiento privilegiado y palacio con sucesivas fases de construcción. Cuando vayamos a Dinamarca, no nos lo perderemos.
Gracias.
Cristina
La ubicación de este castillo no podía ser mejor… sobre todo para sus finanzas en los tiempos de cobrar impuestos por pasar por el estrecho 🙂
Saluditos!
Como siempre, estupendo relato y preciosas imágenes. Dinamarca no entra en mis planes todavía, pero todo se andará!
Un saludo, Olga 😀
La verdad es que en mis planes tampoco estaba… en el plan inicial de paises escandinavos no estaba… pero por cambios de ultima hora quedo y me sorprendio gratamente 😀