Te mostramos que opciones hay para ver en Agra, ademas del Taj Mahal. Agra es una ciudad llena de monumentos imponentes y vale la pena dedicarle un día.
La ciudad de Agra es una de las mas visitadas en la India, y con razón, ya que posee su monumento mas famoso: el Taj Mahal. Por esto y por su cercanía con Delhi, mucha gente solo viene, visita el Taj y después de marchan. Pero hay mucho mas que ver en Agra. En este articulo, te mostramos algunos de los lugares que hacen que valga la pena quedarse, al menos un día en la ciudad.
Para realizar la visita de los monumentos acordamos con un tuk tuk que nos llevaría a los lugares, nos esperaría y eso nos evitaría tener que estar buscando y negociando cada vez. Lo malo fue que nos enjaretaron una “visita a una tienda”, en la cual obviamente no compré nada porque todo estaba carísimo. De hecho al final de las visitas, nos quería llevar a otra tienda y ahí si que le dijimos que no y que no. El chico no estuvo muy contento, pero ni modo. El tip aquí es que no compren nada si no quieren, nunca se sientan obligados a comprar. Aparte de eso, el chico se portó muy bien y nos llevó a todos los lugares dejándonos en el hotel al final del recorrido.
Asegura tu tranquilidad para tu próxima gran aventura en India
¡No esperes más! Tómate el tiempo para elegir el plan de seguro de viaje perfecto que se ajuste a tus planes de viaje y presupuesto.
El fuerte de Agra
Este fuerte, también conocido como Lal Qila o Fuerte Rojo de Agra, esta ubicado a la orilla oeste del río Yamuna. Se encuentra a 2.5 km del Taj Mahal. Fue construido entre 1565 y 1567, hecho de piedra arsenica roja, lo que le da el nombre y el aspecto rojizo. En este lugar fue donde pasaron los últimos años del Shah Jahan, encerrado por sus hijos que tomaron el poder, se dice que pasaba el tiempo viendo hacia el Taj, donde descansaba su amada Mumtaz Mahal.

Información para visitar el Fuerte de Agra
Horarios: desde que amanece hasta que anochece. O sea que mientras haya sol.
Precio de la entrada: 650 rupias para turistas extranjeros y 40 rupias para locales.
En 1983 fue reconocido como Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO.
A tener en cuenta: para entrar al interior de varios edificios, hay que quitarse los zapatos.




Nuestra visita al Fuerte de Agra
El recinto es enorme, pasamos por lugares como la sala de Audiencia Publica, el Diwan-i-Am. La piedra roja fue modelada con figuras geométricas, en paredes donde no quedaba espacio “en blanco”. Poco a poco conforme avanzaba la visita, nos encontramos que el rojo daba paso al blanco del mármol. La razón para este cambio de color, es debido a que el Shah Jahan no deseaba seguir la linea estética de sus antecesores, con los cuales la piedra roja primaba. Entonces al encontrarnos con el Khas Mahal, un palacio que el Shah construyo para dos de sus hijas favoritas, vemos como el blanco es el protagonista. Sin duda un monumento imponente que vale totalmente la pena ver si estas de paso por Agra.









Cuando vemos el Taj Mahal desde el fuerte, imaginamos como el Shah termino sus últimos días, derrotado por sus hijos, esperando el fin y contemplando al monumento que es la tumba de su amada desde lo lejos. Al menos sus hijos fueron clementes con el y al morir lo enterraron al lado de ella. Rompiendo así con la simetría del lugar, como ya lo contamos en el articulo sobre el Taj Mahal.




Como en todos los lugares que habíamos visitado en India hasta ese momento, la fauna no estuvo ausente aquí tampoco. En el río vimos varias vacas, en el fuerte había: macacos, cotorras de kramer y muchas ardillas. Todos los animales se nota que están acostumbrados a convivir con humanos, porque ninguno huía al vernos.





Comida en Sheroes
Para la comida el tuk tuk nos llevó al Sheroes Hangout, es un restaurante que tiene como fin ayudar a las chicas que, por desgracia, han sufrido ataques con ácido. Ellas son las que sirven y manejan el lugar. Ademas de ayudar a una buena causa, la comida estaba rica, el lugar agradable y muy importante: bien limpio.


El Baby Taj (pequeño Taj)
En realidad se trata del mausoleo de Itimad-ud-Daulah, el cual es un pequeño mausoleo de la época del Imperio mogol. Se le llama el baby Taj ya que se le considera como un boceto del Taj Mahal.
Información para visitar el Baby Taj
Horarios: desde que amanece hasta que anochece. O sea que mientras haya sol.
Precio de la entrada: 310 rupias para turistas extranjeros y 30 rupias para locales.
A tener en cuenta: para entrar al interior de varios edificios, hay que quitarse los zapatos.


Nuestra visita al Baby Taj
Este monumento es, como su apodo lo dice, pequeño y se visita rápidamente. Están las tumbas, y varias incrustaciones decorativas de flores y figuras geométricas. Como siempre, en los monumentos musulmanes, el vacío no cabe. En este lugar había mucha menos gente que en el Fuerte de Agra, pero aun así nos encontramos con varios grupos de señoras que desbordaban colores muy bonitos. Con respecto a la fauna, aquí nos encontramos con otro grupo de macacos que recorrían los muros del templo como si nada.





Jardín de la Luz de la Luna (Mehtab Bagh)
Estos jardines se encuentran en el lado opuesto del río Yamuna, con respecto al Taj Mahal. Fue construido por el Emperador Babur en 1530. Se dice que el Shah Jahan deseaba construir un Tah Mahal negro justo enfrente del existente, para que quedaran en perfecta simetría. Esta debería de haber sido su tumba. Pero su hijo Aurangzeb lo encarcelo (en el Fuerte de Agra) y esto ya no pudo ser.
Información para visitar el jardín
Horarios: desde que amanece hasta que anochece. O sea que mientras haya sol.
Precio de la entrada: 300 rupias para turistas extranjeros y 25 rupias para locales.
Nuestra visita al Mehtab Bagh
Es un jardín por el que se camina y se respira mas calma, para alejarse del bullicio de la ciudad, vimos muchas flores de lindos colores y pudimos tener otra vez una vista del Taj, de hecho desde aquí nos tomamos la clásica foto donde sale uno agarrándola de arriba, bueno ya verán la foto y entenderán. Ya nada mas para poder hacer la foto, es un sitio que merece estar en la lista de los lugares para ver en Agra 🙂 .
En cuanto a fauna había: perros, cotorras de kramer, ardillas. Estas dos ultimas las vi compartiendo la comida, en una tregua silenciosa. Aquí nos quedamos hasta que pudimos, o sea hasta que se metió el sol. Y con eso terminamos nuestro día de visitas en Agra.








Y aunque vimos varias cosas en Agra, aun nos quedaron otros monumentos por ver. Creo que con esto ya queda claro que hay mas cosas que ver en Agra ademas del Taj Mahal 😉
Algunos de los enlaces en este artículo incluyen enlaces de afiliados. Esto significa que si compran un producto aquí listado siguiendo estos enlaces, nosotros recibiremos una comisión. El uso de este enlace no incrementa el precio final para ustedes y así nos ayudan a mantener nuestro blog vivo.
[…] ¿Que ver en Agra? (ademas del Taj Mahal) | Charcotrip blog de viajes […]
interesantismo para mi proyecto desde mexico de visita después de la pandemia que agencia podría contratar para mi viaje ( confiable). desde nueva delhi a Meenakshi, el espectacular templo de los colores de la India regreso a delhi y desp’ues agra, y kajuraho… alguna sugerencia gracias
Hola Carlos,
Nosotros contratamos el vuelo y reservamos los hoteles por nuestra cuenta. Luego para cada tramo fuimos contratando agencias locales, por ejemplo para el trayecto en tren Delhi Amritsar lo contratamos con una agencia de la India, después lo mismo para la visita de Amristar, para hacer el trayecto Delhi-Agra, la misma agencia con la que contratamos el tren nos cotizo un trayecto en auto que nos dejo en el hotel en Agra. Pero por ejemplo los vuelos internos, esos si los contratamos nosotros.
Lo bueno es que ya tienes tu itinerario claro, sabes a donde quieres ir, cuando busques agencias, fíjate en las reviews de TripAdvisor para poder ir a la segura. Una recomendación es que en las reviews te fijes que hay recomendaciones de todos los países. Alguien ya me había dicho que, a veces, caen en la trampa de “inflar” las reviews. O sea que solo fijarse que haya mix de personas de varios países, lo ideal es filtrar las reviews en español, así te aseguras que son verdaderas.
Si necesitas mas tips, no dudes en contactarnos 🙂
Hola wapa! A mí La ciudad de Agra me recuerda a la película de Aladín. Sin duda es una ciudad preciosa, la cual me gustaría visitar alguna vez.
Bsss
Si, probablemente es por los edificios musulmanes 🙂 que si, le dan un aire de la historia 😉
Saludos!
Pues no sabía que había tantas cosas que ver en Agra. Todos tenemos en la mente la imagen del Taj MaHal y realmente hay muchas maravillas ocultas. Sobre todo el Palacio de Agra, me ha parecido espectacular. La verdad que tengo muchas ganas de ir a India, pero al viajar con mi hijo, no sé como será para él. Tiene 11 años ¿tu que opinas? ¿me lo recomiendas o crees que debería esperar un poco más?
Un abrazo,
Hola Alicia,
No tengo mucha experiencia, ya que no tengo peques. Pero la verdad se me hace que si vas cuando el clima no esta muy caliente, o sea como en febrero como hicimos nosotros, siendo ya grandecito lo va a disfrutar y recordar. Ademas de los monumentos hay muchos animalitos por todas partes, como pudiste ver en las fotos ^^ y creo que eso a un niño le puede encantar!!
Saludos!
Qué ganas tengo de viajar a la India. Y la verdad es que siempre que miro información sobre el país, Agra se postula como uno de esos lugares que no puedes perderte. Pero me ha encantado como nos cuentas todas las cosas que ver en la zona, incluso he descubierto un sitio que no había leído en otras webs, como Baby Taj. Menudo restaurante, el Sheroes Hangout, su historia es inspiradora.
Por cierto, menuda diferencia de precio entre la entrada para los locales con la de los turistas!
Saludos!
Si vienes al norte de la India, si, Agra tiene que estar en tu lista de visitas! y si vienes a la ciudad ve a comer al Sheroes, es un restaurante con buena causa. A veces uno no sabe si creer o no (porque las estafas abundan) pero ahí se ve que al menos el propósito si es verdad.
La verdad es que cuando pensamos en Agra se nos viene a la cabeza el Taj Majal. No sabía que habían tantas cosas en los alrededores. Me he enamorado del fuerte, la fachada es espectacular y por lo que cuentas tiene mucho por ver. Las fotos con las que ilustras el post son impresionantes: la arquitectura, los jardines, los animales…!!
Yo estaba igual, antes de venir no sabia que otras cosas podía ver en la ciudad aparte del Taj, por eso quise escribir este post 🙂
Me ha encantado el post! Me he quedado embobada con las fotografías, siempre he querido viajar a la India, estar ahí viendo toda esa cultura eso tiene que ser fascinante, a mi lo que me asusta es la comida, pero lo demás iría de cabeza, es un destino precioso.
Un besazo!
Hola Sandra,
Es cierto que la comida puede intimidar, a ellos les gustan los condimentos y el picante. Pero en los lugares turísticos no sirven la comida tan picante, al menos no como yo hubiera querido, al ser mexicana a mi también me encanta el picante ^^
Pero esto para decirte que siempre podrás encontrar alguna buena opción para comer 🙂 eso si, tráete tus medicinas para el estomago pero esas son las que se lleva uno a cualquier viaje.
Hola
Me gustan muchísimo estos post porque nos ayudan muchísimo a los viajeros que estamos pensando en visitar algún lugar. No nos enseñas únicamente lo más turístico o lo que las empresas de turismo quieren que consumas. Nos ofreces opciones además súper chulas!
Muchísimas gracias
Hola Lala,
Aunque no parece desde fuera pero esos lugares que he mencionado en el post también son bastante turísticos, lo que pasa es que el Taj Mahal es tan famoso que pareciera que es el único lugar importante de Agra ^^ pero no no, hay mas!
Saludos!
Hola,
Me ha parecido un destino muy exótico. Interesante para conocer, gracias por el post.
Hola Sonia,
Totalmente, para mi es muy exótico también, es lo que lo hace tan interesante 🙂 es muy diferente!
Saludos.
hola guapa, un post estupendo, el fuerte rojo me ha encantado, que maravillas nos has traido hoy, desde luego queda anotado este viaje para un futuro, me parece super precioso de ver en persona. Gracias por transportarnos allí a través del blog.
Que bueno que te gusto!! ojala puedas visitar la India pronto 😉
Saludos!