Visita al sitio arqueológico de Delfos, en donde pudimos ver el Santuario de Apolo y de lejos el Oráculo entre otros.
Nos levantamos muy temprano para poder alcanzar a visitar el sitio arqueológico de Delfos y poder ver el templo de Apolo. Nuestro transporte de regreso a Atenas partía por ahí de las 3pm. No teníamos mucho tiempo que perder. Pero lo logramos.
Te puede interesar: ¿Como ir de Atenas a Delfos en autobús?
Información para visitar el sitio arqueológico de Delfos (Δελφοί)
¿Como llegar? una vez en el pueblo es bastante fácil, hay que seguir el camino como si regresaras a Atenas y en el camino te encontraras muchas banderas ademas de señalizaciones que te dirán que vas en el camino correcto.

¿Cuanto cuesta? nosotros fuimos en invierno, así que nos toco el horario de 8:30am a 3pm. De hecho esta fue una limitante en todo el viaje por que casi todos los sitios seguían esta lógica de cerrar tan temprano por ser invierno.
¿Horarios? el precio es de 6 euros por persona si se visita solo el sitio arqueológico y 9 euros si se visita el sitio y el museo, nosotros optamos por esta segunda opción (el museo nos quedaba en el camino de regreso).
Asegura tu tranquilidad para tu próxima gran aventura en Grecia
¡No esperes más! Tómate el tiempo para elegir el plan de seguro de viaje perfecto que se ajuste a tus planes de viaje y presupuesto.
Este lugar fue declarado Patrimonio de la Humanidad en 1987. Entre otras cosas en este lugar se encuentran las ruinas del Templo de Apolo.


Nuestra visita al sitio de Delfos (y al templo de Apolo)
Comenzamos la visita con algo gracioso. En la entrada están las consignas de siempre, entre ellas no entrar con mascotas. Eso nos dio mucha risa por que mirábamos que los gatos (que no eran ni uno ni dos) andaban a sus anchas por todas partes. Como a mi que me gustan los gatos no me desagrado en lo mas mínimo. Pero eso hacia que la prohibición fuera graciosa.
Y para muestra basta un botón, apenas entramos y se nos apareció nuestro “guía de turistas” este minino nos acompaño casi todo el recorrido (nos abandono al final hehe). El objetivo de la caminata era llegar a la cima donde se encontraba el estadio.





A lo lejos divisamos un grupo de estudiantes visitando el sitio de Tholos. Desgraciadamente a aquel lugar no iríamos por que no nos daba el tiempo 🙁

Mientras tanto seguíamos en nuestro ascenso y el guía gatuno seguía con nosotros. En eso nos topamos con el Tesoro de los Atenienses el cual fue ofrecido por la ciudad de Atenas a Delfos (de ahi su nombre. Un dato curioso es que este lugar (el Santuario en total) era un centro de culto, veneración, diversión pero nadie vivía aquí. La gente venia de los pueblos cercanos.



Aquí pudimos ver una placa que muestra como era el Templo de Apolo en sus tiempos gloriosos. Difícil imaginarla sin ilustraciones ya que ahora quedan solo unas cuantas columnas. Este templo existió desde el siglo IV a.C. y fue destruido en 390 d.C. cuando se consolido el cristianismo en Grecia, pero al menos nos dejaron las columnas 😮


Mientras seguimos cuesta arriba nos comenzamos a dar cuenta de lo genial que es la vista. Y nuestro guía gatuno nos alcanza en el entretiempo.


Y en eso ¡llegamos al teatro! a descansar un poco para poder admirarlo.


Después del descanso seguimos subiendo y por fin llegamos al estadio. Algunos datos curiosos del estadio: en esas gradas que se ven ahí cabían 7000 espectadores. Por desgracia ahora debido a razones de seguridad ya no se puede entrar así que nos limitamos a verlo desde afuera. Sus medidas son de 26 x 177 metros. Y llegar a este monumento es la cereza del pastel de la visita al sitio arqueológico. Es lo mas arriba que se puede ir (o al menos a lo que llegamos nosotros). Después de esto lo que seguía era la cuesta abajo (con sus respectivas paradas para tomar algunas fotos).




Y al salir nos encontramos a un hermano de nuestro guía el cual discutía acaloradamente con un visitante canino. No nos preocupamos mucho por el, mas bien por el can, ya que en Delfos y en Grecia lo que sobran son gatos.


Cuéntenos ¿que les pareció el sitio de Delfos y el Templo de Apolo?, ¿a alguno de ustedes les revive la caricatura de los Caballeros del Zodiaco? 😀
Algunos de los enlaces en este artículo incluyen enlaces de afiliados. Esto significa que si compran un producto aquí listado siguiendo estos enlaces, nosotros recibiremos una comisión. El uso de este enlace no incrementa el precio final para ustedes y así nos ayudan a mantener nuestro blog vivo.
Mis felicitaciones por la claridad de tus comentarios, orientaciones y recomendaciones. Ha sido de enorme ayuda, si embargo, tengo una duda que me gustría si pudieras evacuarla y ampliarla, cuando dices en “cómo llegar”: “hay que seguir el camino como si regresaras a Atenas y en el camino te encontraras muchas banderas…”, a qué te refieres con “seguir el camino”, ¿es caminando?, ¿cuánto tiempo insume el recorrido si es a pie?, ¿hay ómnibus de transporte local para ese recorrido? Muchas gracias por todos tus comentarios y ayudas.
Hola María,
Gracias por tu comentario 🙂 y por preguntar sobre el camino de las banderas, le acabo de agregar la foto, justo debajo del párrafo, para que sea mas claro. El camino se hace andando, nosotros íbamos en temporada baja, por lo que no se si en temporada alta si haya algún tipo de transporte hacia el sitio arqueológico.
Tomas ese camino y rápidamente deberías empezar a ver letreros que te dirán que el Templo de Apolo esta en esa dirección (al igual que el museo).
El camino, no recuerdo exactamente cuanto tiempo nos tomo, pero no fue mucho, ademas de que nos detuvimos algunas veces para hacer fotos ^^ igual en cuanto llegues a tu hotel, pregúntales a ellos cuanto tiempo se hace andando desde tu hotel para que desayunes con tranquilidad.
Que tengas un excelente viaje a Grecia 🙂
Saludos!
Que buen recorrido por Delfos, aunque las piernas se resientan, merece la pena además una visita casi en solitario con un gatito. Que ideal!
fue lo bueno de ir en temporada baja 🙂 casi no habia nadie… pero eso si, el precio que pagamos fue tener mucha lluvia (al menos en la visita se calmo)
Que bueno vuestro guía gatuno!!! Muy buen post!
hehehe 😀 no hablaba pero era muy simpatico XD
Muy buenos recuerdos de Delfos y de toda Grecia en general, un viaje que nos pareció muy interesante, aunando historia, arte, luz, color y gastronomia.
uy no me digas la gastronomia…. que ricoooooo 😀
jajajaj Olga, un original recorrido y sobre todo un bonito compañero de viaje que tuviste en Delfos ;-). Protagonista absoluto, pues nada a esperar la segunda entrega para ver el desenlace!. Saludos
hehehe pues el desenlace fue que subimos hasta la parte mas alta que se podía visitar… súper cansados XD todo acá: https://charcotrip.com/grecia/templo-apolo-delfos/
Uyy no había leído este relato, pero está interesante, en especial el guía de turista jajajaja…
Que bonitos lugares estás conociendo Olga.
Saludos.
hahaha lo del guia de turista me dio risa.. es que en varios monumentos nos toco que un animalito nos acompanara xD
Buenas tardes,
En primer lugar felicitaros por vuestra web, tiene un contenido increible, y muy bien acompañado por las fotos, este verano pasado estuve por toda grecia y me habeis traido unos recuerdos muy bonitos.
El motivo de este comentario es que pienso que podemos colaborar juntos, por favor, responderme a mi email y os cuento en detalle a que me dedico.
Saludos,
Antonio
Ya veo por que en los caballeros del zodiaco se la pasaban subiendo escaleras …. XD todo queda arriba de una montañña o cerro 😛
siiii 😀 el templo de Apolo ohhh y vimos a Atena también… eso lo platicaremos en un próximo relato 😉
ah oui le guide c’est le chat 😉 je pensais à un jeune éphébe grec lol
Hehehe no no c’etait le chat gentil 😀