¿Qué es el bidé?, este accesorio que encontrarás en el baño al viajar a ciertos países. Te contamos más sobre él.
Cuando viajes a ciertos países, es posible te encuentres con un pequeño accesorio con forma de cuenco junto al inodoro. ¡Esto es un bidé! Vamos a contarte un poco sobre él para que no te sorprendas tanto al verlo en el baño de tu hospedaje.
¿Qué es un bidé?
Un bidé es un accesorio de baño que se utiliza con fines de higiene. Por lo general, se usa para limpiar los genitales y el ano después de ir al baño. Algunas personas también lo usan para lavarse los pies o enjuagarse el cuerpo antes de entrar a la bañera, pero este no es su uso de origen.
Aunque pueda parecer extraño, usar un bidé es en realidad una forma muy limpia y refrescante de limpiar el trasero después de ir al baño.
Cuando fuimos a Parma el hotel donde nos hospedamos contaba con un bidé, que es el de esta foto:

¿En qué países se usa?
Los bidés son comunes en muchas partes del mundo, pero no se encuentran comúnmente en Norteamérica. En cambio, los bidés son comunes en países de Europa, como por ejemplo Italia, y América del Sur, en Argentina.
La historia del bidé
La palabra “bidé” proviene del francés antiguo bidet, que fue un tipo de caballo pequeño parecido a un poni, extinto al día de hoy. Los primeros bidés conocidos se instalaron en Francia a principios del siglo XVIII. Estos primeros bidés eran básicamente un cuenco o palangana que se colocaba en el suelo junto al inodoro.
Hay muchos tipos y estilos diferentes de bidés disponibles en el mercado hoy en día. Algunos son accesorios independientes que se asemejan a inodoros pequeños, mientras que otros son accesorios que se pueden instalar en inodoros existentes, pero de estos últimos hablaremos en un artículo dedicado a cada tipo de accesorio.
¿Cuáles son los beneficios de usarlo?
Al parecer, hay muchos beneficios de usar un bidé en lugar de papel higiénico, o como complemento, que incluyen:
- Higiene mejorada: los bidés brindan una limpieza más profunda que el papel higiénico solo. Esto es especialmente importante para las personas con piel sensible o ciertas condiciones médicas.
- Irritación reducida: el papel higiénico puede ser duro para la piel delicada y causar irritación e incluso lesiones. Los bidés ofrecen una alternativa más suave.
- Menos desperdicio: el uso de un bidé elimina, o reduce, la necesidad de papel higiénico, lo que significa que es necesario talar menos árboles para hacerlo. ¡Esto es bueno para el medio ambiente y para su billetera!

¿Cómo usar el bidé?
Hoy en día, el bidé es un accesorio de plomería que se instala al lado del inodoro. Ahora que ya ha quedado claro que se utiliza para la higiene personal, después de ir al baño, puede llegar la pregunta ¿cómo se usa?. Al menos a mí me sucedió cuando me lo encontré en la que fue mi casa mientras vivía en Italia.
Aquí va, más o menos, el proceso:
Para usar un bidé, primero debes sentarte en el inodoro y hacer tus necesidades. Una vez que hayas terminado, puedes ponerte de pie y mirar hacia el bidé. Coloca los pies a ambos lados del chorro de agua. Luego puedes bajar tu cuerpo para que la corriente llegue a tu ano. El agua limpiará tu ano y tus genitales.
Luego puedes secarte con una toalla o papel higiénico. Y listo.
El bidé despierta opiniones diversas
Este tema levanta polémicas con respecto a los países donde no se usa para nada, como en México, y donde es de uso casi obligado.
En mi opinión, creo que depende mucho de la cultura de cada país, y la verdad es que no hay una manera correcta o incorrecta de hacer las cosas. Mientras las personas tengan una buena higiene y se mantengan sanas, la forma de lograrlo es muy personal.
De mi experiencia propia y después de haber hablado con personas que han pasado a vivir de un país donde se usa el bidé a otro donde no, puedo decir con seguridad que para una persona que ha estado acostumbrada toda la vida a usarlo, puedo totalmente entender por qué para ellos es un suplicio no tenerlo. Las personas con las que he hablado me comentan que no se sienten completamente limpios y se puede entender.
La idea principal de esto es que: usarlo toda la vida y de repente no tenerlo es un suplicio, en cambio, para los que venimos de un país donde no se usa, podemos usarlo o no, pero no es algo que sintamos que nos hace falta. Algo totalmente cultural.

AÑOS despues de la pregunta orginal, aquí va otra respuesta que seguramente nadie leerá jamás…
En mi opinión es indispensable, pero lo más curioso que me he encontrado es que quienes son detractores, realmente no saben como se usa:
– Asumen que es REEMPLAZO del papel, cuando en realidad es ADICIONAL despues del papel
– Asumen que cuando te moves del inodoro al bidet, se te puede caer mierda… cuando en realidad YA TE LIMPIASTE primero con papel, tanto como él para subirse los pantalones
– Asumen que se usa agua sola, cuando en realidad se lava con jabón
– Asumen que te quedás mojado, cuando OBVIAMENTE te secas
– Asumen que te secas con papel higienico, hacinedo un bollo de papel mojado lo que es ridiculo, en verdad te secas con una toalla chiquitita, de uso personal dedicada a tal fin
– Asumen que dejas manchas marrones en la toalla, cuando en realidad estas tan limpio como cuando te bañas… acaso dejas manchas marrones luego de una ducha?
– Asumen que si usas bidet no te bañas regularmente, cuando en realidad es exactamente al revés. Quienes usan bidets suelen tener por costumbre, bañarse al menos una vez al día
– Asumen que el chorro tiene la fuerza de una manguera de incendios… 🙂
En general lo que he visto es que a quienes no se les enseñó de chiquito como usarlo, les cuesta entender, lo tratan como taboo, y en el proceso de denigrarlo terminan mostrando que los sucios son ellos.
Lo más curioso ha sido en españa donde TIENEN bidets pero no los usan ni saben como hacerlo… parece que una generación se olvidó de contarle el secreto a la otra 🙂
Hola Xavier!
Gracias por tu comentario, aun cuando el articulo lo publique hace mucho la pregunta sigue siendo valida y me encanta recabar las opiniones de la gente sobre este artefacto de la sala de baño que causa reacciones varias… desde el no querer saber nada de el hasta la necesidad (y un no-puedo-vivir-sin-el) total 🙂
Saludos!!
Hola a todos
Soy argentina y en mi país el bidé es algo tan común que uno ni se cuestiona su uso (probablemente por nuestras fuertes raíces italianas y españolas).
El problema comienza cuando uno decide viajar y descubre que en la mayoría de los países esta no es una práctica arraigada. La verdad es que yo opté por tratar de sincronizar mis horarios de evacuación con el baño porque de otra forma me sentía sucia. usar el bidé hace que uno se sienta mucho más limpio.
El tema de las toallas es sencillo se usan descartables y, sino, cada uno tiene su toalla personal que suele ser más pequeña que el resto.
Saludos a todos
Gracias por tu aportación Monica. Así es, cuando uno va de viaje a otros países (o a vivir en ellos) cosas como esta forman parte del choque cultural 😮 y ni modo hay que tratar de seguir haciendo lo que acostumbramos hacer que nos hace sentir bien como podamos 🙂
Saludos!!
Yo soy de Argentina y es un elemento imprescindible.Todas las casas lo tienen. Lo usamos para lavarse uno cuando terminó de hacer lo “segundo” y para cuando una esta en el período también. No sé que haría sin el Bidet. Solamente uso el de mi casa.
Es muy raro ver en los baños públicos la presencia del bidet y si lo está, se notan que están en desuso; supongo que es por el miedo a que transmita enfermedades.
Saludos! 🙂
Hola Yoana, gracias por tu aporte! es cierto en Italia no me toco verlos en los baños públicos. Este que fotografié lo tenia en la habitación de un hotel.
Saluditos!
En todo caso yo prefiero usar wipes… 😉
Si, eso arregla la polemica de que las toallas se comparten 🙂
Muy interesante pero….. Una vez que te mojas las naylons (nalguillas, pies), con que te las secas? Hay una toalla reusable por los usuarios o se usa papel?
Ese es otro debate, en el hotel había toallas como las que se usan para secarse después de ducharse. Pero en otros foros vi debates por que si en las casas ponían toallas, como se hacia cuando se recibían invitados? habría que preguntarle a los Italianos como manejan este tema hehe
Buen día.
Soy Musulmán y Mexicano, y para los musulmanes es un requisito limpiarse los genitales y esfínteres después de defecar o miccionar, sin embargo toda mi vida en los lugares de residencia de mi familia y parentela he visto un Bidet, aunque no sean musulmanes; obviamente en casa tenemos uno [por cuestiones de espacio y por ser más ergonómico me decanté por el de manguera]. Es una necesidad tan clara para nosotros y nos brinda tal sensación de limpieza que, ya que en a gran mayoría de los sanitarios públicos en México, no hay éste magnífico elemento, llevamos una Bidet portátil o por lo menos una botella con agua para asearnos.
Por lo que yo sé en México, era muy utilizado desde finales del siglo XIX hasta poco después de la caída de lo que se conoce como “Porfiriato”, y posterior ha dicho periodo, el uso quedó arraigados entre las personas y familias de clase económica-cultural media y alta, y entre varios de los inmigrantes Sirios, Libaneses, Jordanos, Iraníes, Españoles, Franceses, Argentinos, Italianos y Uruguayos.
Cómo experiencia adicional puedo agregar que aunque no estoy seguro de que sea una costumbre arraigada entre los habitantes de Brasil, tanto el hotel, como en el aeropuerto de Garulhos en São Paulo los sanitarios cuentan con Bidet de manguera.
Saludos Cordiales.
Gracias por tu comentario!! muy interesante tu punto de vista ya que en México el bide se utiliza realmente muy poco.
Aquí en España los hay en cada casa! Pero no los usa todo el mundo (yo al menos). En Portugal a veces los he encontrado en los baños de los establecimientos!
Sin duda el que yo prefiero es el asiático, con la manguerita. Aquí se están empezando a instalar, me parece más higiénico y no ocupa tanto espacio en el baño como el bidet.
Un saludo!
Uy, aun mejor… el toilet high tech de Japon!!… estos asiáticos van a la delantera 🙂
Yo nunca he visto uno en persona, pensaba que eran para uso femenino, pero parece que ya se extendio su uso, aunque yo lo considero tonto y quizas todos en mexico, porque lavarte solo la zona genital, cuando puedes tomar una ducha completa, es solo mi opinion, lo del chorro lo mire en la peli de cars 2 🙂
hahahah es que en Mexico de verdad que no se usa en lo absoluto pero hay otros países en donde es indispensable y ahí es donde se pone chistosa la cosa 😀
Es que esto es cultural pero a mi me da mucha risa, lo quité en mi casa porque me parece de hotel ajajaj lo asocio a eso y en todo caso, prefiero bañarme.
Tienes razon es totalmente cultural 🙂 pero me da mucha risa los comentarios encontrados que puede generar XD
En europa lo usan mucho y la verdad es que a mi me da mucho asco… me da la idea de gente que no se baña y si a caso se acuerdan entonces usan el bide… En lo personal cuando viví en Italia mi baño lo tenía y yo sólo lo usaba en verano para lavarme los pies cuando regresaba de la calle después de haber usado sandalias todo el día y tener los pies negros de cochambre jajaja
hahaha ya van varias personas que conozco que convirtieron el bidé en un lava pies (bastante valido por que dada su talla y ubicación es bastante conveniente)… pero ohhh para los Italianos es imprescindible 🙂 me acuerdo cuando vimos en la clase de italiano al profe batallando para explicarnos lo que era el bidé XD muy gracioso hahaha
jajaja que gracia! Aquí en España en casi todas las casas hay, eso sí cada vez está más en desuso…
En Francia igual XD en muchas casas lo tienen pero lo usan para poner cosas o lavarse los pies hahaha… en cambio en Italia mueren por el!!!!
Ahah wow que divertido leer todos los comentarios… 😛
Yo soy italiano, y soy de aquellos “no entiendo como el resto del mundo pueda vivir sin bidet”, pero dejé de hablar del tema con extranjeros: al final siempre se acaba peleándose jaja… parece que fuera de Italia nadie entienda para que sirva 😛
Hola Rob 😀 de hecho hablando del tema me sorprendí de saber que, al parecer, no solo en Italia el bide es parte fundamental de la sala de ba~o… parece que también en Argentina se usa bastante 🙂 a mi me divierte mucho ver este tipo de diferencias entre países ^^
Saludos!
wow esa si que es una nueva! yo no sabia que en el Peru tambien gozaban de popularidad!!!
En la casa de mis suegros tienen uno, y ha sido escencial para la familia, ahora en mi casa instalamos uno portatil, mi esposo lo hizo me dijo que por comodidad, y bueno si y ya me acostumbre, y ps una “se siente mas limpia”…
Gracias Hilda por tu comentario… la verdad es que cuando a uno le cuentan del bide sin haberlo visto en vivo como que es dificil entender el concepto XD hehehe me acuerdo en mi clase de italiano alla en mi querido Mexicali el profe nos platicaba que existia algo llamado bide pero nadie en el salon entendimos realmente de que hablaba LOL heheheh
Esto de los inodoros del mundo es un tema para hablar largo y tendido 😀
hola a todos, yo vivo en Kuwait, es un pais en su mayoria Musulman y aqui es parte de la vida cotidiana en todos los banos publicos o privados hay bidees o mangueras que tienen el mismo uso, les dejo esta liga para que le echen un vistaso, gracias GAOLGA por tu visita 😀 http://mexicaninkuwait.blogspot.com/2011/12/sobre-el-uso-del-papel-de-bano.html
No hay que esperar mucho, en Japon ya inventaron los toilets HighTech que te echan el chorrito de agua despues de hacer tus cositas… todo en el mismo mueblecito 😮
nunca había usado un bitet en mi vida hasta q fui al DF hace un par d meses. me hospede en 1 motel y en mi cuarto tenían uno d esos. me moría d ganas x usarlo pero ya había evacuado horas antes. así q espere hasta en la ma~ana para usarlo, fue 1 rara experiencia *meme d me gusta face* , algún inventor debería d fusionar ambos en 1 solo lugar.
En Colombia lo vi una vez en una casa muuuuuuuuuy lujosa. Aunque lo usamos muy poco acá, me parece muy útil. En especial nosotras podemos utilizarlo para ahorrar agua cuando hacemos la numero 1 :ra: También es genial para lavarse los pies como dice chente. Si pudiera elegir, definitivamente lo cambiaria por un lugar en donde lavar la ropa a mano.
A mi me parece que sería útil en los siguientes casos: período menstrual, episotomía, diarrea y hemorroides, de momento es lo que se me ocurre. Saludos Olguita.
Pues esto del Bidet… cuando la primera vez que lo escuche fue al buscar diseños de “baños” en la biblioteca de la F.ARQ. … no entendia ¿por que habia “dos tazas en un baño”?, pero no le tome importancia… ya luego en clase otro compañerp comento eso y el maestro nos explico un poco… aclaro algo pero la duda no se despejo del todo.
Y ahora tu Olga con esto… pues retomando el tema, me puse a investigar esto otra vez… XD y concuerdo en que es un tema curioso… pero si deja pensando.
Piensas en tantas cosas y solo por un simple Bidet:
-Costumbres -Ecologia -Cultura
En cuanto a su funcionalidad… (y leyendo opiniones) llego a la conclusion que si seria funcional el uso de Bidet; ya que seria mas ecologico, por que:
1) Menos uso de papel higienico… por lo tanto menos tala de arboles y procesos quimicos para su elaboracion 2) Pero algunos diran “el agua tambien escasea!!”… Pero escasea mas que nada por que no cuidamos de ella y no la reciclamos de manera adecuada.
Lo que veo y he leido, no esta del todo claro el como se usa y el adecuado diseño del producto en cuestion…pero es como en todo… “es perfectible” y “en gustos se rompen generos”… pero no me quiero imaginar mucho… que mis neuronas son muy volatiles jijijij XD
En fin… es un buen tema y ya veo por que Insistes Olga en que opinemos XD
Saludos desde tierras Regio-norteñas de Mexico
No esincómodo de hecho se siente bien jeje sin dejar de ser hombre pie eso es más bien una cuestión de limpieza…mañana vienen a limpiar la casa así que puedo mandarte una foto olguita jeje
Supongo que ha de ser muy útil para ciertas ocasiones, por ejemplo, el período menstrual, en caso de diarrea, en caso de una episotomía, hemorroides y cosas por el estilo, ¿no?
de lo que se entera uno… pinche olga ponte a trabajar de deja de pensar en el bidet… pero… neta se llena todo de agua? Y lo del chorro… no será como incómodo? ja ja ja…
Si porfa los que lo usan como algo cotidiano compartanos sus experiencias 😮
Maldito t teléfono quise poner sentarse y apuntar
Olguita como te dije en fb no entiendo cómo vivir son bidet (si se escribe con una t que no se pronuncia) además los nuestros son más fáciles de usar porque tienen otra opción que tira agua para arriba como una fuente entonces solo haapuntar:)y que sentarse y
Si requiere de cierta imaginacion… la primera vez que lo vi (en Italia claro) me quede What!?! o_O
Lo llena de agua y te lavas lo que cree, no sirve un genio por usarlo… 😛
El Bidet es por lavarse los coj..es, la ve.ga y el c.lo cuando terminas de hacer lo que deves en el Water.
JAJAJAJAJAJA
Exijo un instructivo para usar el bidet.
Alguien me puede decir realmente para que es el BIDE? ¿Te sientas en eso para usarlo o como?
Pues, había uno en la casa de mis abuelos, y ni sabia que era, así que lo usaba para limpiarme los pies 😀
Bueno si, creo que es mas facil para uno que no esta acostumbrado a usarlo…. tenerlo ahi y no hacerle caso que… estar acostumbrado a usarlo y no tenerlo 😮
Te morís cuando te falta y siempre tuviste!!!
El BIDEEEEEEEEEEEEEEEEEE lo querooooooooooooooo, es una de la mas buenas invenciones(invenzioni non so come si scriva) del mundo que en Mexico NO SE ENCUENTRAN!!!! 😀
Yo creo que mientras nadie se haya muerto por infeccion por usar o dejarlo de usar, entonces siempre puede ser opcional, aunque creo que es mas ecológico.
Jeje, yo creo que mientras nadie se muera o infecte por usarlo o dejarlo de usar, entonces puede ser opcional ^_^