Visita al Molino de Daudet, el cual es famoso gracias a la novela de Alphonse Daudet “cartas desde mi molino”. Lugar importante en Fontvieille, Provenza.
En este articulo les queremos hablar de la visita que hicimos al celebre Molino de Daudet. El cual esta en un poblado llamado Fontvieille, muy cerca de Arles.
Este molino es famoso por varias razones, la principal es que se parece mucho al molino que Daudet describe en una de sus famosas “cartas desde mi molino”, la otra razón que lo hace famoso es que esta muy bien conservado. En consecuencia muchos turistas se aproximan a visitarlo todos los días, el día que fuimos nosotros no fue la excepción, así que fue difícil tomarle fotos.
Llegando al Molino
Para llevar a Fontvieille, recorrimos las típicas carretera estilo europeo con los arbolitos en los lados. Tampoco fue un recorrido muy largo, ya que veníamos desde Arles que esta bastante cerca. Pero lo disfrutamos igual.

Compara y adquiere tu vuelo barato a Francia
Compra aquí tus boletos de entrada en Francia sin hacer la cola
Encuentra tu hotel en Francia al mejor precio
Reserva tours y excursiones en Francia y en Español
Renta un automóvil en Francia al mejor precio posible
Reserva tu seguro de viaje en Francia con un 5% descuento
Reserva tu boleto de autobús
Nuestra visita al Molino de Daudet
Y cuando por fin llegamos a la zona donde se encuentra el molino estacionamos el auto y no hay que caminar mucho: ahí esta. Eso sí, había bastantes visitantes ya que, como ya mencioné anteriormente, es muy popular. Tal parece albergo un museo sobre Alphonse Daudet (el escritor que lo volvió famoso). Pero desde 2011 se encuentra cerrado al público y solo se puede visitar por fuera. Eso hicimos.
El molino fue construido en 1814 y servía para moler el trigo, hizo esto durante un siglo y fue en 1915 cuando ceso de funcionar.

La razón por la que el molino dejó de funcionar, fue que debido a la guerra todos los hombres del pueblo fueron llevados al campo de batalla. Esa fue la condena de muerte para el que era el ultimo molino en funcionamiento de Fontvieille.
Te puede interesar: Zaanse Schans: regresando 200 años en el tiempo
Pero, si el molino se abandonó en 1915 ¿como es posible que se encuentre en tan buen estado? (sobre todo viendo como los molinos vecinos están en el abandono total.
Aquí es donde Alphonse Daudet entra en escena. Y es que gracias a la asociación “Los amigos de Alphonse Daudet” precisamente este molino se restauró y hasta se creo un museo dedicado al autor (ese que les dije antes que ya no esta ahí).
Después de admirar un rato este Molino nos fuimos a tomar fotos de la vista y a ver los demás molinos de alrededor que si estaban en malas condiciones. El contraste fue grande 🙁


El Castillo de Montauban

Y seguimos caminando hasta llegar al Castillo de Montauban, el cual aparece en la obra “cartas desde mi molino”, fue un lugar de reposo para el escritor. Es precisamente en este lugar donde ahora se encuentra un museo dedicado a Daudet. Solo que cuando fuimos ya estaba cerrado pero pudimos ver la figura de una de las protagonistas de las cartas desde mi molino y se trata de la cabra delseñor Seguin.
La historia habla de una cabra blanca llamada Blanquette la cual se va a la montaña buscando su libertad. Cuando el señor Seguin la llama en la noche para que vuelva a la granja, esta se resiste y paga el precio de su libertad enfrentándose a un lobo el cual al final la vence y se la come. La moraleja de la historia es: “o vives conforme a las reglas generales (en este caso regresar a la granja) para vivir con seguridad o quieres ser libre a como de lugar pero con el riesgo de enfrentarte a cosas de las cuales tal vez no podrás salir triunfante (como el lobo)”.
Sobre el castillo tengo que decir que casi me engaña. La fachada es grande, pero apenas camina uno un poco y ves lo que hay detrás. Se ve como una casa común y mas que corriente, o sea solo la fachada es linda. Muy gracioso. Como sea es un lugar histórico y celebre en Fontvieille.



Y así terminamos nuestro relato de la visita del Molino de Daudet, ¿que les pareció la historia de Blanquette la cabra rebelde?
Oh wow! Isnt that a windmill? I saw the same thing in Melaka Malaysia and of course here in Netherlands where they quite a number of these kind of things… Beautiful to travel around huh! You got us here getting envious… Beautiful places and photographies as well as descriptions.
@ Prodinterios : yes there is alternative text in english…. look at the italic text….
@ Adjani : ahhh si investiga la historia (es una novela de Daudet) y nos platicas que encontraste :D. Saludos !
Le falta un detalle en la historia de la cabra, porqué se fue? Me. Seguin le contaba la historia de una cabra que tuvo anteriormente, se escapó y luchó 3 noches y 2 dias contra 3l lobo, ella quiso ser más fuerte y aguantó hasta el amanecer del la 3 noche , se sintió orgullosa de su logro y acepto su muerte. Es importante este detalle.
Hola François,
Gracias por tu aporte, la verdad es que solo hable sobre lo que vi de la obra en el sitio, con el objetivo de poner en contexto de lo que visitamos para que los futuros viajeros sepan también. Pero no ahonde mucho en la obra, eso sí, me encantó que fuera una cabrita la protagonista de estas escenas.
Así que nuevo gracias.
¡Saludos!
Muy lindas las fotos y el molino en especial! Seria tan lindo para mi andar conociendo por alla.. y la cabra! voy a investigar de esa historia. (:
Oh my god that place looks soo cool.. Though I wish it was in english so I could understand.. Thank you so much for sharing the pics I just wish I could visit there with friends^^
Oh, this place looks nice. I’ve never heard of it before, so thanks for sharing!