El esperado desfile del Carnaval de Niza en donde las flores vuelan. La Bataille des Fleurs es una tradición en la Costa Azul.
Todos los años se lleva a cabo en la ciudad de Niza el Carnaval, generalmente cae a mediados de febrero hasta inicios de marzo (esta vez termino el 28 de febrero). En total son 20 días de celebración en las cuales se pueden ver desfiles de flores, figuras gigantescas, fiestas con comida tradicional y todo esto con la sazón festiva que todo carnaval tiene. Ademas cada año el Carnaval de Niza tiene un tema, el de esta vez fue: “Roi des medias” (el rey de los medios de comunicación), sabiendo esto ya podíamos mas o menos imaginarnos lo que veríamos en la decoración de los carros alegóricos.
En esta ocasión les hablaremos de uno de los desfiles mas esperados de este carnaval que ya es toda una tradición de la Costa Azul: la batalla de flores (bataille des fleurs). En el cual la idea es que los carros alegóricos estarán bellamente decorados con diversas flores, cargados de mimosas y conforme irán desfilando las flores volaran hacia los asistentes. ¡Un ramo de flores prácticamente asegurado para todos los que allí se congreguen!
Datos prácticos sobre la Batalla de Flores
¿Como llegar? el desfile se lleva a cabo en el famoso “Paseo de los Ingleses” quedando de cara al mar, si se llega en tren se puede tomar el tranvía hasta la plaza massena y caminar un poco hacia el paseo, hay varios puestos de entrada. Nota: hay que llegar temprano ya que la revisión puede tomar tiempo. Si se llega con autobús urbano se puede tomar el 230 (desde el aeropuerto) o el 200 (desde Antibes-Cannes).
¿Cuanto cuesta? 11 euros en lugares de pie y 26 euros en las gradas. Dependerá de la preferencia de cada quien ya que en las dos posiciones es posible hacerse de un buen numero de flores.
Un poco de historia
La primera Batalla de Flores ocurrió en 1876 en el paseo de los Ingleses y ahí se ha quedado desde entonces. Como suele ocurrir con estos eventos, todo comenzó como una sencilla entrega de flores y hoy en día es un verdadero espectáculo. En este desfile vemos entre las modelos que avientan las flores a la reina del carnaval la cual tiene por misión representar a Niza y su carnaval durante un año.

El desfile, primera parte: mimosas
Son dos vueltas las que dan todos los que conforman el desfile, entre bailarines, personajes graciosos, músicos y lo mas importante: 16 carros alegóricos cargados de flores, cada uno con un tema especifico pero relacionado con el tema principal que son los medios de comunicación. En cada carro vendrá una chica la cual tendrá por misión aventar las flores hacia el publico.
Como llegamos muy temprano, nos toco ver cuando llevaban los carros desde la plaza Massena para acomodarlos en el paseo, también vimos cuando los cargaban de mimosas 🙂 y comenzaba a llegar la gente, es impresionante ver un lugar totalmente vacío y en nada tenerlo completamente lleno de gente y es que teníamos la gran duda de si habría desfile o no ya que la lluvia no paraba. Afortunadamente no se cancelo, eso si ni modo nos tocaría ver las flores volar pero sin sol.
El desfile comenzó y con ello las flores comenzaron a volar. Pero no solo había flores también había grupos representando a otros países como Croacia, Brasil y la que me emociono sobremanera fue la ¡de México! no me esperaba ver trajes tapatíos en este desfile y me alegre un montón (el grupo se llama Son de México).
Como buen carnaval que se precie, contaron con la presencia de zanqueros que venían a completar la animación. También había varios grupos de bailarines, cada uno traía su propia banda musical así que a veces llegábamos al punto de no saber que melodía bailar, ya que en general sonaba alguna canción movida como Mambo #5 y de repente pasaba una banda con otra música igual de animada.
Y poco a poco comenzábamos a ver que en el publico había muchos que ya tenían su ramo de mimosas en la mano. La repartición iba de viento en popa.
[alert-note]
Datos curiosos
- Se utilizan aproximadamente 3000 flores por carro alegórico, de dicha cantidad el 75% son producidas localmente.
- Se reparten al publico aproximadamente 20 toneladas de mimosas.
- En cada Batalla las 18 modelos que conforman el equipo reparten 4 toneladas de mimosas… ademas de las flores que conforman el carro alegórico, esa es la segunda parte del desfile.
[/alert-note]
El desfile, segunda parte: todas las flores de los carros alegóricos
En la segunda parte se tira lo que quede de mimosas y se comienzan a desbaratar los carros alegóricos. Todas esas flores que con tanto esmero se colocaron para que la decoración fuera perfecta se quitan rápidamente ya que terminaran en manos de los asistentes. Y cuando todo se acabe ya no habrá mas flores que tirar y los asistentes tendrán ramos enteros en las manos 😉 el botín perfecto de la Batalla de Flores.
Y la cosa no acaba aquí. Vimos mucho mas, pero no podíamos meter todas las fotos acá, así que los invitamos a darse una vuelta por el álbum de la batalla que pusimos en el Facebook de Charcotrip:
Imagenes que pudimos capturar durante el desfile de la “Bataille des fleurs” en el Carnaval de Niza. …
Posted by Charcotrip on domingo, 28 de febrero de 2016
En la noche las celebraciones seguirían: Luces, bailes y carros alegóricos en el desfile carnavalesco iluminado de Niza
Asegura tu tranquilidad para tu próxima gran aventura en Francia
¡No esperes más! Tómate el tiempo para elegir el plan de seguro de viaje perfecto que se ajuste a tus planes de viaje y presupuesto.
Algunos de los enlaces en este artículo incluyen enlaces de afiliados. Esto significa que si compran un producto aquí listado siguiendo estos enlaces, nosotros recibiremos una comisión. El uso de este enlace no incrementa el precio final para ustedes y así nos ayudan a mantener nuestro blog vivo.
¡Nos ha encantado el artículo, te mencionamos en nuestra recomendación del carnaval de Niza!
Gracias 🙂 que gusto!
Saludos!
He ido viendo las fotos que subías estos días al FB y me han sorprendido un montón. Me parecen preciosas, coloristas y alegres y más teniendo el cuenta que el tiempo no acompañaba y estaba gris.
Son unas fiestas capaces de poner color a unos días de febrero. ¡Qué bien, Olga, tenerlas cerca!
Un abrazo.
Que gracioso sería si algún día fuera a el canaval de las flores, me parece precioso todo, pero soy alergica a muchísimas flores, ustedes que dicen?
Gracias por compartir.
Oh que lastima 🙁 por que vi tantos tipos de flores diferentes que probablemente habra uno al que seas alergica… y si eres alergica a la mimosa uff no terminaras estornudando mucho. Pero hay otro desfile del Carnaval en el que no hay flores del que voy a hablar pronto 😉 en ese no tendrias problema alguno!
Saludos!
Oh, ¡qué chulada! me ha encantado, unas fotos preciosas, no tenía ni idea del carnaval de Niza ni su batalla de las flores, ¡tengo que ir! En Niza estuve hace varios años pero en pleno verano y me gustó mucho, una ciudad muy bonita, así que si encima le sumas esta fiesta ya tiene que ser increíble. ¡Un abrazo!
La verdad que si con el carnaval se pone todo mejor y a pesar de ser invierno el ambiente festivo lo invade todo!!
Saluditos 🙂
Había oído hablar del carnaval de Niza pero jamás de la batalla de la flores. La verdad es que me encantaría poder visitar uno de estos grandes carnavales del mundo y este queda bien cerquita! Preciosas fotos, Olga!
Pues ya sabes 🙂 los esperamos por esta zona del mundo!! (a ver si ahora si nos cruzamos!)
Sabía de la existencia de este carnaval pero no he ido nunca a verlo, así que no sabía cómo era exactamente. Con tu descripción y tus fotos me he trasladado allí mentalmente. Me recuerda mucho a las cabalgatas con carrozas que tenemos en España y que salen durante las fiestas de las ciudades.
Eso si, un alérgico a las flores ni acercarse, jajaja.
Un saludo!
hahaha es verdad XD sobre todo un alérgico a las mimosas ahí mismo se muere por que abundan!
Saludos 🙂
Las mimosas me hacen súper feliz. Aquí el porqué: delante de mi casa ,en Madrid, hay un árbol gigantesco y cuándo florece perfuma toda la calle. Por lo que después de un día largo de trabajo el dulce olor siempre me saca una sonrisa.
Tomo nota del evento, lo conocía pero nunca he ido … ahora me entraron más ganas de ir
Ojala que puedas venir el proximo año 🙂 que las mimosas abundan en esta epoca! (a mi tambien me encantan, yo las descubri aqui en la Costa Azul)
Saludos!
¡Qué chulo! No conocía este carnaval, pero me ha parecido interesantísimo. Eso de ir a ver el desfile y poder volverte con un ramo de flores, suena genial :P. En cuanto a la parte en la que desarman todas las carrozas para dar las flores al completo, no he podido evitar que me recuerde a las Fallas, que también las hacen desaparecer después de todo el esfuerzo… ¡ahí está la magia!
Un saludo,
Eva
Es verdad, es algo como las Fallas (que no he visto pero lo he leido en varios blogs) 🙂 y es que sin entender por que, la idea de que algo que toma tanto esfuerzo y dedicacion se pueda destruir en poco tiempo llama la atencion y mas aun si podemos llevarnos un “recuerdito”
Saludos!
Que maravilloso tiene que ser la batalla de las flores en la bella Niza. Me ha parecido un desfile precioso y que a pesar de la lluvia no se deslució ni un ápice. Las fotos son simplemente espectaculares Olga! Un abrazo.
Gracias 🙂 estoy segura que Helia estaria feliz con sus flores! ojala que puedan venir al carnaval pronto.
Un abrazo!