• Menu

¿Cómo es visitar la Torre Azadi en Teherán?

Te mostramos como es una visita a la Torre Azadi, con precio, horario, etc. Uno de los símbolos mas sobresalientes de Teherán.


Uno de los símbolos mas sobresalientes de Teherán, sin duda alguna la Torre Azadi lo es. Esta era una de las imágenes de la capital de Irán que me perseguía y que tenía que ver en persona. ¡Lo conseguimos y acá te lo contamos todo!

Información para visitar la Torre Azadi

¿Cuales son los horarios?
De 9:00 AM a 12:00 PM y de 1:30 PM a 5:00 PM

¿Cuanto cuesta?
El precio que pagamos fue de 400,000 Riales por persona

¿Se pueden tomar fotos?
Si, hay que aprovechar al estar en las alturas para tomar, tomar y tomar.

Desde abajo

Asegura tu tranquilidad para tu próxima gran aventura en Irán
¡No esperes más! Tómate el tiempo para elegir el plan de seguro de viaje perfecto que se ajuste a tus planes de viaje y presupuesto.

Un poco de historia sobre la Torre Azadi de Teherán

La Torre Azadi (برج آزادی, en farsi, que significa «Torre de la Libertad») fue construida en los setentas para conmemorar los 2500 años del imperio persa. Antes el nombre que tenia era en honor al Sha, pero pues después de la revolución obviamente se le cambio el nombre quedando Azadi.

Se encuentra en las afueras de la ciudad, muy cerca del aeropuerto Mehrabad (que es el que se usa para vuelos domésticos). Su plaza es un punto de reunión para los iraníes y la verdad es que a pesar de estar en medio del caos vehícular, entrar en esa plaza donde esta la torre es como entrar en una burbuja donde no te llegan los pitidos de los carros, eso sí, para llegar a ella hay que cruzar la calle lo cual ¡puede ser misión peligrosa!

Te puede interesar  ¿Como usar el Metro de Teherán?
Vamos hacia ella

Como llegar a la Torre Azadi

Tomamos el metro (linea 4) y nos bajamos en la estación Meydan-e Azadi (no se vayan a confundir con la parada que se llama solo Azadi que esa no es).

En cuanto salimos de la estación vimos un montón de taxis, pero los ignoramos ya que la torre esta a unos pasos. La vimos a lo lejos y fuimos hacia ella pero pues teníamos que cruzar la calle, pero ya estábamos agarrando practica.

Allá veíamos nuestro objetivo, pero antes había que cruzar todo eso
Allá veíamos nuestro objetivo, pero antes había que cruzar todo eso

Nuestra visita a la Plaza de la Torre Azadi

¿Se pueden tomar fotos?
Si, en la plaza se pueden tomar fotos sin ningún problema. Tomamos fotos hasta que nos cansamos.

Una vez en la plaza se pueden observar muchas banderas iraníes y también cuadros alusivos a los soldados. Otra cosa que se puede ver y es muy bonito son las montañas que no estaban nada lejos como se puede apreciar en las imágenes.

Y ahora si sin mas preámbulos aquí les presentamos a la Torre Azadi:

Ya estábamos ahí, no nos íbamos a quedar sin ver la torre por dentro y mejor aun: SUBIR

Vamos a la torre
Vamos a la torre

Entrando en la Torre Azadi

Al entrar se ven varias piedras de todos colores y joyas antiguas. Había muchas turquesas. Pero eso lo veríamos después, primero a subir que ya era un poco tarde. Por suerte tienen elevador.

Si tienen una cámara con un zoom mas o menos potente les va a encantar estar arriba, podrán tomar fotos de los edificios, las calles, los carros, esas cosas que estando en tierra puede cohibir un poco el sacar la cámara descaradamente 😀 (o en algunos lados puede que de plano este prohibido)

Te puede interesar  Naqsh-e Rostam, una visita a las tumbas de los reyes de Persia

Teheran desde las alturas

Después de tomar el segundo elevador, nos encontrábamos en la parte mas alta de la torre. Teherán era como un libro abierto.

Bajando la torre

Ay nooo 🙁 que ya se hace tarde y ya nos tenemos que ir, ni modo, toca tomar el elevador otra vez. Hay una sección donde hay que hacer cambio de elevador y se puede observar la estrella de la torre.

Bueno ya estamos en piso tierra otra vez, vamos a una zona donde venden souvenirs y tenían estas banderas (no encontré la de Mexico hehe).

Muchas banderas
Muchas banderas

Y aquí les dejo una recomendación: los mejores imanes de todo Irán, los encontré aquí, me compre un imán de refrigerador de la Torre Azadi tan bonito y me costo 80,000 riales. En serio si vienen acá y coleccionan imanes cómprenlo aquí que fue el mejor que encontré 🙂

Por ultimo, dimos una vuelta a la exhibición de piedras de todos colores y sabores.

Museo de piedras preciosas
Museo de piedras preciosas

Y se llegó la hora de irnos, la verdad no quería. No quería despedirme de la que ahora es una de mis torres favoritas, la Torre Azadi de Teherán.

Algunos de los enlaces en este artículo incluyen enlaces de afiliados. Esto significa que si compran un producto aquí listado siguiendo estos enlaces, nosotros recibiremos una comisión. El uso de este enlace no incrementa el precio final para ustedes y así nos ayudan a mantener nuestro blog vivo.

Olga Grijalva Alvarez

Soy una viajera y creadora de contenido de viajes con 17 años de experiencia. Mi objetivo es compartir información útil para ayudarte a planear tus aventuras. He visitado más de 40 países y estoy emocionada por compartir mi experiencia contigo.

Ver historias

9 comentarios