• Menu
Home » Italia » Cosas qué ver en Florencia (con poco dinero)

Cosas qué ver en Florencia (con poco dinero)

¿Quieres saber qué ver en Florencia con un presupuesto ajustado? ¡Aquí te contamos qué ver y hacer en la ciudad, sin gastar una fortuna!

Si está buscando explorar la hermosa ciudad de Florencia con un presupuesto ajustado, hay muchas cosas qué ver y hacer. Desde museos y galerías gratuitos hasta parques y mercados al aire libre, hay algo para todos. Aquí te daremos algunas ideas para disfrutar en Florencia sin gastar mucho dinero.

En este viaje a la Toscana, íbamos en plan de (muy) bajo coste, en tiempos de estudiante, digamos que no había mucho dinero disponible. Después de haber estado en Pisa y el Carnaval de Viareggio, decidimos hacer una última parada en Florencia, donde dormiríamos una noche en un hostal y visitaríamos la ciudad durante todo un día, para después tomar el tren que nos regresaría a Turín, para seguir con nuestros estudios.

En este artículo te voy a contar qué ver en Florencia (aun si no traes mucho dinero).

Con los arcos

¿Cómo llegar a Florencia?

En nuestro caso llegamos en tren desde Pisa, tren regional lento pero barato. Si vienes desde más lejos también se puede llegar en avión o en tren de alta velocidad.

La llegada a Florencia con lluvia

Al llegar nos recibió la lluvia, ni modo toco sacar los paraguas un rato. Salimos a cenar algo y dar una vuelta por el centro, además tuvimos suerte porque nos encontramos con algunos estudiantes que habíamos conocido en el Carnaval el día anterior, así que cenamos todos juntos.

En el camino vimos algunos de los aparadores de las joyerías del Puente Vecchio, aunque aún no podíamos verlo en todo su esplendor, ya que no había luz. No duramos mucho fuera, estábamos algo cansadas, así que nos fuimos a dormir para podernos levantar temprano y aprovechar el día que pasaríamos caminando por Florencia.

Asegura tu tranquilidad para tu próxima gran aventura en Italia
¡No esperes más! Tómate el tiempo para elegir el plan de seguro de viaje perfecto que se ajuste a tus planes de viaje y presupuesto.

Rogamos que el siguiente día no hubiera lluvia. Ya veríamos…

¿Qué ver en Florencia con poco dinero?

Si quieres tener una vista general de la ciudad antes de explorar por tu cuenta, puedes tomar un Free tour por Florencia, recuerda que en este tipo de excursiones puedes pagar lo que sean tus posibilidades.

Te puede interesar  Visitar el lago di Como

Preparadas para un día de mucha caminata y de descubrir una ciudad llena de rincones sorprendentes, donde el arte y lo bello se subliman. El día empezaba bien, no llovía así que nos fuimos al Ponte Vecchio. Nos esperaban muchas cosas que ver en Florencia y el objetivo era no acabarnos nuestro mísero presupuesto en el intento.

Los negocios del puente

El Ponte Vecchio y sus joyerías

Este puente se dice que fue construido por los romanos, luego destruido y reconstruido por allá del 1345. Desde ese tiempo ha tenido en él distintos negocios, pero siempre fueron las joyerías las que primaban como en la actualidad. Se dice que hubo un tiempo en el que los negocios en el puente estaban exentos de impuestos. A saber si era verdad. De todos modos yo me conformaba solo con ver detenidamente los aparadores de aquellos objetos con precios prohibitivos, aunque tal vez si lo pudiera pagar de todos modos no me animaría a tener un anillo de esas magnitudes en mi dedo so pena de que me asalten o me lo corten.

Anillos gigantes

Eso si, todo lo que allí se encuentra (además de las joyas) son un deleite para la vista, el río, la vista, las casas de colores anaranjado y verde, los negocios con sus formas medievales. El río, eso sí, combina muy bien con el puente, pero admito que no se antoja para nada zambullirse en él, ya que las aguas se ven algo turbias (igual y es un color normal, pero yo no me animo). Eso si, me encontré a un señor sacando su sillita a la orilla del río, tal vez solo para sentarse a observarlo o a lo mejor porque se disponía a pescar.

Seguimos nuestro camino y nos encontramos con un grupo de turistas asiáticos que estaban, como nosotras, pero en grupo más numeroso, visitando la ciudad. Probablemente, ellos entrarían a los museos, cosa que nosotras no podíamos hacer en ese momento. No me sentí mal para nada, me estaba gustando mucho lo que veía hasta ese momento, y aún faltaban cosas por ver.

La Plaza de la Señoría y sus estatuas

Y llegamos a la Plaza de la Señoría en la cual se encuentra el Palazzo Vecchio. Y alrededor de toda la plaza hay un sinfín de esculturas. Yo venía por una en especial, ya que no iba a ir a ver el original a la Galería de la Academia de Florencia, pues quería ver a la réplica gigante que ahí estaba esperándome: el David de Miguel Ángel.

Te puede interesar  Una visita al Coliseo Romano

Y este fue el momento en que quedé con la boca abierta en la visita a Florencia. Después de verlo tanto en fotos, libros y demás, por fin lo tenía frente a mí (bueno, casi, ya que no era el original) al David.

Volvimos más de una vez a la plaza, pero la última de plano me senté en la zona de la Loggia dei Lanzi para observar con detenimiento todas las estatuas que ahí estaban. Fue gracioso, mientras estaba sentada unas palomas se posaron al lado mío, como esperando que les tomara foto.

No de todas las estatuas entendía el significado o la historia detrás, pero no por eso dejaba de maravillarme de ver el detalle al que se había podido llegar: esculpir el cuerpo humano con tal exactitud y hace tantísimo tiempo (esto para decir que los medios que había en ese tiempo eran mucho más limitados que hoy). Talento de los escultores, no hay más que decir.

La Fuente de Neptuno

Otra obra de arte que pude ver en este lugar fue la Fuente de Neptuno:

Y ya en modo broma me puse a taparle los “atributos” al David.

Tapandole los "atributos"
Tapandole los “atributos”

La Catedral de Santa María del Fiore

Bonita catedral, otro de los sellos distintivos de Florencia que no hay que dejar de ver, aunque sea por fuera. Tengo que admitir que me dejó la frustración de no saber cómo tomarla en foto, es que ¡es inmensa! Tal parece que en aquellos tiempos había una competencia feroz por ver quien tenía el conjunto eclesiástico más bonito y es que la competencia con Pisa y su hermoso Campo dei Miracoli era dura.

Aquí les dejo algunos de mis intentos de foto, eso sí, la admiré con los ojos.

Otras cositas que ver en Florencia

Si tengo que citar tres lugares que no deben de faltar para ver en Florencia son esos que he listado arriba. Eso sí, no son solamente esos tres lugares lo que me llevo de esta ciudad. Claro está que para ir de un lugar al otro, al ir caminando por ahí se encuentra uno con más cosas.

Hay un lugar donde nos encontramos con una tienda de vestidos medievales que me encantaron. Si hubiera tenido más tiempo me hubiera ido a probar alguno. Ahí mismo también vimos una réplica de uno de mis cuadros favoritos: El Beso, el cual tendría la suerte de ver tiempo después en Milán.

Y seguimos con las estatuas, esta vez es la de un cochito que resulta que si le tocas la nariz y tiras una moneda pidiendo un deseo se te concede. Se le veía que la nariz estaba bien limpiecita y frotada. Esperando que se cumpliera mi deseo y no haber perdido dos centavos (nota: si se cumplió).

Te puede interesar  Que ver en Pisa en plan estudiante y con poco dinero

También nos dimos una vuelta por la Plaza de la República, donde tenemos un gran arco, el cual tal vez en otra ciudad me hubiera impresionado mucho, pero en Florencia después de haber visto tantas cosas simplemente formaba parte del paisaje. Por todo el centro nos encontrábamos con “estatuas humanas”, que por unas cuantas monedas posaban para la foto, aunque yo como iba en plan pobre le robe la foto desde lo lejos a una… lo siento.

Obviamente en cuanto encontré una alcantarilla prontamente le tome la foto de rigor. Nos encontrábamos con detalles graciosos en algunas camisetas que vendían en los puestos de recuerdos. Para terminar con un perrito bien tendencia vestido de tigre.

Y al irnos tomamos nos fuimos caminando hacia la estación de tren, pero me encontré con este autobús que me pareció gracioso. El que le entendió, le entendió.

Autobus de Florencia
Autobús de Florencia

Y ya ahora si, el último paisaje de Florencia:

Hasta luego
Hasta luego

Para complementar lo que vimos nosotros les dejo más cosas en esta guía sobre Florencia.

¿Cuáles fueron los gastos del día en Florencia?

  • Hostal: Soggiorno Pitti 38 euros por dos personas
  • Comidas: cena, desayuno y comida, unos 40 euros
  • Recuerdos: menos de 10 euros

Obviamente que el presupuesto se puede mejorar, pero es solo para ilustrar que pudimos hacer una linda visita de la ciudad sin tener que gastar en entradas (eso sí, los museos serán para después). Si tienes la oportunidad de pasar por esta área de Italia, pero no tienes dinero para las entradas, ya sabes que es lo que se puede ver en Florencia, ¡no dejes de ir!

Conclusión: no te pierdas Florencia por no tener dinero

En conclusión, hay muchas cosas que ver en Florencia sin gastar mucho dinero. La ciudad está llena de arte, cultura e historia, y hay muchos museos y atracciones gratuitos para disfrutar. Con un poco de planificación, puedes disfrutar fácilmente de todo lo que Florencia tiene para ofrecer sin arruinarte.

Algunos de los enlaces en este artículo incluyen enlaces de afiliados. Esto significa que si compran un producto aquí listado siguiendo estos enlaces, nosotros recibiremos una comisión. El uso de este enlace no incrementa el precio final para ustedes y así nos ayudan a mantener nuestro blog vivo.

¿Quieres recibir este contenido viajero directamente por email?, suscríbete al boletín de Charcotrip, donde te hablamos sobre viajes y compartimos contigo ofertas para que puedas organizar tus vacaciones.

Gaolga

Soy una viajera y creadora de contenido de viajes con 17 años de experiencia. Mi objetivo es compartir información útil para ayudarte a planear tus aventuras. He visitado más de 40 países y estoy emocionada por compartir mi experiencia contigo.

Ver historias

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

13 comentarios