Nuestra llegada a Yazd, en donde los primeros acontecimientos hacían que viéramos el panorama en blanco y negro.
Nuestra llegada a Yazd, en donde los primeros acontecimientos hacían que viéramos el panorama en blanco y negro.
Había recibido un reto de parte de Jordi de Milviatges para hacer un articulo con cinco fotos en “blanco y negro” y no podía caer en mejor momento, ahora que llega cuando les voy a platicar de lo que fue nuestra dificultosa llegada a Yazd.
Después de la desagradable anécdota del taxista pirata, lo que siguió fue aun peor, ya que el estrés de ver que se iba el día como agua y no encontrábamos donde dormir aumentaba.
Una reserva anticipada: misión imposible
Los que me conocen saben que no me gusta ir a un lugar sin tener algo reservado así que claro que trate de tener algo ya desde antes. Pero como ya explique en nuestro articulo de tips sobre Irán, era prácticamente imposible lograr una reservación anticipada, primero trate por email antes del viaje: ninguna respuesta, después por teléfono… nada… así que no quedaba mas que pararse personalmente en los hoteles (a otros viajeros les había funcionado), pues bueno para nosotros fue una pesadilla.
Y empieza la búsqueda: otra misión imposible
Al taxista le pedimos que nos dejara en la que era nuestra primera opción: Hotel Fahadan, llegamos y esperamos bastante rato en la recepción para que al final nos dijeran que no tenían mas habitaciones, que lo único que les quedaba era algo de unos 7 millones de Riales (unos 150 euros) a lo que dijimos “no gracias” y con las mochilas y el calorón nos fuimos a buscar mas opciones.

Después llegamos a otro hotel, del cual no recuerdo el nombre, nos decían que tenían una habitación (sin baño) pero solo por una noche (nosotros nos íbamos a quedar 3). Le dimos las gracias y seguimos nuestro camino (la chica de la recepción súper amable eso si), seguíamos caminando… el calor aumentaba. Llegamos a otro hotel (llamado Kohan si mal no recuerdo). Nada de nada.
Y ahí vamos a algunos hoteles de la cadena Silk Road, nada en el primero y en el segundo nos decían que tenían una habitación triple que ya estaba ocupada por una persona y que no le molestaba compartir (y ademas sin baño) O_o me parecía un poco raro y cuando el recepcionista veía mi cara de “no no” me trataba de convencer a lo que al final le dije:
“mira, la principal razón por la que no me convence es porque sinceramente no deseo tener que ponerme el pañuelo en la cabeza para poder ir al baño”
… ya se la solté así, con toda sinceridad XD creo que tanto caminar, perder tiempo y el calor hacia que mi tolerancia bajara y la cosa es que le pedimos por favor si podía llamar al tercer hotel de la cadena (llamado Oasis) y ahí le dijeron que si tenían un habitación con baño pero solo por una noche… uffffff… 🙁 ok pues ya ni modo ahí vamos… por que el tiempo se iba y al menos queríamos deshacernos de las mochilas.
Algo pero solo por una noche…
Y llegamos al Hotel Oasis, donde nos recibió un señor que no sabría describir, no era grosero, mas bien le importaba poco todo… no se… esa era la impresión que me daba. Nos dio una habitación, que tenia refrigeración y todo (eso si los colchones eran de piedra). Dejamos las mochilas y nos sentamos un momento que la caminata había sido larga.

Otra de las razones por las que ya desesperadamente aceptamos el Oasis era que teníamos hambre, así con el estomago lleno y después de refrescarnos un poco seguiríamos buscando el hotel por las dos noches que nos quedaban. Ay que estrés me daba coraje pensar que ese día en Yazd estaría prácticamente perdido por este tema.
Nos fuimos a comer en el Silk Road, la comida no me súper gusto pero bueno al menos pudimos sentarnos con tranquilidad a reflexionar sobre lo que haríamos. Ademas aprovechamos para ver los tours que tenia la chica de la mini agencia de viajes (ya que queríamos hacer la excursión a Chak Chak y compañía), pero no contratamos nada.

A seguir buscando
Y ahí vamos, a caminar por la ciudad otra vez, pero bueno al menos ahora íbamos ligeros y nos encontramos con la Mezquita Jame, con sus bellos colores azul turquesa que por la situación no podía apreciar y seguía viendo en blanco y negro 🙁
Y por fin algo aparece
Pero todo tuvo un giro inesperado: de repente vimos algo que se anunciaba como “oficina de turismo” aunque en realidad sabíamos que mas bien era una agencia de viajes, en la entrada decía que podían hacer reservaciones de hoteles… pfff yo no tenia mucha esperanza pero Vicente dijo “vamos a ver no perdemos nada”, ya se estaba haciendo mas tarde. Ahí vamos.
Después de explicarles nuestra situación y cuanto tiempo nos quedaríamos el chico, muy amable por cierto, hizo varias llamadas y logro conseguirnos un hotel (Hotel Adib Almamalek) que estaba en el centro y tenia ¡western toilet, yeah! El precio seguía siendo mas que razonable a pesar de saber que, como era lo normal, habría un cargo extra por el servicio de la agencia de viajes. ¡Nos había salvado! Y lo mejor es que aun quedaba día (poco pero quedaba) para recorrer algunas cosas de la ciudad.

Y es por eso que yo de nuevo reitero que para el tema de reserva de hoteles en Irán recomiendo usar los servicios de las agencias de viaje irani, que nos facilitan la vida enormemente y el precio es mas que razonable. Ya que si uno trata de contactar a los hoteles por teléfono o por email no nos hacen mucho caso, nunca llegue a entender a ciencia cierta por que, tal vez sera que desconfían de que los dejemos colgados con la reserva o que se yo.
Y a partir de aquí ya volvimos a ver el viaje a colores.
¿Quieres mas tips para Viajar a Irán?
BLOGGERS QUE FORMAN PARTE DEL RETO VIAJE EN BLANCO Y NEGRO
Mil viatges
Blog de Viajes de Pumuki
Milcamins
Diarios de viaje
Bienvenida a la iniciativa Viaje en Blanco y Negro. Desde luego que el rato que debisteis pasar no era para muchos colores. Diría que incluso le sobraba uno, el blanco.
Quedas enlazada en el Directorio de Viajes en Blanco y Negro:
http://blogdeviajesdepumuki.blogspot.com.es/2014/11/Viaje-blanco-negro-pobreza-guerra.html
Saludos,
GranPumuki
Yo también participo! Me he cambiado la url y si puedes añadir esta nueva te lo agradezco! Saludos viajeros!
Hola Ivette, claro que si 😉 saludos viajeros!!
Yo también me uno a los viajes en blanco y negro! Así mostramos que no siempre todo es de colores como nos dicen!
Saludos!
Muy bueno el reportaje Olga 🙂 …
¿Pero el calor es como el de aquí o más caliente? o.O
Saludos.
Es parecido al nuestro… desertico, seco… mas soportable que el calor humedo 😀
Estupendo relato el que has elegido. RETO SUPERADO! Después de estas visicitudes Yadz pasó del B/N al ocre, su color natural. Le debo un post a Yadz!!!
Si! después de este episodio ya pudimos apreciar los bellos ocres y el azul turquesa… regresaron los colores!!! yupi!
¡Hola!.
Cada vez que cuentas algo, haces que me transporte mentalmente, tanto que hasta me cansé de toda la caminada que dieron jejeje.
Entonces al final la foto de la carretera es de Irán.
Una pregunta ¿cuál es el desayuno “típico” iraní?.
Síganse divirtiendo, seguiremos al pendiente de las publicaciones.
Voy a postear una foto en el instagram para el proximo desayuno pa que lo veas hehe
Gracias Olga… Lo voy a buscar porque tengo la curiosidad de ver su comida 🙂
Excelente narración…..muy interesante, la historia de los taxistas, igual que en México.
Si…usualmente cuando no se tiene reservación se correo ese riesgo…lo bueno que pudieron solventarlo.
Abrazos.
Si lo de los taxistas es universal pero ya de plano verlos pelearse entre ellos fue otro nivel xD
Y lo de reservar lo intenté antes del viaje pero no se pudo 🙁