¡Ven y explora la pintoresca abadía de Montmajour! Ubicado en Arlés, en el corazón de Provenza, te mostramos lo que se puede ver.
La Abadía San Pedro de Montmajour fue fundada en 948 y se encuentra a unos cuatro kilómetros del centro histórico de Arlés, aunque parece que es mucho más lejos, ya que se encuentra totalmente fuera de la ciudad, si bien este sitio no se encuentra en la lista de patrimonio de la Unesco sí que la podemos encontrar en la lista de Monumentos Históricos de Francia.
Información para visitar la Abadía de Montmajour
¿Cuánto cuesta?
La entrada cuesta 6 euros y para los de menos de 26 años es gratis. Compra tu boleto con anticipación aquí.
¿Cuáles son los horarios?
De junio a septiembre el horario es de 10 AM a 6:30 PM, durante los demás meses cierran a las 5 PM

Un poco de historia
Como ya dije arriba el lugar se fundó en 948, durante el siglo X fue una de las abadías más ricas de la Provenza, prospera durante un largo tiempo hasta que en el siglo XVIII fue abandonada. Después, llegaron los tiempos de la revolución francesa en los cuales sufre grandes degradaciones, por ejemplo: los grafitis que vimos en las piedras probablemente sean de ese tiempo.

Quedó a la deriva y hasta finales del siglo XIX es restaurada y finalmente a mediados del siglo pasado ya pasó a pertenecer oficialmente al estado.

Visitando la Abadía de Montmajour
Para esta visita no batallamos mucho, esta abadía se encontraba a muy corta distancia de nuestro departamento. Apenas llegar y nos recibe el imponente edificio que se encuentra en la entrada. Pero, es cierto que si estás de visita en Arlés, necesitarás un vehículo, ya que se encuentra bastante retirado del centro histórico.
Asegura tu tranquilidad para tu próxima gran aventura en Francia
¡No esperes más! Tómate el tiempo para elegir el plan de seguro de viaje perfecto que se ajuste a tus planes de viaje y presupuesto.
La abadía se compone de varias partes, entre ellas: una ermita con la capilla de San Pedro, un convento medieval, el monasterio de San Pedro, la torre Pons de l’Orme, un monasterio y un cementerio de monjes.


En las piedras de uno de los edificios me llamo la atención ver como había muchas rayas marcadas en la piedra, no parecía ser una cosa hecha recientemente. Más bien parecía que era un modo de contar los días (o he visto muchas películas).
También me encontré con un escorpión, aunque era pequeño, me dio algo de miedo, me hizo ponerme atenta y no recargarme donde sea sin fijarme.


Cementerio de monjes
Salimos al patio y pudimos ver el cementerio de los monjes en el que había tumbas de piedra (todas vacías). Costaba trabajo creer que hubo un tiempo que aquello estuvo lleno de cadáveres.



Iglesia del Monasterio de San Pedro
Como parte del monasterio de San Pedro se puede ver una iglesia y varias criptas. Asegúrate de traer algo para abrigarte porque la temperatura es muy fresca allí.

Convento
El edificio cuenta con varias columnas características de este tipo de edificios (claustros). El lugar tenía un encanto aun mayor, ya que no había absolutamente nadie en el lugar y me hacía pensar un poco en como sería en aquellos tiempos en que el claustro operaba y la gente permanecía en silencio orando.



Las vistas desde la abadía
En la abadía de Montmajour podremos tener una linda vista de la cordillera de las Alpilles. En el paisaje se puede ver lo que en la Edad Media fue un pantano y que hoy día se usa para pastos de caballos, toros y el cultivo de arroz.
Y en las alturas se podía apreciar el paisaje de los alrededores de Arlés y pudimos ver a caballos camargueños echando la siestecita.


Si tienes tiempo, ¡no te la pierdas!
En conclusión, la Abadía de Montmajour es un lugar fascinante para visitar. Con su impresionante tamaño e historia, definitivamente vale la pena visitarlo si te encuentra en la zona y tienes la posibilidad de llegar.

Algunos de los enlaces en este artículo incluyen enlaces de afiliados. Esto significa que si compran un producto aquí listado siguiendo estos enlaces, nosotros recibiremos una comisión. El uso de este enlace no incrementa el precio final para ustedes y así nos ayudan a mantener nuestro blog vivo.
Pos si Alma algo asi… bueno solo hay una excepcion en la rumo… cuando encontramos al dead body… no olia muy bieeen que digamos fuchiiiiiii
Pero a parte de eso supeeeeeeeeeeeeeer realmente cada paisaje es diference y lindo!!!!!!
La verda Olga, sin palabras! Es un lugar lindisimo, neta que con las fotos te transportas al lugar y neta que puedes sentir el frio y el olor fresco y puro…se me afigura. Las imagenes hablan por si solas….Igualito que en la Rumorosa….jajajaja.
Nos vemos
Oye pues hehe ya se si yo fuera tu y viera las fotos me preguntaria lo mismo pero… no no… no wele feo para nada… wele a piedras frescas… pero no wele a muertito ni nada eh… o sea que no tienen que traer sus mascaritas antigases aqui..
Oye Olga o Vincent, primero que nada, me encantaria poder ir y para conocer esos lugares. Estan pero chi..nes!!!!!!!. Una pregunta que se que puede sonar extraño, pero… esos lugares como la avadia… no tenian aroma desagradable o extraño? o a que olia? Si lo se… pregunta rara ….jejejej pero si cuenten