• Menu
Home » Irán » La Mezquita Jame de Yazd y sus colores azul turquesa

La Mezquita Jame de Yazd y sus colores azul turquesa

Visita a la Mezquita Jame en Yazd, Irán. Esta mezquita también es conocida como la mezquita de los viernes. En ella predomina el azul turquesa.

Y ya cuando pudimos empezar a ver a la ciudad de Yazd a todo color y no en blanco y negro. Nuestra primera parada: La Mezquita Jame.

Información para Visitar la Mezquita Jame (o Mezquita del Viernes)

¿Cuanto cuesta?
El mejor precio: GRATIS 😀

¿Se pueden tomar fotos?
Si, sin problema.

Un poco de historia sobre la Mezquita Jame

La mezquita Jame fue construida en el siglo 15, parece ser que en el lugar donde se construyo había un templo zoroastra del fuego que databa del siglo 12 (mmm eso me recuerda a Cholula).

Esta mezquita también es conocida como la “Mezquita del viernes” y ya había escuchado que se designaba con ese nombre a varias mezquitas pero ese día aprendí lo que realmente significaba:

Resulta que los fieles rezan en la mezquita que les quede cerca o en la que sea de su predilección (no lo se a ciencia cierta), PERO, los viernes tienen que ir a la que es designada como “de los viernes”. Hay que recordar que para los musulmanes el viernes es como para los cristianos el domingo, tanto religiosa como económicamente ya que todo esta cerrado. Por ende el jueves es como el sábado, algunos negocios cierran a medio día o de plano no abren.

Y aquí esta la mezquita, en pleno centro de la ciudad
Y aquí esta la mezquita, en pleno centro de la ciudad

Visitando la mezquita

Justo al entrar nos encontramos con inscripciones en el azulejo (seguramente antiguas). Y pensé “ni idea de lo que dice, pero el color es excelente” 😀 en la entrada, tenían una mini fuente pero estaba apagada, al menos si había agua. Me llamo la atención ver a unas muchachas sentadas en la entrada, parecían estudiantes y estaban ahí tranquilamente viendo a la gente salir y entrar.

Y justo al entrar, un recordatorio. Como si fuera necesario ponerlo :/ “please come into the mosque with islamic hijab” o sea mas bien deberian cambiarlo a “please come into the country with islamic hijab” seria mas realista.

Ya una vez dentro pudimos admirar los detalles azules desde el techo hasta las paredes, ademas pudimos ver que había de todo, turistas, fieles, pero sin llegar a la muchedumbre 😀 así que la tranquilidad estaba asegurada ^^

Saliendo de la mezquita

Una vez que salimos de la mezquita, seguimos caminando un poco y nos encontramos con un banco Sepah, no era la primera vez que veíamos uno decorado así en Irán. Para mi era una novedad ver un banco tan decorado. Luego vimos otra mezquita por fuera en la cual la combinación de las nubes y los minaretes era perfecta (o al menos así se ve en la foto). Y justo caminando hacia nuestro nuevo hotel nos encontramos con una torre de adobe muy bonita, no supimos cual era su función pero era bonita.

Pero eso no quedo ahí, seguimos recorriendo la ciudad ya teníamos hotel así que cero estrés 😀

Te puede interesar  Un relato en Blanco y Negro: llegando a Yazd

¿Quieres mas tips para Viajar a Irán?

¿Quieres recibir este contenido viajero directamente por email?, suscríbete al boletín de Charcotrip, donde te hablamos sobre viajes y compartimos contigo ofertas para que puedas organizar tus vacaciones.

Gaolga

Viajera y autora de Charcotrip. Se dedica a la creación de contenido con un único objetivo: ayudar a viajar a todos los que sueñen con ello.

Ver historias

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

16 comentarios