Visita al Jardin Dolat Abad en Yazd, Iran.
Un jardín que cuenta con un gigantesco badgir, en este lugar tuvimos la oportunidad de constatar que realmente da aire fresco, todo un descubrimiento durante nuestro viaje a Irán.
Informacion para visitar el Jardín Dolat Abad
¿Cuales son los horarios?
Según la guía el horario es de 7:30 AM a 5:00 PM (y segun esto hasta las 10 PM en verano)
¿Cuanto cuesta?
100,000 IRR por persona
¿Se pueden tomar fotos?
Sin limite.
Llegando al Jardín Dolat Abad
Para ir a este jardín tomamos un taxi, veníamos del Templo de fuego y pagamos unos 50,000 IRR (pero claro preguntando antes de subir).
Este suntuoso lugar fue la residencia de un regente persa llamado Karim Khan Zand. Este lugar se encuentra en la lista de jardines de la UNESCO (ni siquiera sabia que existía una lista así). Fue construido en el 1750. Aquí se encuentra el badgir mas alto el cual mide aproximadamente unos 33 metros. Fue reconstruido ya que en los 60 se derrumbo.
Lo que nos queda de este lugar es: el mini rio, los gatos, los vitrales y el gigantesco badgir. Si tuviera que resumirlo en unas cuantas palabras serian esas.
Nuestra visita al Jardín
Al llegar ya nos recibe el primer gato, habría mas. Al llegar nos encontramos rápidamente con el mini rio, el cual parecía ser fuente también solo que no la vimos funcionar 🙁 aun así las vistas eran muy bonitas, y con el mega badgir hacían un conjunto en el que tomarse la foto era obligado.
Después de eso entramos en el edificio y disfrutamos de los vitrales de colores.
Pero sin duda la estrella del lugar era el mega badgir, y aquí no se andaban con rodeos “ponte abajo” decía la gente y así lo hicimos. Y de verdad, se sentía una corriente de aire fresco proveniente de aire que no era para nada fresco, todo esto sin electricidad. Este fue el descubrimiento del viaje a Iran -> aire acondicionado sin necesidad de electricidad.
Ya al final de nuestro recorrido entramos en la cafetería del lugar, no compramos nada, solo quería ver como era por dentro.

Y en el jardín hay baños, así que aproveche, ah pero eso si en esos momentos fue cuando tuvimos la recompensa de ir cargando con un rollo de papel todo el día ya que no había papel sanitario (algo que no seria raro en los baños públicos).
Y ahora si ya para despedirnos nos encontramos a un gato que se dejo acariciar y todo. Los gatos en Irán son bien mansitos ^_^
¿Quieres mas tips para Viajar a Irán?
[…] del Agua – Camino hacia el templo del fuego – El Templo del fuego Zoroastra – Jardin Dolat Abad – Hotel Museo Fahadan Dia 7 – Camino de Yazd a Shiraz: El Desierto Irani – […]
Muy buena entrada de un país que tengo unas ganas terribles de visitarlo!
Realmente vale mucho la pena! espero que puedas ir pronto!
[…] Ver artículo completo aquí … […]
Preciosos jardínes.
Precioso!
Aire fresco y sonido del agua, ¡qué gusto!
Cada vez más cerquita de Irán 🙂
Como mola lo el aire fresco…. pero claro,como para tenerlo en casa jejejeje.
Precioso jardín, espectaculares vitrales, lindos gatitos y aire acondicionado natural. Este lugar es una maravilla!! 🙂
Si, este jardin esta un poco retirado del centro pero vale la pena darse la vuelta 😀
Los jardines persas, preciosos…por cierto, no os gustan los gatos, verdad?
Qué manera más inteligente de refrescarse, me encantaría descubrir ese país. Preciosas fotos, por cierto 😉
Muchas gracias 😀
Irán no estaba en mi lista de viajes pero está claro que la tengo que incluir.
Irán tiene mucho potencial 😉
¡Qué preciosidad!
¡La zona ajardinada del mini río y las vidrieras son preciosas! Se respira mucha calma, paz y silencio. A mí me encanta el sonido del agua, debe ser una delicia oírla en un rincón como el que nos descubres 🙂
Y lo del “aire acondicionado” es genial 🙂 Los avances de la antigua Persia 😀 Tendríamos que adaptarlos en las viviendas de España y dejarnos de gastar tantísima luz!
¡Abrazote!
Muy interesante lo del aire!!! y nosotros gastando electricidad 😉
un abrazo!
Mi ciudad es súper caliente y en verano la refrigeración se usa mucho… y no te cuento el recibo de electricidad que nos llega 😮 si pudiéramos usar los badgir seria genial!