• Menu
Home » Italia » Información para visitar el Museo Enzo Ferrari

Información para visitar el Museo Enzo Ferrari

El Museo Enzo Ferrari en Módena, Italia, es una visita obligada para cualquier entusiasta de los automóviles.

El Museo Enzo Ferrari en Módena, Italia, es una visita obligada para cualquier entusiasta de los automóviles. El museo narra la vida y obra de una de las figuras más importantes de la historia del automóvil. Los visitantes pueden ver algunos de los autos más icónicos de Ferrari, así como aprender sobre el hombre detrás de la leyenda. Vamos a mostrarte lo que se puede ver al recorrerlo.

Hicimos un viaje de un día a la ciudad de Modena, desde Bolonia, y una de las primeras cosas que queríamos hacer era visitar el Museo de Enzo Ferrari. No soy especialmente fan de todos las marcas de automóviles, pero Ferrari me ha atraído desde siempre.

Conoce el museo de Enzo Ferrari en Modena, Italia

¿Cuánto cuesta el Museo Enzo Ferrari?

22 euros por persona. Compra los boletos en línea aquí.

¿Cuáles son los horarios?

De 9:30 AM a 6 PM (del 1 de abril al 31 de octubre cierra una hora más tarde)

¿Se pueden tomar fotos?

Sí, sin problema.

Asegura tu tranquilidad para tu próxima gran aventura en Italia
¡No esperes más! Tómate el tiempo para elegir el plan de seguro de viaje perfecto que se ajuste a tus planes de viaje y presupuesto.

¿Qué ver en una visita al Museo Enzo Ferrari?

El museo consta de dos grandes edificios. El más pequeño era el taller original donde estaba la oficina de Enzo Ferrari, en donde ahora se exhiben autos de carreras, además se muestra como avanza la tecnología de carreras sin usar combustibles fósiles, se muestran los motores, la historia del logo de Ferrari, etc.

Te puede interesar  ¿Qué ver en la suculenta ciudad de Parma, Italia?

En el edificio más grande, que visto desde el aire, tiene una forma aerodinámica y es amarillo, se exhiben los carros de la “alfombra roja”, está la tienda de recuerdos, la cafetería, los simuladores Ferrari y un puesto de fotos.

Un detalle interesante es que en la parte del patio se ven unas jaulas para perritos con forma de auto, no sé si significa que no pueden entrar mascotas al museo. Pero me hizo gracia verlas ahí.

La Alfombra roja (Red carpet)

Un área enorme donde recorremos con calma y vemos detalle cada automóvil, algunos los reconozco como por ejemplo el auto que uso Magnum, recuerdos de la infancia. También hay un auto utilizado en alguna de las películas de James Bond. El auto que más me gustó lo dejo al final del artículo.

Cada cierto tiempo toda la sala se oscurece y pasan una película recopilatorio de las participaciones de los autos Ferrari en el séptimo arte.

El taller y la oficina

Al entrar en el área del taller lo primero que llama nuestra atención es el área donde se encuentra la “oficina original” de Enzo Ferrari. Realmente parece que no ha pasado el tiempo por ahí y se puede uno imaginar las reuniones para discutir sobre diseños de automóviles de carreras y de lo acaloradas que han de haber sido algunas reuniones.

Resulta que cuando Ferrari ganó una carrera por allá del 1923, conoce a la Condesa Paolina la cual le dijo:

“Ferrari, pon en tus autos el Cavallino Rampante de mi hijo (lo usaba en sus aviones en la guerra) que te traerá fortuna”.

El fondo amarillo del logo se debe a que es el color de Módena, como puedes ver todo tiene su significado.

Te puede interesar  ¿Cómo hacer la visita al Cenacolo Vinciano?

¿Sabías que a Ferrari no le interesaba vender automóviles “comunes”?

A Enzo Ferrari lo que más le interesaba era participar en las carreras y dedicaba toda su energía y dinero en crear los mejores autos de competencia. Llegó un momento en el que el dinero escaseaba y la forma de capitalizar el prestigio con el que ya contaba la marca era: haciendo autos de lujo para la gente “común” (digo común entre comillas porque de todos modos el precio sería accesible para unos pocos).

Enzo estaba reticente, no quería hacer autos que no fueran de carreras. Al final aceptó y que bueno que lo hizo porque si no lo hubiera hecho muchos de los bellos autos de la red carpet no existirían.

Mi Ferrari preferido: Ferrari Schumacher

En la red carpet hubo un automóvil que se llevó mi corazón sin remedio y ese fue el Ferrari Schumacher. Ese automóvil apareció en una de las escenas finales de la primera Cars, en la cual los vendedores de llantas italianos estaban esperando clientes y de repente llega un Ferrari (el auto que tanto amaban) y se desmayan de la impresión de tener un auto de esta marca en su taller.

Aquí está la escena:

Primero al verlo con sus ojos pensé que se trataba del Rayo McQueen, pero poco tarde en caer en cuenta que no podía ser porque el Rayo no es un Ferrari (precisamente por eso lo desprecian Guido y Luigi al principio de la película). Después vi que se trataba del Ferrari Schumacher y de todos modos estaba muy contenta de verlo.

Te puede interesar  El Carnaval de Viareggio y sus disfraces

En la versión en inglés (y probablemente en la alemana) de la película fue el propio Schumacher que prestó su voz para la escena donde aparecía el Ferrari. El modelo del auto es el F430.

Un dato curioso que nos cuentan en el museo: cuando el director John Lasseter llega a Maranello (donde está la fábrica de Ferrari) se dirige a la pista de carreras y es recibido por un auto rojo con los mismos “ojos” que tenían las estrellas de la película. Parece que funcionó para convencerlo.

Algunos de los enlaces en este artículo incluyen enlaces de afiliados. Esto significa que si compran un producto aquí listado siguiendo estos enlaces, nosotros recibiremos una comisión. El uso de este enlace no incrementa el precio final para ustedes y así nos ayudan a mantener nuestro blog vivo.

¿Quieres recibir este contenido viajero directamente por email?, suscríbete al boletín de Charcotrip, donde te hablamos sobre viajes y compartimos contigo ofertas para que puedas organizar tus vacaciones.

Gaolga

Soy una viajera y creadora de contenido de viajes con 17 años de experiencia. Mi objetivo es compartir información útil para ayudarte a planear tus aventuras. He visitado más de 40 países y estoy emocionada por compartir mi experiencia contigo.

Ver historias

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *