• Menu
Home » Irán » El Complejo Amir Chakhmaq y los aguadores en Yazd

El Complejo Amir Chakhmaq y los aguadores en Yazd

Visita al Complejo Amir Chakhmaq en Yazd, Irán y a sus alrededores.

Seguimos en Yazd, en donde visitamos el Complejo Amir Chakhmaq una gran puerta que impone respeto y una plaza mas que agradable en donde pudimos disfrutar de una botella de agua y una soda helada.

Informacion para visitar el Complejo Amir Chakhmaq en Farsi: مجموعه میدان امیرچقماق

¿Cuanto cuesta?
El mejor precio: GRATIS 😀 (aunque nuestro libro decía que cobraban, pero a nosotros nadie nos cobro y después de ver lo que había dentro no entendería por que cobrarían)

¿Se pueden tomar fotos?
Si, sin problema.

Caminábamos por la ciudad, esta vez con tranquilidad, y aprovechábamos los últimos rayos de sol que nos quedaban. Nos dispusimos a encontrarnos con la fachada de tres pisos, la mas grande que veríamos en todo nuestro viaje a Iran. En la plaza del mismo nombre hay unas agradables bancas donde nos pudimos sentar a ver la gente pasar, los niños jugar y tomarnos un refresco 😀 (merecido descanso después de las largas caminatas del día).

Entrando en el Complejo Amir Chakhmaq

Después de la soda. Ahora si, a entrar.

La verdad no sabia que había dentro. La fachada era tan imponente, pero la verdad es que lo que vimos al cruzar la puerta fue, simplemente un pasaje para llegar a la calle de atrás. Un pasaje donde hay negocios y restaurantes (con mesas tradicionales y no tanto).

Y al llegar del otro lado del pasaje me dije “¿YA? ¿es todo? O_O ” no lo podía creer. Pero si, es solo una fachada. (o me perdí de algo espectacular escondido, si alguno de ustedes ya fue y lo sabe que me lo diga).

Te puede interesar  Bazar de Isfahan, de compras en Irán

Otra cosa que me llamo mucho la atención, pero cometí la burrada de no tomar foto, fue que en ese pasaje me encontré mucha, no mucha, MUCHÍSIMA propaganda política Iraqui, pancartas de candidatos y cosas por el estilo. Me arrepiento de no haberle tomado foto por que por mas que lo describa no es lo mismo y ademas me llamo tanto la atención, pero bueno ni modo se queda en mi memoria solamente hehe

Bueno pero, vamos hacia afuera, de nuevo a admirar la fachada 😀

 

El misterio de la hoja se resolvio
El misterio de la hoja se resolvio

Y enmedio de la plaza estaba esta gran hoja de madera.

Después supimos que se trataba de algo religioso, no supe exactamente el rol que juega, pero cuando hay celebraciones masivas hay mucha gente que carga estas grandes estructuras de madera, algo así como cuando hay desfiles donde van cargando las estatuas de los santos en las procesiones. De nuevo si alguien sabe mas que yo por favor iluminación 😀

Los aguadores

Durante nuestra estancia en Yazd iríamos conociendo la estrecha relación de este pueblo con el agua, que precisamente por estar en el desierto escasea. Pero saben como obtenerla y utilizan técnicas ancestrales (eso lo veríamos mas adelante en el Museo del Agua), las estatuas de estos aguadores simbolizaba todo aquello.

Los alrededores

Y seguimos caminando un poquito mas. Esperando a que nos llegara el hambre.

Y ya les había contado que el jueves es como el sábado para los cristianos. Pues ese dia era jueves en la tarde y casi todo estaba cerrado. Excepto uno local donde vendían vestidos. El cual me llamo la atencion seguía sin entender para que vendían vestidos sin mangas, si jamas iban a salir a la calle enseñando los hombros. Seguramente los han de usar en privado, pensé. Porque de que alguien los compra, es seguro, si no fuera así no los estarían vendiendo.

La cena

Y nos llego la hora de cenar, así que fuimos a la revancha del Hotel Fahadan, en donde ofrecían un buffet por un precio bastante asequible. Aprovechariamos para comer de distintos platillos iranies. Mi deleite principal: las berenjenas 😀

Te puede interesar  Un relato en Blanco y Negro: llegando a Yazd

Pero hubo otra cosa diferente que probé ese día.

El día había llegado a su fin. Pero no nuestras aventuras en Iran, y el día siguiente empezaría temprano.

¿Quieres mas tips para Viajar a Irán?

¿Quieres recibir este contenido viajero directamente por email?, suscríbete al boletín de Charcotrip, donde te hablamos sobre viajes y compartimos contigo ofertas para que puedas organizar tus vacaciones.

Gaolga

Viajera y autora de Charcotrip. Se dedica a la creación de contenido con un único objetivo: ayudar a viajar a todos los que sueñen con ello.

Ver historias

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

2 comentarios