Un ser muere a las orillas del rio Ganges y no podía imaginar lo que sucedería después.
Cuando un ser tiene la vida, lo único que tiene asegurado en este mundo es la muerte. El ciclo de la vida lo dicta así. Y en la naturaleza la muerte de unos significa la vida de otros, el interminable ciclo de la cadena alimenticia. Todo eso es bien sabido, pero en Varanasi tuve la oportunidad de verlo todo con mis propios ojos y fue impresionante. Así que aquí te dejo este relato, sobre un breve momento en el que pude ver claramente el ciclo de la vida a las orillas del Ganges.
En los ghats frente al río Ganges
Estaba sentada en uno de los ghats frente al río Ganges, viendo ir y venir a la gente, disfrutando de uno de esos pocos momentos de total anonimato de los que gocé durante mi estancia en India. Fui lo suficientemente invisible para ser testigo de la cadena alimenticia en su apogeo.
Una rata fallece
Como les decía, mientras veía pasar a la gente, de repente a lo lejos veo una rata que sale de la nada, se encuentra tumbada en el piso y comienza a convulsionarse. Parecía un final inminente.
Llegó un momento en que ya no luchó más y su cuerpo quedó inerte en el ghat. Ahí duró bastante rato, la gente pasaba y nadie le prestaba atención.

El perrito que solo quería jugar
Hasta que uno de los muchos perros callejeros que andan por India le prestó algo de atención, ahí pensé que el cuerpo del roedor pasaría a ser comida para el can. Pero la atención se limitó a intentar jugar con el cuerpo sin vida. Después de un rato el perrito se aburrió y se fue.
El depredador rondando
Ya casi me iba del lugar, cuando en eso veo a varias aves rodeando el cuerpo del roedor, eran aves negras con anaranjado y en ese mismo momento veo lo que yo creía que era un ave, que parecía ser carroñera, dar vueltas e ir bajando poco a poco.

Un giro inesperado
Ahí sí, pensé, ya se convirtió en comida el cadáver y así fue, pero no como lo esperaba. El ave no era carroñera, sino un ave rapaz y, en lugar de comenzar a comerse la rata en el piso, con un movimiento veloz y ágil tomó el cuerpo y lo llevándoselo con ella.

Un momento que duró un segundo
Fue un momento muy emocionante, primero porque hizo algo que no me esperaba y segundo: una escena así la había visto solo en documentales. Por fin había podido ver un ave rapaz en acción, incrustar sus garras en la presa y llevársela. Todo pasó muy rápido.

La pelea en el aire
Hasta tuve el espectáculo de una pelea en el aire, en la cual otra ave de la misma especie intentó robar el botín de su colega, sucedió rapidísimo, pero creo que no lo logró. Así que el ave de la foto muy probablemente pudo llevar el cuerpo inerte al nido para alimentarse y alimentar a sus polluelos.

Las aves que se salvaron
Un detalle interesante que me comentó Vicente, el cual yo no observé por estar concentrada en el rapaz, fue que había unas aves negras con naranja, al ver que el rapaz se acercaba se les veía asustadísimas. Seguramente pensaban “a mí no, por favor” y se han de haber sentido aliviadas cuando vieron que fue el roedor al que se llevaron. Una presa fácil para el rapaz a final de cuentas, ya que no podría oponer resistencia.

Y así continúa el ciclo de la vida en el Ganges
Y así fue como la muerte de un animal se convirtió en la continuidad de vida del otro. La cadena alimenticia sin fin.

Por la forma en que murió la rata, no habrá estado envenenada? Si fue así, pobre del ave y sus polluelos! Hermosas las fotos y muy atrapante la historia!
Buena pregunta, yo espero que haya muerto de algo que no haya hecho que se enfermen los que se la comieron 😮
Gracias por tu comentario 🙂
Saludos!
Me han encantado las fotos y tu relato de círculo vital. Chulisimo! Y muy emocionante. Un abrazo
Gracias Vero, la emocion fue enorme!!!
Excelentes fotos y la narrativa envuelve 😀
Gracias 🙂 🙂
Woooowwwww…….que sensacional experiencia. Como bien dices……eso lo mira en algunos documentales.
Felicitaciones y gracias por compartirlo, la narración asociada a las fotos te lleva a esa historia.
Si, fue muy emocionante verlo en persona 🙂