Imágenes de la visita al Museo del Agua en Yazd. Información general para poder realizar la visita.
El agua, precioso recurso. A veces no lo valoramos hasta que nos damos cuenta que puede escasear. En Yazd, como ciudad desértica que es, el agua no abunda así que desde mucho tiempo han tenido que ingeniárselas para utilizarla de la manera mas eficaz. El agua es tan importante que hasta un museo le han dedicado.
En nuestro viaje a Irán encontramos en Yazd un museo dedicado al agua y a todas las personas que han dado su vida para que la ciudad pueda tener acceso al preciado recurso.
Información para visitar el Museo del Agua de Yazd
El museo se encuentra enfrente del Complejo Amir Chakhmaq
¿Cuales son los horarios?
El horario es de 8:00 AM a 7:00 PM
¿Cuanto cuesta?
50,000 IRR por persona
¿Se pueden tomar fotos?
Si, en todas partes!
Llegando al Museo del Agua
En el museo nos explican que son los qanat, se trata de canales de agua bajo la tierra. El agua viene de las montañas que se encuentran a muchos kilómetros. Estos canales sirven para irrigar las tierras y ser una fuente de agua para las familias. La fuente podía estar a 100 metros bajo tierra. Los trabajos de excavación eran una tarea monumental y se muestran fotos de la gente que los realizaba.
En el museo mismo tienen un qanat, perfecto para demostrar como esto se utiliza en las casas. Imaginen una corriente de agua que sale directo de la fuente, la corriente va hacia un destino, no sabemos cual, pero hay que aprovechar esa corriente de agua pura y fresca. Para aprovecharla, en las casas se tiene una habitación subterránea la cual cuenta con un espacio por el que va a pasar el agua de la corriente, trayendo consigo la frescura y el vital líquido.
En caminatas pasadas por Yazd, ya habíamos observado escaleras que iban hacia abajo y parecían no tener fin. En el museo supimos que se trataba de escaleras que bajaban hasta la fuente de agua. Nosotros no bajamos, pero parece que hay gente que baja o bajaba para recuperar un poco del preciado líquido. Aquí una muestra:
Y nos toco ver una demostración de un refrigerador sin electricidad:
Ahora a ver los exteriores del edificio, la visita del museo en si había terminado:
También tenían una demostración de una cocina antigua.
Y la seguridad ante todo.
Una recomendación: en este museo venden paquetes de postales muy bonitos, les recomiendo comprarlo ahí 😀 (los que ya habrán ido a Irán sabrán que en algunos lugares es difícil encontrar postales.
En resumen: el museo del agua vale mucho la pena. Al salir se te antoja un buen vaso de agua 🙂 y ¡lo valoras mas!
¿Quieres mas tips para Viajar a Irán?
que ganas de Irán!!!
Creo que una de las partes más positivas de viajar es la perspectiva que te da de todas las cosas, lo que das por sentado puede ser un bien muy preciado para otra parte del mundo, y eso te ayuda tanto a valorar como a no ser un inconsciente. Muy bonita visita y muy bonito museo!:
Un saudo. 🙂
Que cierto! Hay que valorar el agua. En San Pedro Atacama también me di cuenta de esta necesidad…esos terrenos tan áridos…
Muy chuli el museo!
Precisamente en las tierras áridas es donde mas se valora el agua, por que no abunda. Pero la verdad es que todos deberíamos de valorarla 😮 abunde o no…
Saluditos y feliz viaje!!!
[…] de tanta agua, nos llego la hora de comer. Teníamos mucha hambre. Así que después de caminar un poco y buscar […]
Que lugar tan precioso y acogedor. Me gusta el museo del agua. Además Irán es un país que siempre me ha llamado mucho la atención, gracias por ayudarme a conocerlo un poquito más.
A veces no nos damos cuenta de lo afortunados que somos por vivir dónde vivimos…
[…] acuerdan del Museo del Agua? pues aquí la demostración viviente de los canalitos que pasan por las casas para refrescar […]
[…] de Alejandro – Caminando por Yazd Dia 6 – Yazd: Santuario Bogheh-ye Sayyed – Museo del Agua – Camino hacia el templo del fuego – El Templo del fuego Zoroastra – Jardin Dolat […]
[…] la atención ver el mismo estilo de pañuelos como los que vimos en las fotos de las señoras del museo del agua. Parece que el estilo con flores es tradicional de las zoroastras. Nadie escapa al […]