Visita a la Mezquita Sheikh Lotftallah en Isfahan que es considerablemente pequeña. Te mostramos lo que se puede ver.
Toco el turno de visitar la Mezquita Sheikh Lotftallah en Isfahan. Seguíamos entre azulejos de color azul turquesa, todo bello, pero esta vez breve.
Información para visitar la Mezquita Sheikh Lotftallah (en farsi مسجد شیخ لطف الله)
¿Cuales son los horarios?
Son variables dependiendo de la temporada, pero cuando nosotros fuimos era de 9:00 AM a 12:30 PM y de 3:00 PM a 6:30 PM
¿Cuanto cuesta?
El precio que pagamos fue de 100,000 Riales por persona (mismo precio que la del Shah)
¿Se pueden tomar fotos?
Si 🙂 pero el flash esta prohibido

Nuestra visita a Sheikh Lotftallah
Esta mezquita es considerablemente mas pequeña que la primera que visitamos (Mezquita del Shah). La razón: la mezquita del Shah era para el publico y esta por el contrario no, esta estaba destinada a uso privado de la familia real, de hecho esa es la razón de la ausencia de minarete: no había que llamar al pueblo a rezar.
La Mezquita Sheikh Lotftallah se construyo entre 1602-1619 durante la era del Sha Abbas, el nombre de la mezquita fue en honor al Jeque Loft Allah un libanés estudioso del islam el cual era suegro del soberano.
La mezquita se encuentra en la Plaza de Naqsh-e Yahán, su domo color crema la hace inconfundible, imposible perderla de vista 😀
Recorrido, lo que se dice recorrido… la verdad no hubo. Entras por un pasillo (no sin antes parar por un muro de ladrillos con turquesa). Después llegas a la habitación principal, muy bella eso si, admiras la cúpula por dentro, los detalles, los azulejos… y… listo. Se acabo el recorrido… O_O como??? eso todo??? pero… como??? no, es broma hay mas que ver… no, no hay mas… decepción 🙁 queda ese leve aire de decepción… por que como vale lo mismo que la mezquita del shah uno se espera algo de la misma magnitud… pero no.
Ahora, verán las fotos y podrán ver lo bello que es, pero lo breve que es también y entender el por que de la decepción que nos llevamos de pagar el mismo precio de la inmensa Mezquita que habíamos visitado antes de esta.
A pesar de todo lo bello que se puede observar dentro de la mezquita, yo me quedo con el domo de afuera. ¡Me encanto!

Y pues ni modo, nuestra visita termino. La primera palabra que se me viene a la mente es breve. Si están de paso por Isfahan y tienen que escoger solo una mezquita de la plaza, sin duda les digo: visiten la del Shah. Si tienen tiempo las dos, solo que paguen la entrada sabiendo lo que verán.
Callejeando por el centro
Después de la visita, anduvimos un poco por las calles aledañas a la plaza, aquí algunas cosas que vimos.
Y seguimos caminando por Isfahan.
¿Quieres mas tips para Viajar a Irán?
Te comento que aun pequeñas, las mezquitas me siguen asombrando por el miedo al vacío que tienen los artistas árabes. Todo tiene que estar decorado con arabescos, no puede haber ningún lugar vacío, blanco, todo tiene que tener un dibujito, una letra, saludos!
no podías describirlo mejor: miedo al vacío hehe 🙂 en efecto!
Qué bien combinada ibas, Olga! a tope con e turquesa!
El sitio, increíble!
Ya se, es mi debilidad XD
Preciosa mezquita! Es lógico que al ser de uso privado, fuera más pequeña. Probablemente aquí los artistas o artesanos se esmeraron más y hay más detalles que escapan a quienes no conocemos la religión. Pero qué dolor de bolsillo pagar por una visita tan corta, sobretodo después de haber estado en la otra. Tip para tomar en cuenta 🙂
hehe es que si hubiera estado consciente de las dimensiones no me hubiera quedado con esa sensación de “ya? no hay mas?” hehehe
El detalle no puede ser menos impresionante. Por momentos me recuerda a la paciencia budista en los templos de Tailandia. Buenas fotos!
Si, un deleite para la vista 🙂
Hola! qué tal? Creo que me equivoqué de blog, pero quisiera preguntarte si me puedes decir como contacto a alguien de la India?
Mi novio es de Afghanistán, pero hemos pensando que sería mejor vernos en alguna ciudad de la India, para poder tramitar su visa para México.
Tienes alguna sugerencia o comentario? pues ya hemos buscando hasta debajo de las piedras los requerimientos necesarios para juntarlos y nada más no obtenemos respuestas por ninguna parte, por lo que pensé en contactar a alguien que viva en la India, y pedirle de favor si pudiera revisar alla los requisitos que piden para venir a Mexico 🙁
Saludos cordiales
Hola Ximena,
Gracias por tomarnos en cuenta para tu duda, yo en lo personal no te puedo contestar la pregunta ya que ni he ido a la India y como soy Mexicana no se mucho de los requisitos para una visa para Mexico (pero preguntame para Iran he he he).
Saludos y mucha suerte!
¡Simplemente sin palabras!.
Muy bonito… pequeño el recorrido pero muy bonito, y ya te veo bien camufleada por el turquesa 🙂 …
La cámara te salió muy buena ehhh… hace un zoom excelente.
Gracias por compartirnos tus experiencias ;).
hehehe ya se el turquesa en todo XD
[…] Isfahan: Llegada – Mezquita del Shah (Masjed-e Imam) – La Plaza Naqsh-e Yahan – Mezquita Sheikh Lotfollah – El Bazar – Los puentes del rio Zayandeh Dia 3 – Isfahan: Mas del bazar – […]