Visita al Castillo de Tarascon en Provenza durante las Jornadas del Patrimonio
Después de un intento fallido de visitar el Castillo de Tarascon, en el cual el estaba cerrado, por fin pudimos visitarlo durante las Jornadas del Patrimonio. Este evento se lleva a cabo cada año y consiste en dejar entrar gratis al publico a varios monumentos de interés en todo el país.
No te lo pierdas: Consejos para viajar a Europa por primera vez

Información para visitar el Castillo de Tarascon
¿Cuanto cuesta?
7.50 euros por adulto
¿Cuales son los horarios?
Algo complicados pero ahí van: de Febrero a Mayo: 9:30AM – 5:30PM / de junio a septiembre: 9:30AM – 6:30PM / en octubre: 9:30AM –5:30PM / de noviembre a enero: 9:30AM –5:00PM
¿Se pueden tomar fotos?
Si.
No te vayas sin tu seguro de viaje a Francia
Asegura tu travesía con nuestro socio de toda confianza y gana un 10% de descuento usando el código CHARCOTRIP. Al hacerlo, nos echas la mano para seguir compartiendo la mejor info y ayudarte a planear tus futuras aventuras.
Un poco de historia
El castillo fue construido entre 1400 y 1435, fue usado como residencia y como fuerte militar. Representaba la grandeza de los duques de Anjou que eran primos del rey de Francia. Con el paso del tiempo y una vez que sucedió la Revolución Francesa y se acabo la monarquía en el país el departamento de las Bocas del Rodano se adueño del lugar el cual fue declarado en la lista de monumentos protegidos de Francia en 1840.
La Tarasca
Al llegar al castillo es imposible no ver la representacion de “La Tarasca” una criatura de lo mas llamativa la cual fui su nombre a la ciudad de Tarascon como cuenta la leyenda:
Según cuenta la leyenda, esta criatura habitaba en Tarascón, Provenza, y devastaba el territorio por doquier. Se describe como una especie de dragón con seis cortas patas parecidas a las de un oso, un torso similar al de un buey con un caparazón de tortuga a su espalda y una escamosa cola que terminaba en el aguijón de un escorpión. Su cabeza era descrita como la de un león con orejas de caballo y una desagradable expresión.
El Rey de Tarascón había atacado sin éxito a La Tarasca con todas sus filas y su arsenal, pero Santa Marta encantó a la bestia con sus plegarias, y volvió a la ciudad con la bestia así domada. Los habitantes aterrorizados atacaron a la criatura al caer la noche, que murió allí mismo sin ofrecer resistencia. Entonces Santa Marta predicó un sermón a la gente y convirtió a muchos de ellos al cristianismo. Arrepentidos de dar muerte al domado monstruo, los habitantes cambiaron el nombre del pueblo a Tarascón.
Fuente – Wikipedia
Nuestra visita al Castillo de Tarascon
El día en que si pude entrar al castillo llego. Por obvias razones, había bastante gente visitándolo pero eso no fue un problema para admirar el lugar el cual me recordaba a las películas medievales y a los castillos de Disney.
Al entrar estábamos en un patio y de ahí tocaba subir escaleras para acceder a lo alto de la torre, por desgracia en ese tiempo no existían los elevadores * chiste*. Al subir la torre tenemos una vista perfecta del río Rodano y justo del otro lado vemos el castillo de Beaucaire (creo que no eran castillos amigos).
No te lo pierdas, esta muy cerca: Qué ver en Arlés, 10 visitas inolvidables
Los dejo con un tour fotográfico por el castillo de Tarascon:








Recorriendo Tarascon
Después de la visita al castillo recorrimos un poco del pueblo, lo que mas me llamo la atención fueron las puertas que tenían una mano colgando 😮 había muchas.




También vimos un arco del triunfo, el ayuntamiento y algunas curiosidades en sus calles XD después de tomarnos unos helados partimos del pueblo.
Algunos de los enlaces en este artículo incluyen enlaces de afiliados. Esto significa que si compran un producto aquí listado siguiendo estos enlaces, nosotros recibiremos una comisión. El uso de este enlace no incrementa el precio final para ustedes y así nos ayudan a mantener nuestro blog vivo.
Hola he visto en tu pagina , que has visitado el castillo de Tarascon , y tienes una fotografia de la Tarasca , me puedes decir donde esta colocada esta tarasca , pues yo soy coleccionista de tarascas y esta no la conocia , si conozco la otra tarasca de Tarascon que sale en las fiestas
Muchas gracias
Saludos
Qué suave tu visita… qué chilas las fotos XD! Y las aldabas en forma de manos rifaron 😀
Woooooooooooooooooow…..Neta; que son fotos impresionantes…las del castillo y la jornada que tuviste!
Y a poco no te habias dado cuenta de que eres un poco bajita…pero como dicen por ahi…los mejores perfumes, vienen en frascos pequeños.
el simbolo de la Camarga es la cruz de Camarga, con una ancla representando los marinos, los tridentes de los gardians (los vaqueros de Camargue) y un corazon