La información que necesitas saber para visitar la Mezquita del Shah. Una de las bellezas de Isfahan.
Visitamos la Mezquita del Shah en Isfahan. Entre azulejos de color turquesa y esos grandes edificios nos perdimos.
Información para Visitar la Mezquita del Shah
¿Cuales son los horarios?
Son variables dependiendo de la temporada, pero cuando nosotros fuimos era de 9:00 AM a 12:30 PM y de 3:00 PM a 6:00 PM
¿Cuanto cuesta?
El precio que pagamos fue de 100,000 Riales por persona
¿Se pueden tomar fotos?
Si, sin ningún problema!
Fíjense que las baterías de sus cámaras estén llenas 😀 ya que la mitad de las fotos las tuve que tomar con el celular, por suerte también toma buenas fotos (pero no como la cámara).
La Mezquita del Shah se empezó a construir por allá del 1611 y se completo en el 1629.
Visitando la Mezquita del Shah
Esta Mezquita fue la primera que visitamos, fui feliz! por fin estaba en una de esas mezquitas azules que me hacían sonar con el viaje a Irán.
Al entrar lo primero que se observa es la gran plaza central donde se encuentra la piscina para el ritual de la ablución. En ese momento no estaba en uso ya que no tenia agua. Estando en la plaza no sabia hacia donde voltear, todo era azul! (mi color favorito). De mas esta decir que los adeptos de este color serán felices aquí y en otros lugares de Irán.
Empezamos el recorrido caminando hacia la zona este del recinto (llamado iwán). Ya ahí pudimos notar que, a pesar de que el lugar esta preparado para ser un sitio de visita turística, también funciona completamente como mezquita “viva”. Se podían ver los tapetes listos para que los fieles fueran a rezar en varios rincones del lugar.
Mientras no dirigíamos al Iwan Sur del recinto tuve que ocultarme tras una columna por que el trapo de la cabeza se me estaba cayendo y me lo tenia que acomodar. Al final después de varios días en Irán pude darme cuenta que no importaba si se veía el cabello, pero en ese momento aun no me quedaba muy claro.
Antes de entrar en la zona Sur observe con gozo la gran cúpula azul (a la cual apode el bulbo azul). De una belleza extrema, mala suerte, tenia varios andamios ya que la estaban embelleciendo. Todo sea por que se preserve muchas décadas mas.
Una vez dentro del iwán sur pudimos observar la misma cúpula pero desde el interior, algo impresionante de presenciar también es como se proyecta el sonido en esta gigantesca parábola adornada de muchos colores.
Seguimos caminando por el iwán lado oeste y cerca de ahí nos sentamos, durante un largo rato pudimos observar el vaivén del lugar. A los imams hablando con la gente, a los turistas, a los que van por motivos religiosos, estuvimos cerca de una pila de alfombras que seguramente estarían esperando con ansia la hora del rezo para posarse en el suelo.
¿Quieres saber que otras cosas se pueden visitar en Isfanah? mira nuestros artículos sobre lugares de Isfahan
¿Quieres mas tips para Viajar a Irán?
[…] hay que dirigirse hacia la plaza de Plaza de Naqsh-e Yahán, una vez que se esta frente a la Mezquita del Shah tomar la puerta que va hacia la izquierda, hay que caminar unos cuantos locales, a mano derecha lo […]
Preponderante el color que te gusta.
Esas cúpulas que tanto nos gustan! 😀
[…] Subiendo a la Torre Azadi – Aeropuerto Mehrabad Dia 2 – Isfahan: Llegada – Mezquita del Shah (Masjed-e Imam) – La Plaza Naqsh-e Yahan – Mezquita Sheikh Lotfollah – El Bazar – Los […]
Hermosas fotos Olga, se ve que de verdad la pasaron bien,aparte que se miran contentos y salen ambos muy guapos.
Tengo una duda: En la foto donde se ve el mulá conversando con alguien ¿es una mujer? (en caso positivo): ¿no tiene el “trapito” en la cabeza?, bueno, a mi me dio esa impresión jejeje.
Seguiré viendo las fotos 😀 .
Saludos.
Olvidé algo:
¿Por qué charcotripita no tiene puesto su trapito? 😛
¿O basta con el sombrerito? 😀
hahahaha de hecho en teoria un sombrero no basta pero con charcotripita se hizo una excepcion especial ^^
Ahhhh…
Ya veo 😀 pero parece que no tiene trapito el su cabeza.
Siii Charcotripa se salvó 😀
Si, es una mujer y si, tiene su trapito en la cabeza… es que no se alcanza a apreciar en la foto… pero lo tiene!
Isfahan, es una de las ciudades más extraordinarias del mundo. De estos sitios que has deseado ir mil veces y cuando al final llegas allí…uff…es todo emoción.
Precioso lugar la mezquita del sha,…y la del viernes, y la Lofollah….Que buenos recuerdos!
Llegar a Isfahan fue como llegar a un oasis de calma 🙂 (a pesar de que seguiamos atravesando los automoviles de vez en cuando ehhe)
Juas cuanto azulejo!!! O.O Es llamativo 😉
Lo del pañuelo ha de tener tela…que se te descoloque etc…no ha de ser fácil :S o eso parece xD
Bueno ya después agarre practica… pero era mi segundo día con el pañuelo y lo que me estreso mas fue que se me fuera a caer justo en la Mezquita con el Mula ahí enfrente de mi 😮
Oh y si, tanto azulejo… y turquesa… yo feliz!
vous allez acheter un tapis ? pour le pipi de itzel lol
Hahah mais non et c’est ça qu’on a dit au vendeur de tapis xD “on a un chat et on va pas le donner un tapis perse pour pisser”
¡Quiero fotooooos!.
Pero ya he leído el motivo por el cual no puedes subir jejejeje.
Me da gusto que se están divirtiendo, y ya veo que te has enamorado por el turquesa jajajajajaja.
Saludos.
Hehehe me descubriste 😀 el turquesa esta por todas partes aqui hehehe
Así es Olga 😀
Se que el turquesa es tu debilidad 😉 …
Me encanta como va ese viaje 😀
A nosotros también 😀