• Menu
Home » De todo un poco » ¿Qué hacer cuando ese lugar especial esta lleno de gente?

¿Qué hacer cuando ese lugar especial esta lleno de gente?

Reflexiones sobre el turismo de masa en ciertos lugares y estrategias para evitar decepciones debido a esto.

¡Por fin lo lograste!, conseguiste llegar a ese lugar en el que soñaste por mucho tiempo. Ese lugar con un significado especial en tu corazón.

Pero cuando llegas OH DESILUSIÓN: resulta que no era el lugar soñado de una, ni de dos, ni de tres personas, si no de una multitud. Todo se encuentra lleno de gente. Imagina la escena: todos amontonados, peleándose por tomarse una foto. Tanta gente ahí, tanta, afea el lugar y hace que deje de ser especial.

Sí, eso me ha pasado

Lo peor es cuando por fin ves que ese lugar, por el cual seguramente luchaste mucho por poder alcanzar, te encuentras con que no puedes ni dar un paso o no dejas de recibir codazos. Pero la cosa no acaba ahí, todo se torna aun peor cuando te das cuenta que a veces esta LLENO DE GENTE A LA QUE NI LE INTERESA ESTAR AHÍ. ¿A cuantos no les ha pasado ir a un sitio arqueológico hermoso, el cual quieren explorar con tranquilidad, y ven llegar las hordas de estudiantes que van a fuerzas en viaje escolar? (y que la verdad no les interesa estar ahí). O cuando estas en un museo en el cual vas a observar esa pintura que has admirado por años y el lugar esta inundado de gente que viene en un tour de esos que te llevan de aquí a acá, que no tienen elección de a donde ir y que simplemente les tocó ir a todos a ese lugar a esa hora pero a la mitad de la gente no les interesa la pintura (y obvio te cortan la vista).

Te puede interesar  6 Ideas para viajar sin salir de casa

Esta es solo mi opinión, mi reflexión, ¡comparte con nosotros la tuya!

Existen raras ocasiones en las que me puedo permitir decidir no visitar el lugar si veo que esta abarrotado. Generalmente esto ocurre cuando tengo la posibilidad de volver a ese lugar. Pero en la mayoría de las ocasiones me encuentro en una situación de ahora o nunca, ni modo hay que aventarse al ruedo. No puedo negar que queda cierto desazón. Ese LO CONSEGUÍ tiene un leve sabor amargo. Mis ilusiones de explorador intrépido quedan aniquiladas 🙂 aun si se que no tenían razón de ser.

Aquí otras ocasiones donde me ha ocurrido lo mismo:

1) En el Parc Guell en Barcelona, para tomarse la foto con la estatua era un suplicio. LLENO.

Figura concurrida

2) La Mona Lisa en el Louvre, sin comentarios, apenas si podía ver la pintura ya no digamos poder observarla con calma y admirarla. Para tener esto mejor prefiero los 15 minutos de calidad que tuve en Milan para poder admirar la pintura del Cenacolo Vinciano (última cena).

3) Toda una odisea para tomarse foto con La Sirenita de Copenhague

Yo se que lo mas recomendable en estos casos es decantarse por los sitios o las experiencias viajeras que no sean propias del turismo de masa. Eso es lo que tratamos de hacer la mayoría de las veces, pero hay lugares que pues 😀 hay que ver si o si y yo se lo que eso implica. Ni modo.

Te puede interesar  Un recorrido por los cementerios del mundo

Estrategias para lidiar con las masas (o evitarlas)

Aqui algunas de las estrategias que recomendamos (en base a sus comentarios y a nuestras experiencias):

1) Viajar a un lugar en temporada baja: como bien nos decía Daniel aquí en los comentarios el fue a Copenhague en el crudo invierno y no había nadie peleándose por la Sirenita. Por ejemplo, nosotros fuimos a Atenas en febrero durante la temporada de frío y lluvia. A pesar de que el clima no fue muy bueno con nosotros, pudimos visitar el Acropolis con ¡casi nada de gente!

2) Llegar muy temprano al lugar, llegar casi al momento de la apertura: como bien saben a la mayoría de nosotros nos es difícil madrugar. Pero si vamos a ir a visitar un lugar que sabemos que estará muy concurrido como por ejemplo las pirámides de Teotihuacan o el Taj Mahal entonces vale la pena llegar tempranito. Nuestra visita comenzara antes de que los camiones de turistas, o estudiantes, lleguen y lograremos disfrutar el lugar en paz por un rato 😀

3) Tratar de ir a lugares no conocidos o poco populares: esta es difícil. Hay que encontrar algo que nos atraiga pero sin que atraiga a la mayoría o que sea desconocido. Todo un reto. Pero si nos ha ocurrido de llegar a sitios arqueológicos soñados en los cuales hay muy poca gente 🙂 una gozada.

Y tu cuéntanos ¿qué estrategias usas para evitar las hordas de gente sin privarte de visitar ese lugar que tanto has anhelado ver? (que sabes que es muy famoso, por ende muy turístico)

¿Quieres recibir este contenido viajero directamente por email?, suscríbete al boletín de Charcotrip, donde te hablamos sobre viajes y compartimos contigo ofertas para que puedas organizar tus vacaciones.

Gaolga

Viajera y autora de Charcotrip. Se dedica a la creación de contenido con un único objetivo: ayudar a viajar a todos los que sueñen con ello.

Ver historias

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

14 comentarios