Visita al ciprés de Abarkuh que tiene mas de 4000 años de antigüedad.
Un nuevo RoadTrip estaba por comenzar, esta vez recorreríamos Irán (de Yazd a Shiraz) en automóvil.
Llegaba el día de dejar Yazd y sus casas de adobe. El viaje seria diferente al que realizamos de Isfahan a Yazd, esta vez en nuestro viaje a Irán usaríamos un nuevo medio de transporte: el automóvil con conductor.
El automóvil con conductor seguiría la ruta de Yazd hacia Shiraz, parando en varios lugares de interés histórico y el mas importante de ellos era Persepolis (un sueño por cumplir se iba a realizar ese día).
Honestidad irani
El plan lo contratamos con la agencia Silk Road el día que lo contratamos no había nadie mas apuntado así que nos costo 4,500,000 Rials que pagamos en total para confirmar la reserva. Y tengo que decir aquí muy alto y fuerte que la honestidad iraní no tiene limite ya que el día de partir un empleado de la agencia nos estaba esperando en la entrada del hotel, ¿para que? pues para regresarnos 1,500,000 Rials. Dijo que una persona mas se había apuntado al viaje y que nos devolvían la tercera parte que había pagado ya la otra persona. HONESTIDAD AL 100% (espero que nadie se ofenda, pero en algunos países simplemente se hubieran hecho de la vista gorda y total ya nos íbamos no regresaríamos para reclamar).
Comenzamos el Roadtrip de Yazd a Shiraz
Se llego el momento de partir, llego nuestro guía-conductor acompañado de Saman y Summer, en resumen: cinco personas compartiendo un automóvil durante todo el día en Irán 🙂 la cosa prometía.
Nos abríamos paso en las carreteras iranies, en esa zona todo era desierto y no podía evitar recordar Baja California, solo cuando veía cosas escritas en farsi era que caía en cuenta que no estábamos en mi desierto si no en uno muy lejano.
Conforme seguíamos el camino, se podía divisar una gran águila de color tierra. Conforme avanzábamos la veíamos mas y mas cerca. Si, era una montaña con forma de águila: (algo que me gustaría tener en México hahaha).
Y seguíamos nuestro camino, y las cosas comunes y corrientes de los caminos de Irán eran totalmente nuevas para nosotros.
Y llegamos a Abarkuh
Abarkuh es un pueblecito de la región de Yazd, podría pasar totalmente desapercibido, pero no, en Abarkuh existe un ciprés que afirma tener mas de 4000 años. Eso lo convierte en uno de los arboles mas viejos del mundo. Me recordó a cuando visitamos el Arbol del Tule en Oaxaca.
Llegamos directamente al sitio donde esta el ciprés. Por suerte no era temporada de polinización que Vicente es alérgico
Nos quedamos un rato admirando el ciprés. En eso se nos acerca una señora ofreciéndonos pedazos de sandia a todos nosotros. Como ya me había acostumbrado a la amabilidad irani no desconfié para nada y tome un pedazo 🙂 la señora estaba muy contenta 😀 fue lindo.
Una vez que terminamos la visita, antes de seguir nuestro camino nuestro amable guía nos saco una tetera y ahí estamos todos bebiendo te antes de partir, a pesar de que hacia calor era agradable. Una vez tomado el te, seguimos nuestro camino y seguimos viendo cosas comunes y corrientes pero nuevas para nosotros.
Miren la foto siguiente, pense: Oh… mi Baja California… ah no… es Irán 😮
El símbolo de la salud en Iran
Y aquí aprendí otra cosa. Ingenuamente creía que el símbolo de la CRUZ ROJA o sea este:
simbolizaba “salud” universalmente. Pero ohhh como aprende uno, aquí en Irán fue donde caí en cuenta que la cruz (aun para la cruz roja) tiene connotaciones religiosas. Para los cristianos/católicos, etc se usa por que la cruz es un símbolo importante. Pero en un país musulmán ¿que se usa entonces? lo descubrí viendo las señales de información vial. Se usa la luna creciente roja sobre blanco (al menos parece que los colores si son universales).
Y asi seguimos nuestro RoadTrip. Entre platica y platica el tiempo volaba, o sea que literalmente volábamos a nuestra próxima parada.
Ah y antes de terminar aquí les dejo otra muestra de como manejan los iranies 😀
¿Quieres mas tips para Viajar a Irán?
[…] – Jardin Dolat Abad – Hotel Museo Fahadan Dia 7 – Camino de Yazd a Shiraz: El Desierto Irani – Abarkhu y el cipres de mas de 4000 años – Pasargadae – Naqsh-e Rostam – Persepolis Dia 8 – Shiraz: La tumba de […]
Muy interesante ir descubriendo este país poquito a poquito gracias a tus posts 🙂
La organización de la “Cruz Roja” en oriente se llama “Media Luna Roja” para que todos esten más cómodos supongo. Lo mismo pasaba antiguamente con las espadas, las de los caballeros cristianos tienen forma de cruz en cambio las árabes tienen forma de media luna…
Un saludo
Interesante 🙂 gracias por completar la explicacion 😀
Muy bonito el recorrido y texto ameno.
Curioso eso del significado de la cruz roja y el cipres.
Esperamos el próximo post. 😉
Un saludo
Si, eso de la Cruz Roja fue una gran leccion: “No dar nada por obvio o por sentado” hehehe
¡Qué interesante es Irán? ¿En ningún momento sentisteis el más mínimo atisbo de inseguridad o desprotección? Es algo que me intriga. Un saludo viajeros!
No te lo voy a negar, al menos yo lo senti en algunas ocasiones (contadas)… pero no por ser Iran en si… simplemente por que al andar en calles obscuras o en un taxi en la madrugada en el medio de la nada… en cualquier pais (sobre todo si no es el tuyo y que ademas no hablan tu idioma)… da un poco la sensacion de desproteccion. (ahi es donde entra la valentia del viajero hehe)
Por el hecho de ser Iran (por lo que se ve en la tele y se podria pensar que es peligroso) no, cero miedo 🙂
Qué interesante suena este Road Trip, me encantaría visitar este país, muestras de honestidad como la que tuvisteis por parte del hotel hacen que el recuerdo de un país sea mucho mejor, saludos viajeros.
Si, esta y otras muestras de honestidad y calidez de los persas nos dejaron muy buenos recuerdos de Irán 😀
Saluditos!
En el ciprés nos entrevistó una televisión iraní! Nosotros hacíamos respuesta de 2 frases y el tradutor estaba 2 minutos traduciendo nuestra respuesta. A saber lo que contartía!!!!
Ahhh que coincidencia a nosotros nos entrevistaron pero en Isfahan hahaha y también lo mismo, nosotros dábamos respuestas bastante cortas y ellos hablaban mucho… ve tu a saber que traducían XD
Sólo con leer que escribes sobre Irán ya me interesa. Es un país al que me encantará ir en algún momento y espero que no sea tardando mucho.
Un detalle muy importante el que os devolvieran dinero… parece ser que no todos los musulmanes son mala gente (lo digo con ironía :-)). Sólo hay que viajar y abrir bien los ojos.
Seguiré leyendo tus historias sobre Iran
Ya durante el viaje habíamos tenido muestras de honestidad de los Persas esta del dinero quedo en el TOP 3 hehehe
Ojala puedas ir a Irán muy pronto!
[…] con conductor y esta es la opción que nosotros tomamos ya que Shiraz era el final de nuestro RoadTrip por […]