Te vamos a llevar a visitar a Guignol, un símbolo de Lyon. El museo lleva bien su nombre: el pequeño museo de Guignol en Lyon. Es pequeño en tamaño, pero nos va a dejar muchos conocimientos sobre este divertido personaje que nació de un modo bastante peculiar.

Información para visitar el pequeño museo Guignol de Lyon
¿Cuanto cuesta?
5 euros, pero si tienes la Lyon City Card entonces es gratis. En este artículo podrás ver si la Lyon City Card vale la pena para tu viaje.
¿Cuales son los horarios?
Todos los días de 10:30 AM a 12:30 PM y de 2 PM a 7 PM
¿Se pueden tomar fotos?
Sí

El pequeño museo Guignol se encuentra en el Viejo Lyon. Se encuentra abierto desde hace unos 20 años.
Compara y adquiere tu vuelo barato a Francia
Compra aquí tus boletos de entrada en Francia sin hacer la cola
Encuentra tu hotel en Francia al mejor precio
Reserva tours y excursiones en Francia y en Español
Renta un automóvil en Francia al mejor precio posible
Reserva tu seguro de viaje en Francia con un 5% descuento
Reserva tu boleto de autobús

Visitando el pequeño museo Guignol en Lyon
Como su nombre lo dice, petit, el museo es bastante pequeño, así que lo visitamos bastante rápido. Si planeas asistir a un espectáculo de títeres Guignol durante tu viaje a Lyon, lo mejor es visitar este museo primero. Nosotros lo visitamos durante nuestro primer dia de visitas.
Conociendo a los títeres Guignol
En el museo veremos algo que los franceses conocen bien ¿quienes son los personajes de una obra de teatro Guignol? estos son algunos de los mas importantes:
- Guignol (se pronuncia Guiñol): personaje de clase popular, festivo y pícaro. Defiende las causas sociales y la justicia. Al parecer su temperamento se ha refinado a lo largo de los años, para poder congeniar con las obras de niños. En cualquier caso, en todas sus obras, ya sean para adultos y chiquillos hay una moraleja que cierra la historia.
- Madelon: esposa de Guignol, de carácter alegre y burlón. Siempre trae un sombrerito.
- Gnafron: amigo de Guignol. Zapatero de oficio. Su personaje se caracteriza por tener una nariz bien roja la cual se debe a su gusto por la botella.
- El gendarme: de voz fuerte es un personaje bastante desafortunado, no da una.
Dependiendo de la obra se agregarán otros títeres para representar a algún villano o a alguien de la clase pudiente.

Durante la visita al museo, nos encontramos con varias maquinitas que nos ayudaban con datos sobre los personajes y su historia, incluso podíamos escuchar la voz que caracteriza a cada uno. Lo único es que al ser un museo tan pequeño, a veces la voz de una máquina y la siguiente se entrelazaban, por suerte en nuestro caso no había casi nadie visitando.

Historia de Guignol
Los títeres Guignol nacieron en Lyon en el siglo 19. Es un muñeco muy popular de Francia y en el 2008 celebraron su bicentenario. Su creador, Laurent Mourguet, un lionés nacido en 1769 creó un negocio para sacar muelas. Las muelas las sacaba gratis y ganaba dinero con la venta de ungüentos y medicinas para aliviar el dolor. No me quiero imaginar como las sacar XD. Y resulta que para entretener a los clientes en su espera de sacarse las muelas, puso un pequeño teatro de títeres.
Pasó el tiempo y resulta que Laurent se volvió más popular por sus espectáculos teatrales, que por su talento para sacar las muelas 😀

Creando un Guignol
En el museo podemos adentrarnos en el misterio de como se crean estos famosos títeres. Por ejemplo en esta vitrina pudimos ver como un pedazo de tronco pasa a convertirse en la cabeza de Guignol. La forma de la cara se va tallando en el pedazo de madera hasta que tenga la forma deseada y de ahí se ponga con sus ya conocidas características.

Pero ¿dónde están los hilos? los títeres a diferencia de las marionetas no los llevan. Con esto el titiritero debe de estar siempre alzando los brazos para poder darle vida a su personaje.
Por ejemplo, estas que vemos aquí también en el museo sí son marionetas. Estos personajes no necesitan presentación 🙂

Los muñecos no son solo para niños
No hay que pensar que esto del teatro de títeres y marionetas es solo para niños. Incluso hay obras de teatro Guignol que tienen temática adulta. En el museo, nos muestran los muñecos que se hacen para representar a personajes políticos y religiosos que se usan para obras de sátira.

Deja una respuesta