• Menu
Home » España » ¿Qué hacer en Barcelona con poco dinero?

¿Qué hacer en Barcelona con poco dinero?

Este es un ejemplo de un viaje de tiempos de estudiante. Te daré ideas de que puedes hacer en Barcelona con poco dinero.

Viajar a Barcelona en plan estudiante con poco presupuesto, sí, es posible. Te lo muestro aquí en este relato de un diario de viaje estudiantil para que tengas ideas de ¿qué hacer en Barcelona con poco dinero?.

Llegando a Barcelona

Saliendo de Turín, llegamos a Girona con Ryanair. Habíamos comprado los boletos con mucha anticipación y conseguimos el flamante precio de 26 euros ida y vuelta.

El plan era: salir en tren de Turín hacia Milán, una vez allí tomar el autobús para llegar hasta el aeropuerto (Bérgamo, Orio al Serio). Y de ahí nuestro avión partiría con destino a Girona.

Una vez en Girona comimos unos sandwiches, caminamos un poco por el centro y de ahí nos fuimos a la estación de tren para llegar al centro de Barcelona.

Te puede interesar  Consejos para viajar a Europa por primera vez

Esta era una de las primeras veces que podía volver a hablar español después de estar muchos meses en Italia, así que estaba bastante contenta. Eso a pesar de que los letreros en catalán resultaban diferentes para mí.

Llegamos a una estación, en la cual al salir estábamos en el mero centro de la ciudad. Para este viaje nos hospedamos en un hostal en el cual pagábamos menos de 20 euros la noche, eso sí, baño compartido, 8 camas en el mismo cuarto y se escuchaba todo lo que sucedía en las habitaciones contiguas. Al menos el desayuno estaba incluido. Una vez que dimos con el hostal a dormir que el siguiente día sería largo.

Día 1 en Barcelona

La naturaleza es gratis

El primer día se nos fue en explorar la ciudad, eso si, realizando solo actividades que fueran gratis, ya que íbamos en plan de ver que hacer en Barcelona con poco dinero. El presupuesto no daba para más. En la mañana nos fuimos a observar la playa. Solo observar porque hacía frío, eso también olvide mencionar: viajamos en invierno que era más barato. Pasamos tiempo viendo a la gente que hacía ejercicio y a las personas que salían a pasear con sus perros.

El Arco del Triunfo y Gaudí

Después de ahí nos fuimos a caminar en dirección del Arco del Triunfo. Luego nos dimos una vuelta por la Sagrada Familia, al ver el precio unánimemente decidimos no entrar, ya que aun siendo estudiantes nos salía caro. Eso sí, lo disfrutamos por fuera. De ahí nos fuimos caminando hacia el centro y pudimos observar la casa Batló y La Pedrera de Gaudí. De nuevo solo por fuera.

Asegura tu tranquilidad para tu próxima gran aventura en Barcelona
¡No esperes más! Tómate el tiempo para elegir el plan de seguro de viaje perfecto que se ajuste a tus planes de viaje y presupuesto.

La trampa de los sitios turísticos

De ahí, teníamos hambre y nos encontrábamos en una zona donde no veíamos algo barato para comer, al final terminamos en un lugar tapas. El gran error fue que era en la calle principal. Nos gastamos un dinero, por el que en un restaurante normalito, hubiéramos tomado el menú del día y hubiera sido suficiente.

En este no, esas tapas eran raquíticas y caras. Ni modo, le echamos la culpa a la inexperiencia viajera de ese momento. Ahora ya sabes, que puedes hacer en Barcelona con poco dinero: alejarte de los restaurantes muy turísticos.

Las tapas caras
Las tapas caras

Cuidado con los robos

Después de mucho pasear por el centro, nos fuimos a un restaurante, ni recuerdo cuál para comer paella. Sabíamos que no era de ahí, pero queríamos comer eso, y ahí le robaron la bolsa a mi amiga. Esa fue una experiencia desagradable, ni modo: tocó ir a la policía a reportar el robo.

Ella tuvo que además hacer varias llamadas para cancelar sus tarjetas. Lo peor era que su pasaporte y su permiso de residencia estaban en la bolsa, así que ni siquiera sabia si podría volver a Italia (era de Brasil).

Consejo: si les pasa algo así, aunque sea tedioso, lo primero que hay que hacer es reportarlo a la policía. Con el reporte del robo ya se pueden tramitar los documentos de emergencia, si hubiera la necesidad.

Día 2 en Barcelona

Ese día era domingo, así que mi amiga nada podía hacer para sacar su pasaporte de emergencia. Así que nos dedicamos a seguir visitando. Ya estábamos ahí y a pesar del incidente seguimos viendo que podíamos hacer en Barcelona con poco dinero.

Las ramblas y el Parc Güell

Nos fuimos a visitar la zona de las Ramblas y el monumento a Colon. Había un mercado de cosas varias, unos recién casados y un paseo ciclista. En esa estatua ¡se ve de todo! Yo hasta aproveché para comprarme un libro. De ahí nos fuimos a nuestro objetivo del día: visitar el Parque Güell, ya que era gratis. Así que tomamos el metro y nos dirigimos hacia allá.

El paseo por el parque fue muy agradable, era tan colorido, tan Gaudí. La estrella del lugar era una figura de un reptil al que apodamos “el dragón”, había que pelearse para tomarse foto con él. Pero lo logramos. Después de sentarnos un rato en las bancas para admirar tranquilamente el lugar, llego el llamado del estómago. Esta vez el restaurante era “normalito” con menú del día por lo que no costó nada caro y quedamos llenas.

La Plaza España

Mi amiga, a la que le habían robado su pasaporte, nos había dicho que quería ir a ver el espectáculo de fuentes de la Plaza España. Allá nos dirigimos, pero después de esperar bastante tiempo, nada. Así que nos quedamos con las ganas. Después de dar otra caminata por las ramblas, nos cenamos unos hot dogs a precio módico y nos fuimos a dormir porque el siguiente día había que ir a sacar el pasaporte de mi amiga y si todo salía bien regresar.

El regreso

Era lunes y era el día del regreso, pero antes había que sacar el pasaporte de emergencia de mi amiga. Sin eso no podría volar. Sin embargo, antes de eso mis amigas tomaron una foto del amanecer.

Cuando hicimos el checkout del hostal, íbamos con nuestras mochilas. Ni modo. Afortunadamente, después de algunas vueltas para tomar fotos y para que ella pudiera probar su identidad en el consulado de Brasil (recuerden que le habían robado todas sus identificaciones) pudo tener un pasaporte de emergencia y llegamos justo a tiempo para tomar el vuelo de regreso.

Amanece en Barcelona
Amanece en Barcelona

¡Que no te impida viajar el dinero!

No puedo darles un resumen detallado de mis gastos, ya que no lo hice. Lo que si les puedo decir es que en mis tiempos de estudiante no podía andar gastando el dinero del mismo modo que cuando trabajaba (en México antes de irme a Italia para hacer el máster trabajé y ¡supe lo que es disfrutar de ganar dinerito!). Esto para decir que, aun así, pude viajar a Barcelona, con poco presupuesto y solo gastando en hospedaje básico y comida no cara, dejemos de lado el tropezón de las tapas caras.

Espero que nuestra experiencia te dé una idea de que puedes hacer en Barcelona con poco dinero.

Para seguir viajando con poco presupuesto, les dejamos una lista de lugares gratis que visitar en Barcelona.

Que nada los detenga de viajar.

Algunos de los enlaces en este artículo incluyen enlaces de afiliados. Esto significa que si compran un producto aquí listado siguiendo estos enlaces, nosotros recibiremos una comisión. El uso de este enlace no incrementa el precio final para ustedes y así nos ayudan a mantener nuestro blog vivo.

¿Quieres recibir este contenido viajero directamente por email?, suscríbete al boletín de Charcotrip, donde te hablamos sobre viajes y compartimos contigo ofertas para que puedas organizar tus vacaciones.

Gaolga

Soy una viajera y creadora de contenido de viajes con 17 años de experiencia. Mi objetivo es compartir información útil para ayudarte a planear tus aventuras. He visitado más de 40 países y estoy emocionada por compartir mi experiencia contigo.

Ver historias

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

2 comentarios