Una caminata por Tolouse durante unas cuantas horas. Que ver en la ciudad rosa.
Como parte del roadtrip en el que salimos de Arles para llegar a la región de Bretaña, nos detuvimos unas horas en la ciudad de Toulouse (Tolosa). A esta ciudad se le llama la ciudad rosa y esto por que muchas de sus construcciones están hechas con ladrillo rojo, lo cual le da una luz diferente. Aquí les mostramos una lista de lo que vimos en nuestro breve paso.
¿Como llegar a Toulouse?
En nuestro caso llegamos en automóvil, las carreteras están bastante claras así que solo hay que seguir las indicaciones para llegar hasta el centro. Si viajas en tren hay que llegar a la estación Toulouse Matabiau. También hay un aeropuerto en la ciudad.

Este es un recorrido de pocas horas que hicimos por la ciudad, donde vimos lugares por fuera. No entramos a visitar ninguno por dentro, salvo alguna iglesia.
Nota: el mapa de la oficina de turismo, cuando nosotros fuimos, costaba 1 euro! espero que ya haya mejorado ese punto.
¿Que podemos visitar en Toulouse?
Al llegar nos toco presenciar una ceremonia patriótica, no sabia muy bien de que se trataba pero ahí estaban todos con banderas francesas. Tal vez era una conmemoración de alguna batalla o algo. Todo esto sucedió frente a la Iglesia de la Plaza Saint-Aubin. Este fue el lugar donde dejamos estacionado nuestro vehículo. Después de eso caminamos y pasamos cerca de la estación de tren Toulouse Matabiau, con lo cual nos dimos cuenta que llegar en tren podía ser muy conveniente también para visitar el centro de la ciudad.
Seguimos caminando y nos encontramos con un barquito-restaurante muy simpático, de ahí pasamos por el Paseo de Roosevelt, donde empezábamos a apreciar ya los colores ocre característicos de la ciudad.
En eso llegamos al Donjon del Capitolio que me gusto mucho por su forma muy medieval. Pero me gusto mas la gran estatua estilo Botero que tenían allí! (ya les dije que soy fan de Botero, verdad?). Muy cerquita de ahi tambien vimos un gran mapa de la ciudad hecho con azulejos, igual de cerca estaba la oficina de turismo lo que nos hizo pensar: ohhhh tenemos que ir por nuestro mapa de la ciudad. Acostumbrados a llegar a una oficina de turismo y pedir un mapa de la ciudad como si nada llegamos a esta en la que nos dijeron Un mapa, como no, un euro y yo QUE?!?!? pero bueno ya estábamos ahí, pagamos. Tache que cobren por los mapas de las oficinas de turismo 🙁
De ahí nos dirigimos directo al Capitolio de Toulouse, que es la sede del ayuntamiento. Una gran construcción rosada, para no variar el estilo. Tiene una gran plaza y cuando fuimos había unos stands de una feria de Europa o algo así. En la plaza tienen dibujados los signos zodiacales! rápidamente divisamos los nuestros 🙂
Lo que siguio fue perdernos en las calles cercanas al Capitolio, observar los comercios. También me encontré con un cartel de uno de los patinadores que me impresiono en los juegos Olímpicos de Nagano 98: Phillipe Candeloro que ya estaba haciendo su despedida. En eso entramos a una iglesia de la cual no recuerdo el nombre. De ahí otra vista al Capitolio y vuelta al auto para seguir el camino.
Las fuentes de Toulouse
Les dejamos una muestra de las fuentes que pudimos ver en Toulouse:
El problema de las cacas de perro
El problema de las cacas de perro en varias ciudades se ha vuelto algo serio, por lo que se realizan campañas para concientizar a la gente que saca a pasear a sus perritos de que pues recojan sus caquitas. Algunas de las acciones se llevan a cabo son, para empezar, limpiar las cacas que ya están pero lo mas importante es poner a disposición de la gente las herramientas para que no dejen ahí las cacas.
Si cuentas con mas tiempo para visitar la ciudad aquí te dejamos un itinerario sobre que ver en Toulouse dos días.
La serie: un roadtrip por Francia, desde Provenza hasta Bretaña
Un Cassoulet bueno, bonito y barato en Villefranche de Lauragais
Toulouse, la ciudad rosa
La wiki, me dice ésto “Recibe el apodo de Ciudad Rosa por el color dominante en los edificios antiguos, hechos con ladrillos vistos. Su altitud promedio es de 141 metros, el relieve es poco accidentado”.
[…] en el camino hacia Toulouse nos encontramos con un lugar que es la excepción a la regla. Hicimos un alto en un pueblito […]
hola me encanta ver esta fotografias ,,, mi bis ,,, abuelo llego de españa por constitucion a chile en el 1875+ -, siempre mi padre nos contaba las historias de como llego y porque me gutaria saber mas de ese lugar,,,,, me parece es una ciudad muy alegre y muy bonita.
wow wow I like it blog, come with real sSsmiley…please give me your cokiesSss..
Me gustó tu blog. Te invito a que visites el mío
Hi!
Fantastic blog. Love the photos.
Cheers, SGE
Oh, France. What lovely photos. Makes me miss that place.
Sip esta bastante linda 🙂
Saludos!
Mi favorita fue la estatua estilo Botero.. Se me hizo bien lindo (:
Ya que has pasado tan cerca de españa podias haber venido a visitarnos. Cabarceno es un pequeño pueblo de Cantabria (España), aqui tenemos un parque zoologico, el mas grande de europa por dimensiones, donde los animales están en semilibertad, y veras que paisajes…. Visitanos.. Parque de la naturaleza de Cabárceno.
No todavia no 😉 pero vamos a regresar 😀
muy bonito! recuerdos de cuando fui con Sophie. Y fueron a caminar a lo largo de la Garonne? muy lindo. Alli nos pasamos la noche con Sophie y nos encanto, con gente de Toulouse muy buena onda! 🙂 esta ciudad es muy muy preciosa. y si, regresaron?