Una lista de las 31 cosas que ahora entiendo después de haber estado en Irán.
Cada país nuevo que conocemos deja una huella imborrable en nosotros, por supuesto nuestro viaje a Irán nos marco. En un momento de reflexión saque esta lista de las 31 cosas que ahora entiendo después de haber estado en Irán.
Si aun no has estado, léela para ver lo que te espera visitando este país. Si ya has ido dime que mas puntos agregarías a la lista.
Sin mas preámbulos aquí voy:
1) Los kebabs no son comida rápida

2) Los nose jobs (operaciones de la nariz) no se ocultan. Al contrario se muestran con orgullo, sobre todo que se vea la nariz vendada durante el tiempo de la recuperación.
3) El claxon es un elemento imprescindible a la hora de manejar. Se utiliza para decir “quítate que ahí voy”, “daré vuelta”, “voy a cambiar de carril”, “peatón no te atravieses”, entre otros.
4) Las líneas en el pavimento no significan nada. O más bien significa que hay que pasar sobre ellas.
5) Si hay espacio en la calle y cabe el automóvil: tenemos un nuevo carril.

6) Las iraníes saben como llevar un pañuelo en la cabeza y aun así verse súper fashion.
7) La gente te pregunta que es lo que piensas de su ciudad/país y esperan una respuesta sincera.
8) Tus tarjetas VISA, MasterCard y American Express se convierten en un vil plástico sin ningún valor.
9) Te sorprendes de como un fajo tan grande de billetes represente apenas 10 o 20 pesos (1 o 2 euros).

10) Llevar en la mochila un rollo de papel higiénico se vuelve obligatorio ya que no en todos los baños públicos hay papel.
11) Un simple encuentro casual en un monumento / metro / parque puede derivar en una sincera invitación a cenar en una casa familiar.
12) El idioma en Irán es el farsi, no el árabe. Simplemente usan el mismo alfabeto pero no es el mismo idioma. Es como pensar que el ingles y el español son el mismo idioma solo por que se ve que son las mismas letras.
13) Los números no son exactamente los mismos que en árabe. El 5 por ejemplo en farsi es un corazón al revés mientras que en árabe es una O.
14) Después de algunos días empiezas a poder leer los números.
15) Después de dos semanas aun no puedes leer ninguna frase. (a menos que tengas facilidad con el alfabeto)
16) En muchas ciudades puedes aun salir a las 10 de la noche en una calle semiobscura y no sentir miedo.
17) Descubres que desayunar queso de cabra y pepinos puede ser bastante rico.
18) También descubres que si te gusta el café tienes que huir del “coffee-mix” que sirven en todas partes.
19) Si no eras un bebedor de te, en Irán te conviertes en uno.
20) Te encuentras con que ¡existe un método para tener aire acondicionado sin electricidad!

21) Después de pasar un día entero bajo el rayo del sol te das cuenta que no es tan malo traer el pañuelo en la cabeza.
22) Al mismo tiempo te das cuenta de lo liberador que es arrancártelo de encima en cuanto pones un pie en el avión de regreso.
23) Te acostumbras a ver la cara de Khomeini por todas partes y hasta le encuentras un gran parecido con Sean Connery.
24) A la hora de pedir el precio en un taxi, o te dan la cantidad con los dedos o te sacan un billete para decirte cuanto sera.
25) Todavía existen aerolíneas que para un vuelo de tan solo una hora te dan una comida de verdad, sin cobrar ningún extra.
26) Un accesorio imprescindible en cualquier mesa es una caja de pañuelos desechables. (si si como esos que se usan para limpiarse la nariz)
27) Te das cuenta de lo agradable que puede ser comer sentado en una alfombra en el suelo.
28) Cruzar la calle puede convertirse en todo un desafío
29) Te das cuenta de que sentarte en el suelo de una mezquita y echarte una mini siestecita puede ser muy agradable. Aun mas cuando ves que los locales lo hacen también!
28) Si te gusta el color azul turquesa, la felicidad visual esta asegurada.
29) Puede llegar a irritarte el hecho de que la gente fuera de Irán diga que los “Iranies son Árabes”. Aquí es cuando tu les dices “NO son árabes, son PERSAS”.
30) Compruebas una vez mas que, como sucede en otros países, una cosa es el gobierno y otra muy diferente la gente!
31) Te vuelves un abogado del pueblo Irani, por que después de haber visto que son buenas personas, amigables, abiertos y afectuosos puede llegar a molestarte el ver que la gente de fuera se deje llevar por lo que dice la televisión.
¿Y tu que cosa agregarías a la lista?

¿Quieres mas tips para Viajar a Irán?
El #17
Irán es uno de los países que quiero visitar, ademas de Turquía y Egipto.
A Turquía y Egipto a un no vamos, pero Irán es totalmente recomendable, la gente es muy amable 🙂 (eso si siempre tanteando la situación que haya en el momento).
Saludos!!
madre mía, el otro día llegué hasta soñar con Irán y sigo sin tiempo para ir :/
Ojala que pudas ir pronto 😉
Irán me seduce. A ver se me animo un día a planear un viaje a este impresionante país. Gracias por compartir . 😉
Animate Hely! te va a gustar 🙂 es un viaje inolvidable por las tantas buenas anécdotas que traes de regreso!
Me encantó tu relato de los puntos señalados y pues pongo atención a lo señalado en el punto 20, ya que acá en Mexicali hace un calorón e ignoro porque no se han buscado éstas opciones, que abaten costos.
Resalto de tus relatos, la amabilidad, la honestidad y el deseo de que la gente sepa como son.
No se por que no tenemos eso en Mexicali, la verdad 🙁
Qué ganas de ir a Irán, yo ya soy firme defensora de su gente y del país sin haber estado; como la mayoría de las veces pueblo y gobierno tienen poco que ver (afortunadamente). Me ha gustado mucho la entrada. Un saludito.
Gracias por tu comentario Caliope y espero que muy pronto puedas visitar Irán y ver con tus propios ojos lo que no estas equivocada 🙂
Algunas suenan me recuerdan a México, otras a Vietnam, y una que otra a Jordania, pero vaya que se ve que es bastante único. Me identifiqué mucho con la 15 jijiji
Saludos!!!! Y bienvenida a casa muy pronto!
Ah la 15… xD ya me siento mejor de no estar sola en esto de no poder leer nadita de nada de ese alfabeto… hasta en Corea y Japón logre ya no digamos leer si no identificar algunas figuras…
Uy Jo, todavia falta 🙁 hasta diciembre, pero bueno, ya falta menos…
genial Olga
no he estado en Iran pero ya me quedan claras que lo entenderé cuando lo visite…:)
hehehe que bien 🙂 y ya veras que cuando vayas tendrás muchas anécdotas para contar!
Saludos!