Qué ver en la ciudad de los perfumes, Grasse. Una ciudad con muchos aromas, todos agradables.
Nos dimos una vuelta por Grasse, la ciudad donde los perfumes están presentes por todas partes. Esto es lo que ha vuelto famosa a la ciudad, en donde hoy en día, se pueden visitar varios fabricantes de perfumes y hasta cuenta con un museo dedicado a este producto. Si alguien vio la película de “Perfume” ubicará la ciudad. Vamos a decirte qué puedes ver en Grasse en 1 día de paso.
¿Cómo llegar a Grasse?
Viajamos en tren desde Antibes. Este inicio de año decidí probar las tarjetas de descuento de los trenes franceses. Adquirí una tarjeta de descuento que se llama Carte Zou que se usa solo en los trenes de la región Provenza Alpes y Costa Azul. Es bastante interesante el descuento por que es la mitad del precio y solo se necesita una tarjeta por que vale para 4 acompañantes. Así que compre una para mi y Vicente podría aprovechar de ella también. Así que el precio que pagamos de Antibes a Grasse, ida y vuelta que cuesta en precio normal 12 euros por persona, nos costo la mitad con la tarjeta. Y ahí se empezó a pagar la tarjeta que costo 30 euros.
Para ir a Grasse en automóvil es relativamente rápido, una media hora, pero en tren es mucho mas lento por que se para en todos los pueblitos intermedios. No importo, fue bastante agradable ir relax sin el pendiente de manejar, con la consiguiente búsqueda de estacionamiento.

Una vez que llegamos a la estación de Grasse para llegar al centro histórico hay que subir un montón de escalones. Ni modo tocó darle. Mientras subíamos los escalones vimos un grafiti muy bonito de esos que da gusto ver en las paredes.
Mientras subía sentía que el cansancio se instalaba pero ni modo había que seguir 😀
Asegura tu tranquilidad para tu próxima gran aventura en Francia
¡No esperes más! Tómate el tiempo para elegir el plan de seguro de viaje perfecto que se ajuste a tus planes de viaje y presupuesto.




¿Qué ver en Grasse en 1 día?
Place aux Aires
Esta plaza tiene como protagonista a la fuente de Luis XV. La fuente esta rodeada de edificios muy bonitos, en donde será fácil encontrar algo para comer o tomar un café. Si te encuentras cansado de tanto caminar, venir aquí por la tarde, es bastante agradable.

Catedral de Grasse
Cuando pienso en catedrales, vienen a mi mente enormes iglesias, y en el caso de Grasse la catedral es algo pequeña. Es de estilo románico, gótico y renacentista, siendo construida en el siglo XIII.

Place du Petit Puy
En esta plaza podemos ver el edificio del Ayuntamiento de la ciudad y la Catedral misma pero desde otro ángulo.

El casco antiguo de Grasse
Recorrerlo es bastante lindo. En general es la misma historia de los pueblitos, calles chiquitas, comercios, etc. Lo que sí me llamo la atención es que tenían bocinas por todas partes que tocaban música navideña, eso me hacia sentir en un centro comercial sin olvidar la publicidad de perfumes por todas partes.
Hacía hambre y nos fuimos a comer unas crepas, saliendo de ahí seguimos caminando y nos topamos con las hijas de Santa Claus tocando música en la calle.


Museo Internacional de la Perfumería de Grasse
El costo de la entrada al Museo Internacional de la Perfumería de Grasse es de 6 euros
Después de caminar un rato nos fuimos a hacer la visita del museo Internacional de la Perfumeria de Grasse lo recomiendo ya que esta es una de las cosas que hay que ver en Grasse, aun si tienes solo 1 día. Hay de todo, hablan de como se fabrican los perfumes, de que plantas se sacan los diferentes aromas, muestran las maquinas que se usan, la historia del perfume, como ha interactuado en las diferentes culturas, etc.
Con muchas cositas curiosas en exhibición como por ejemplo: extravagantes frascos de perfume usados por la realeza o incluso una maleta entera dedicada a la belleza de nada mas y nada menos que Maria Antonieta. Digamos que era el “equipaje ligero” que usaba para sus viajecitos, mucho del contenido de la maleta era de plata, y conservan perfectamente! se ve que en aquel tiempo no era todo de plástico como es ahora.


Ademas podíamos ver maquinas que se usaban para el proceso de creación del perfume, había juegos de adivinanza en los que uno tenia que oler algo y adivinar que cosa era. También vimos salas de exhibición con frascos de perfume que se han usado desde hace mucho y un vídeo explicativo de las etiquetas de perfumes a lo largo del tiempo.
Créanme, no hay que ser un fan de los perfumes para encontrar este museo muy interesante 🙂





Museo provenzal del traje y la joyería
El costo de la entrada al Museo provenzal del traje y la joyería es gratis
En este museo se pueden ver los vestidos y la diversidad de joyería que se usaban en los tiempos mozos de Grasse. Este museo esta patrocinado por la casa de perfumería Fragonard.
Museo Fragonard
El costo de la entrada al Museo Fragonard es gratis
Este museo no tiene costo pero cuidado: al terminar la visita te mostraran todos los perfumes que vende Fragonard y sera difícil resistirse a comprar.
Una vez dicho esto les cuento que al entrar hay que anotarse con un grupo para la visita del taller ahí explican el proceso de como extraen las esencias de las flores. Ademas nos explican en que consiste la profesión de “nariz” la cual consiste en poder crear nuevos aromas y es un talento que pocos tienen. Lo malo de la visita es que no se pueden tomar fotos dentro.


Algunos de los enlaces en este artículo incluyen enlaces de afiliados. Esto significa que si compran un producto aquí listado siguiendo estos enlaces, nosotros recibiremos una comisión. El uso de este enlace no incrementa el precio final para ustedes y así nos ayudan a mantener nuestro blog vivo.
Excelente publicacion…. solo un detalle… girar las fotos xD jeje por favor…
Saludos 🙂
que observadores todos 😉 las girare!!
hahahah amiga ya sabes que yo siempre 😀
Sympa! Je vois Olga que tu es tjr aussi sportive 🙂 he he… a bientot miss 🙂
muy interesante! Sigan viajando para desquitar los boletos y nos presuman!