Te mostramos los famosos murales de la ex-embajada de USA en Teheran.
Visitamos la antigua Embajada de los Estados Unidos en Teheran. La cual esta pintada con unos murales muy llamativos. Nos fuimos a darle la vuelta y te contamos lo que vimos, así como la estafa que sufrimos en el camino.
Llegando a la antigua Embajada de los Estados Unidos en Teheran
Tomamos el metro y nos bajamos en la estación Taleqani (cuidado que dependiendo de que mapa o guía veas puede escribirse diferente pero la idea es esa).
En cuanto salgas de la estación sabrás por donde ir, los murales te guiaran.
¿Se pueden tomar fotos?
Si, pero con discreción. Por suerte no nos paso nada a nosotros pero leí algunas historias raras. Así que por si las moscas fui discreta 🙂 (no vayan a pensar que somos espías o algo así).

Los murales
Algunos de estos murales que les voy a mostrar seguramente ya los habrán visto antes. Son los mas anti USA que se muestran en los medios de comunicación, esos murales que nos han hecho creer que están por todas partes en el país. Antes de mostrarles todo lo que vimos hay que decir que:
– No todos los murales son exclusivamente anti-USA/Israel: muchos de ellos se refieren a su propia revolución y transformación, estemos de acuerdo o no con ese proceso es lo de menos. La cosa es que no son exactamente anti “Occidente”.
– A menos que los dos seamos unos mega ciegos que nos perdimos absolutamente de todo. No es cierto que este tipo de murales anti-USA estén POR TODAS PARTES en Irán. No es verdad. Lo que si es verdad es que por todas partes esta pintada la cara de Khomeini y Khamenei. También es cierto que en todo lo que vimos de Irán siempre encontramos alguna referencia a la guerra Iran-Irak, pero mas para recordar a sus caídos.
Una vez aclarados los puntos 🙂 vamos a ver los murales:
Y ahora si me encontré los primeros que me parecieron anti USA:
Y en esta mezcla entre bélico y patriótico no podía faltar Khomeini donde se le ve a el y la bandera irani con flores. Pueden ver como la bandera del lado derecho se va como despintando y al fondo se ve una figura gris. No se que simboliza exactamente (pero creo que me lo puedo imaginar).

Y aquí viene la “estrella” de los murales: la Estatua de la Libertad versión calavera

Hace unos años esta era la primera imagen que se me venia a la mente cuando pensaba en Irán. Y mas aún, esta imagen junta con una mujer en chador caminando frente a ella. Esa imagen la vi en una revista que hablaba de Irán. La cosa es que mientras observaba el mural de Miss Liberty, pues que pasa una mujer en chador!!!!! Esa imagen que por tanto tiempo vi en foto la estaba viendo REAL ahí con mis propios ojos O_O . Todo paso tan rápido que no tome foto pero quedara grabada para siempre en mi mente.
Seguimos recorriendo el perímetro y nos encontramos con una caseta de vigilancia que quien sabe si estara aun en uso, seguramente si. Por si las moscas tome la foto en modo ultra discreto
Mas murales:
Aunque los murales interesantes parecían haber quedado atrás, decidimos darle la vuelta al edificio para ver que otra cosa nos encontrábamos. Lo que nos encontramos fue:
La estafa

Esta historia la quiero compartir para que sepan lo que puede pasar. Si les pasa, les pasa y ni modo (y esto puede suceder en cualquier país):
Íbamos caminando por una calle que ya no estaba muy transitada, dando la vuelta a la embajada, en eso nos intercepta un hombre que alega ser policía (ensenando una tarjeta chafa) y que tenia que revisar nuestros documentos. La cosa es que yo ya había leído esto de los falsos policías. Pero nos había caído, ni modo. Trate de decirle algo como “no es verdad tu no eres policía”. Obviamente reacciono mal y nos “reviso” los documentos. Pero la revisión implicaba manipular nuestras carteras y el problema es que Vicente traía varios Riales en la cartera (afortunadamente nuestros euros estaban en un lugar aparte, lejos de las manos del tipo).
La cosa es que mientras nos “revisaba” también llego otro muchacho que disque era de Malasia o por allá, así que también lo iba a revisar. Cuando manipulo las cosas de Vicente estábamos con el ojo atento a que no se volara nada. Luego me “reviso” a mi, cuando me di cuenta definitivamente que no era policía en lo absoluto fue cuando al ver mi pasaporte vio solo la caratula del mismo y no la visa (se supone que lo que le importa al gobierno es la visa no?). Además cuando abrió mi cartera vio que tenia solo 15 euros, uno de 10 y uno de 5, y me dijo “es todo lo que traes?” y yo le dije que “si que no necesitaba mas”. En eso “revisa” al otro muchacho, luego quiere “revisar” de nuevo las cosas de Vicente (claro iba por los riales) y de nuevo ojos hacia sus manos y en eso el disque de Malasia empieza a gritar. Ahí donde aprovecho el tipo para robarnos y es que los riales, son un manojo de billetes!!!!!!! Para uno que no este acostumbrado es fácil perderse, luego nos deja ir. La verdad me sentí aliviada, en ese momento creí que nos habíamos librado de la estafa. No habíamos contado nuestro dinero aun. Pero para nosotros era obvio que ese no era policía y que no iba solo.
Nos dimos cuenta de la estafa horas después, cuando decimos “¿como? ya hay que cambiar mas euros” y luego decimos “pero no, espera si cambiamos X cantidad un día antes”, pues nada, nos habían robado una cantidad equivalente a 60 euros. 🙁
¿Se pudo haber evitado esto?
– La verdad no lo creo, íbamos por una calle no muy transitada, pero si había gente y era plena luz del día.
– No se como hubiera reaccionado el tipo si nos hubiéramos resistido mas. Igual hubiéramos podido probar con algo como “a ver vamos a la comandancia de policía” pero no se… no lo hicimos.
– Lo que aprendimos de esto: no traer todo el manojo de billetes en una sola parte. Afortunadamente no era el dinero de todo el viaje, pero con los riales muy rápidamente se hace un fajo grande de billetes (recordemos que ellos están en los millones ahora). Al no estar familiarizados con la moneda esas cosas pueden pasar (hasta por accidente, al pagar de mas o algo así).
– La estrategia que emprendimos desde ese momento fue de los riales del día dividirlos entre mi cartera y la de Vicente (ya que lo que permitió el robo fue que había muchos billetes en una cartera, el tipo al ver que tenia pocos billetes yo pues no pudo robar). El resto de los riales guardarlos en un lugar mas seguro. Algún lugar secreto del cinto, zapato, brasier, etc.
Eso si, el coraje de sentirse estafado y saber exactamente cuando paso. En ese momento sabíamos que era un falso poli. Por otra parte pensamos: si nos iban a robar, mejor que sea así en lugar de con violencia.
¿Tuvimos miedo de Irán o los iraníes después de esto?
POR SUPUESTO QUE NO. Estafadores y ladrones existen en todos los países. Eso si, nos sirvió para reforzar nuestras precauciones, con lo que dije arriba. Y no nos equivocamos en hacerlo, después de esto tuvimos muchas muestras de la honestidad de la gente.
Así que el viaje continuaba 😉
¿Quieres mas tips para Viajar a Irán?
Increible Olga… para tener que hacer las fotos con cuidado la verdad es que te han quedado chulas. Y lo del robo/estafa… parece que esta semana entre tú post el mío de Varanasi la cosa va de eso 🙁
No había leído nada sobre estos murales, algunos son realmente muy buenos. Lástima por la parte negativa del día.
Qué pasada los graffitis! Y lástima lo del timo, es tan difícil escapar de ello si te vienen… ¿porque y si te enfrentas a él y luego resulta ser un poli de verdad? :-O
Curiosos graffittis… Bienvenida la libertad de expresión, aunque huele más a propaganda…
Bien dicen que una imagen dice mas que mil palabras!!! Lastima lo del robo y que coraje que la gente abuse de los turistas :(.
Que pasada de graffitis y que pena lo del robo!
Desde luego, el arte conjugado con la propaganda. Vaya recital de grafitis!
Madre mía! Algunos son súper expresivos! Qué curioso! Me ha encantado el post!
[…] en el café al pagar la comida fue cuando nos dimos cuenta del robo del “policía”… ni […]
Información muy interesante. Sin duda, éste es el Irán desconocido que pocos viajeros llegan a encontrarse. Siento lo de la estafa, yo no tuve ningún problema similar en el país en absoluto.
[…] El Palacio Golestan (vídeo) – El Parque Shahr – Cruzando las calles (vídeo) – Los murales de la ex embajada de EUA – Alrededores de la Torre Azadi – Subiendo a la Torre Azadi – Aeropuerto Mehrabad […]
Muy buen entrada, cuanto se aprende escuchando, en este caso leyendo, viajeros, gracias por contarno la estafa, espero que nos sirva.
Tomo buena nota!!!
Me encantan!! Muy buen post!!
[…] Ver artículo completo aquí … […]
Hola [email protected]
Lindas fotos pero no tan linda la experiencia del robo que tuvieron.
Lo importante es que no llegó lejos, fue un robo con “obra de teatro” incluída, y bueno, que sólo se llevó efectivo y no sus documentos.
Me da gusto que a pesar de este mal rato, siguieron contentos porque lo que vivieron fueron más experiencias lindas 🙂
Si, siempre hay que ver el lado positivo… los documentos estuvieron a salvo!! 🙂
Vaya tela con la estafa…como bien dices, uno no sabe como reaccionar para no provocar al otro…
Yo siempre llevo el dinero separado, siempre. A parte de no llevarlo encima, siempre llevo varias carteras con dinero y tarjetas dividido por si acaso.
Sea el país que sea…
Nosotros también empleamos estrategias para traer poco efectivo en un solo lugar… pero es que en Irán el gran problema es que las tarjetas no funcionan y pues… el primer día estábamos algo atontados XD era un manojote de billetes y eso que era solo el dinero de un día y medio… (contando el hotel)… hahaha pero bueno… por algo pasan las cosas, no hay que bajar la guardia jamas como dices, sea el país que sea 🙂
Saluditos!
Buen relato y es verdad ladrones hay en todas partes . Lo que viviste fue un robo, y se siente feo que pase eso en los viajes. Ánimo! Esperando los demás relatos de Irán
Si, la verdad que si se siente feo XD …. pero pues bueno… ya ni modo, pudo ser peor 🙂
Vaya tela con el poli :S Bueno, que todo se quede en eso 😉 seguid disfrutado mucho lo sbuenos momentos!
Por suerte esa mala experiencia ha quedado atras… ahora esta viniendo lo bueno 😀
Seguuremos reportandonos 🙂 hasta hoy todo bien 😀
¡Gracias Olga por mantenernos en contacto!.
Ha de ser una experiencia única en conocer lugares tan particulares jejejeje.
Un abrazo y saludos.
La verdad es tan diferente pero a la vez te das cuenta de cosas que son las mismas en todos lados… como los taxis estafadores hehehe
Bueno…..entre la malo y el abuso de ese disque policia, les fué bien.
Donde quiera hay gente abusiva……cuídense.
Abrazotes……..y me siento bien al tener noticias de Ustedes.