En la región del Var, en el Sur de Francia, tuvimos la oportunidad de realizar una ruta de senderismo en el cañón del rio Siagne hacía el famoso Puente llamado “Pont des Tuves”. Un puente que en su momento fue muy importante, ya que era una vía de comunicación entre dos pueblos separados por un enorme cañón. Además esta ruta de senderismo, nos llevará hacia aguas de color esmeralda, flores y curiosos insectos. ¡Vamos a descubrirla!

¿Dónde se encuentra el Pont des Tuves?
El puente se encuentra a 29 kilómetros hacia el noroeste desde Cannes (en auto serían unos 40 km y una hora de distancia). Para llegar, lo más conveniente es hacerlo en automóvil.
Si quieres seguir viendo lugares impresionantes del Sur de Francia, la meseta de Valensole queda a unas 2 horas de distancia, aquí te contamos los campos de lavanda que se pueden visitar.

Un lugar que unió dos pueblos
Este puente data de 1802 y une los pueblos de Saint-Cézaire y Montauroux. Dato curioso: este puente no tiene un solo nombre. Dependiendo de donde se venga cambia el nombre, si se viene de Saint-Cézaire se le conoce como “pont des Gabres” y si se viene de Montauroux se le conoce como “puente des Tuves”.
El río que divide a estos dos pueblos es el río Siagne, el cual es la frontera entre las regiones del Var y de los Alpes Marítimos.
La ruta de senderismo que hemos realizado, se encuentra en el lado de la región del Var.

Compara y adquiere tu vuelo barato a Francia
Compra aquí tus boletos de entrada en Francia sin hacer la cola
Encuentra tu hotel en Francia al mejor precio
Reserva tours y excursiones en Francia y en Español
Renta un automóvil en Francia al mejor precio posible
Reserva tu seguro de viaje en Francia con un 5% descuento
Reserva tu boleto de autobús
Senderismo en el Cañon del Siagne
Esta ruta de senderismo tiene dos posibilidades, una corta y una larga. en la imagen se puede ver la ruta trazada con una linea roja en el mapa, con una línea dividida. Esta es la parte común de las dos rutas, la cual comprende un descenso pronunciado, que dura unos 30 min. Una vez que se llega al Pont des Tuves, es donde hay que decidir si se hará la ruta larga o corta.

- La ruta corta, llamada “circuito 13”, dura unas dos horas y media, esto sin tomar en cuenta el tiempo que se detiene uno a tomar fotos, comer o descansar. El recorrido es de 7 km.
- La ruta larga, llamada “circuito 14”, cura unas 3 horas y comprende 9 km. Esta es la que hemos hecho nosotros.
Nuestra ruta de senderismo por el Cañon del Siagne hacia el Pont des Tuves
El tramo común
Empezamos con el tramo que es común para las dos rutas. Ciertamente, es que es aconsejable empezar con este tramo, ya que si esta bastante empinado y hacerlo al final y de subida sería muy cansado. En el camino se pueden ver flores y muchas mariposas. Hubo una parte del camino en la que había muchas revoloteando, un espectáculo muy bello.



La playa del río Siagne
Después de caminar por un rato, dejamos el camino empinado y como un oasis ¡la playa del río Siagne aparece ante nosotros! nos sentamos ahí por un rato y hasta me atrevo a meter la mano al agua que esta HELADA.



Seguimos el camino hacía el Pont des Tuves, para llegar hay que atravesar un arroyo y mojarse los pies, en nuestro caso traíamos calzado adecuado y no paso nada. En el camino, nos encontramos con un escarabajo enorme, que parecía sacado de una película. Me encantó.

Y llegamos al Pont des Tuves
Y llegamos al famoso puente, que es pequeño y bonito. Las aguas de color esmeralda. El único problema en esta área, es que es tan encantadora que causa que toda la tranquilidad que tuvimos durante todo el camino, se acabara aquí. Estaba lleno de gente.
Así que es algo que hay que tomar en cuenta: no planees quedarte a hacer un pic nic en esta área, es algo que se le ocurre a muchos. Aunque claro, depende de cada quién, para nosotros, una de las cosas que buscamos al hacer estas rutas de senderismo, es estar en contacto con la naturaleza y lejos de las multitudes (sobre todo en estos tiempos de pandemia).

Al cruzar el puente, se pasa por una cascada, nosotros no la cruzamos ya que no traíamos ropa adecuada para mojarse 🙂 pero si metí los pies. Y de nuevo, estaba ¡HELADO! pero agradable.




La ruta se divide
Aquí es donde los dos circuitos se dividen, nosotros seguimos hacía la izquierda, que nos lleva al “Pont de Rey”, en la mitad del camino, nos detenemos a comer. Buscamos un rinconcito al lado del río Siagne y ahí ponemos nuestros tapetes para sentarnos y disfrutar del sonido del agua.

En el camino, nos encontramos con coloridos escarabajos:

El Pont de Rey
Al llegar a este puente, nos detenemos para hacer una pausa, las nubes nos acompañaron y no pudimos volver a ver el verde esmeralda del rio Siagne.
Este punto, marca la punta de nuestro camino, a partir de aquí dejaremos de caminar al lado del río y comenzaremos el camino cuesta arriba… ¿recuerdan que habíamos bajado al inicio?


Si te gusta este artículo, compártelo en Pinterest:

Cuesta, subir la cuesta
Gran parte del camino que siguió, fue bastante difícil, la cuesta arriba, si bien no tan empinada como la bajada, fue complicada. Hubo momentos en que tenía que detenerme, después de dar algunos pasos y racionábamos la poca agua que nos quedaba. De esta parte no tomé muchas fotos, ya que preferí guardame la cámara para evitar algún accidente.
Pero lo logramos, una vez que subimos, el camino se volvió plano de nuevo y pudimos ver con tranquilidad lo que siguió
Los robles centenarios
Llegamos a un área donde se podían ver robles, muchos, y algunos de ellos tenían ¡entre 300 y 400 años de vida! esta de más decir que en esta área estaba mas que prohibido fumar (de por sí que ya lo es, en estos parques naturales).

El último tramo
Después de pasar el área de los robles, empezamos a ver que el camino se parecía a lo que ya habíamos recorrido al inicio, ¡ya casi terminábamos la ruta de senderismo del Pont des Tuves!
Eso sí, esta vez nos encontramos con un grupo de vacas, que pastaban muy alegres, la verdad que me sorprendí de verlas ahí.

Y para despedirnos le tomé foto a una libélula que, para mi gran sorpresa, se quedó quieta. Yo saqué mi cámara pero con poca esperanza de poderle tomar foto.

Y así fue, como con una sensación de triunfo y un enorme cansancio llegamos al auto 🙂 y dimos por terminado el senderismo por ese día.

Deja una respuesta