Relato de una visita al sitio arqueológico de Pasargada y la Tumba de Ciro
Y seguimos en nuestro RoadTrip en Irán la siguiente parada era el sitio arqueológico de Pasargada (en farsi: پاسارگاد ).
Información para visitar el Sitio de Pasargada
¿Cuanto cuesta?
150,000 IRR por persona
¿Se pueden tomar fotos?
Si
[alert-note]El sitio se encuentra inscrito al Patrimonio de la UNESCO desde el 2004[/alert-note]

Llegando a Pasargada
Llegamos en automovil como parte del RoadTrip de Yazd a Shiraz. Justo antes de llegar al sitio arqueologico nos encontramos con un rebaño de corderos. Algo totalmente inesperado, pero ahí estaban a mitad de la calle caminando tan campantes.

Nuestra visita a Pasargada
Esta ciudad fue la capital del imperio aqueménida, pero fue decayendo cuando Persepolis salio a flote. Aunque la importancia del sitio a través de los tiempos no ceso por el simple hecho de tener la tumba de Ciro el Grande.
Para visitar todo el sitio lo mejor es tener un vehículo, y de hecho los dejan entrar al lugar, ya que las distancias entre un lugar y otro son larguísimas. El lugar es un vasto terreno, no había mucha gente, era agradable de visitar (si tienes el vehículo). Pero eso si, si hubiera tenido que hacer todo el recorrido solo para venir a Pasargada creo que me hubiera sentido decepcionada. Como no era el caso, estuvo bien. Y es que a menos de ser un fanático de los sitios arqueológicos o de Ciro es difícil justificar el recorrido solo para este lugar. Eso si, si como nosotros hacen un camino y tienen este lugar de paso vale la pena dedicarle un rato 🙂 *just my two cents*
En cada lugar había un mapa e indicaciones en farsi y en ingles. Así que cero pánico. No tuvimos mucho tiempo como para visitar todo el complejo, asi que nos enfocamos en la Tumba de Ciro.
Y ahí estaba la teníamos frente a nosotros. Una tumba de alguien importante pero a la vez muy sencilla, por supuesto como todo sitio arqueológico el lugar estaba protegido de nosotros. Pero los pajaritos iban y venían como les daba la gana 🙂

Y de ahí seguimos nuestro camino, motorizado, aquí nos encontramos con las ruinas de una torre. Después fuimos a Tall e Takht una especie de fortaleza.
La terraza fortificada Tall-e Takht nos ofrecía unas bonitas vistas a este valle lleno de joyas arqueológicas.
Y era hora de seguir nuestro camino, que aun faltaban muchas cosas por ver.
Al irnos del sitio encontré el único cartel anti USA (quitando los grafitis de la ex-embajada de USA) que vi durante todo el viaje a Irán.

¿Quieres mas tips para Viajar a Irán?
No se que a cuando se refiere su viaje. pero estoy contenta como un irani de que tantas turistas al regresar a sus paieses tienen buenos recuerdos de Iran y los comparten en blogs con sus amigos.
gracias
Hola Kiana,
Nuestro viaje fue en el 2014 🙂 y nos gusto mucho tu pais y hemos hablado con otros viajeros y todos volvemos encantados de Iran!!
Lo mas lindo del pais: la gente o sea ustedes!
Saludos!
Me encanta Olga, sobre todo por la idea de viajar en coche por Irán. Me parecéis valientes y sobre todo creo que es una tierra que tiene mucho que aportar y que enseñar.
Mil gracias por contarlo.
Un abrazo.
Cristina.
Gracias por lo de valiente 😀 me sonrojas!!
Últimamente leo muchos post de viajeros en Irán y todo son buenas palabras y lugares increíbles.
Tengo muchas ganas de conocerlo así que tomo buena nota de tu recorrido.
Un saludo!!
De verdad vale mucho la pena 🙂 🙂
Gracias por la entrada, las voy coleccionando. Cada vez veo mas viajeros por esas tierras.
Saludos,
GranPumuki
Mi deseo es que todos los viajeros vayan a Irán para que vean lo buena que es la gente!!