Visita al museo arqueológico de Delfos, un complemento perfecto para la visita del sitio. No te pierdas las estatuas del santuario de Apolo.
Después de visitar el Santuario de Apolo regresamos al pueblo de Delfos haciendo un alto en el museo arqueológico de delfos. Como les contamos en el articulo anterior el boleto que compramos para el sitio arqueológico incluía la visita al museo también así que aquí ya no pagamos. Y aquí también había un sinnúmero de guías gatunos, solo que esta vez no entraban al museo.
Te puede interesar: ¿Como ir de Atenas a Delfos en autobús?

Información práctica
¿Cuales son los horarios?
Lo que sí, es que hay que apurarse para que no nos cierren, de nuevo, como fuimos en época invernal cierran temprano (a las 3 PM). En la entrada tienen casilleros donde pueden dejar sus abrigos y mochilas (son gratis) muy bueno por que el museo estaba a una temperatura bastante bien.
¿Se pueden tomar fotos?
Por suerte en este museo si se pueden tomar fotos.
El museo tiene complementos de vestíbulo, cafetería y servicios de tienda para los visitantes.


¡No te lo pierdas!
Tal vez a muchos les parezca aburrido ir al museo, pero en este caso es realmente necesario por que las piezas aquí expuestas son las que se encontraron en el Santuario. Digamos que el Santuario y el Museo son dos piezas de un mismo rompecabezas. En el santuario ves las cosas donde debían de estar y en el museo ves esas cosas, lo que se ha logrado rescatar.
Compara y adquiere tu vuelo barato a Grecia
Compra aquí tus boletos de entrada en Grecia sin hacer la cola
Encuentra tu hotel en Grecia al mejor precio
Reserva tours y excursiones en Grecia y en Español
Renta un automóvil en Grecia al mejor precio posible
Reserva tu seguro de viaje en Grecia con un 5% descuento
Reserva tu boleto de autobús
¿Qué ver en el Museo Arqueológico de Delfos?
El museo fundado en 1903, es uno de los mas visitados en el país. En total son catorce salas divididas en dos plantas, expone sobre todo esculturas, entre ellas el famoso Auriga de Delfos y elementos arquitectónicos o ofrendas. Además de la exposición, que es de 2,270 metros cuadrados, los fondos y salas de conservación ocupan espacios que llegan a los 558 metros cuadrados. En fin, un montón de espacio dedicado a estas piezas, para que estén disponibles para que los visitantes las podamos ver.


En el museo tambien vimos a Cleobis y Bitón, dos figuras masculinas desnudas; obra del escultor Polimedes de Argos. Son del año 600 a. C. aproximadamente.

Algunas de las figuras expuestas estaban en vitrinas, como este león, en el cual hasta se pueden ver las grecas pintadas aun.

Y aquí cometí la osadía: me quise tomar foto con las estatuas y en ese momento la guardiana del museo dijo NOOOO y nosotros OK OK. *Risa malvada* pero ya era tarde la foto ya estaba tomada 😀

Y aquí una maqueta de como era el sitio arqueológico, para darnos una idea de lo que fue:

Y cuando íbamos saliendo, tome foto a lo lejos al sitio de Tholos, ya que por desgracia no alcanzaba el tiempo para ir hasta allá y regresar para comer y tomar el camión.

Y de ahí ya regresamos al pueblo para comer y dar una ultima vuelta.


Comparte este artículo en Pinterest:

Deja una respuesta