Imágenes del barrio de Gion el cual recorrimos mientras vestíamos Kimonos tradicionales. Toda una aventura.
Para aprovechar nuestros últimos instantes vestidos con el traje tradicional japonés, nos fuimos a dar un paseo por el barrio de Gion (esta vez de día y en kimono), para sentirnos un poco parte de él.
Te puede interesar: Viajar a Japón por tu cuenta, tips de viaje e Itinerario
Llegando al barrio de Gion en Kimono
Si vienes de otra área de la ciudad, simplemente toma el autobus 206 y bájate en la parada Gion. En nuestro caso ya estábamos ahí y empezamos el recorrido en el Santuario Yasaka.
Y en ese momento fue cuando por primera vez vi una bandera japonesa ondear (y creo que seria la única que vería en todo el viaje ondear) así que no desperdicie la oportunidad para tomarle fotos.


Asegura tu tranquilidad para tu próxima gran aventura
¡No esperes más! Tómate el tiempo para elegir el plan de seguro de viaje perfecto que se ajuste a tus planes de viaje y presupuesto.
Después de eso nos fuimos a recorrer un poco las casitas (o locales) tradicionales que habíamos visto el día anterior pero sin luz y se veía muy bonito (era como estar dentro de un manga). Aprovechando el lugar y nuestros atuendos (y que había poca gente en esa calle) procedimos a una sesión de fotos 😀 ¡YEAH!
No te lo pierdas: 5 Templos imprescindibles para tu viaje a Japón






Y seguimos caminando por el lugar.




De ahí nos topamos con un pequeño templo, pero no duramos nada ya casi era la hora de regresar los kimonos además nos dolían los pies, pero habíamos aguantado bien las sandalias 😀

Siempre habrá tiempo para un café 😀 así que antes de ir a entregar los kimonos. Fuimos al STARBUCKS de Gion en kimono.

Y así termino nuestra KimonoExperience 🙂 bastante linda, ¡me gusto mucho! pero Kioto y Japón no terminaban aun. Todavía no habíamos encontrado nuestro sushi bar.
¿Quieres mas tips para preparar tu viaje a Japón?
Algunos de los enlaces en este artículo incluyen enlaces de afiliados. Esto significa que si compran un producto aquí listado siguiendo estos enlaces, nosotros recibiremos una comisión. El uso de este enlace no incrementa el precio final para ustedes y así nos ayudan a mantener nuestro blog vivo.
Hola!!
Qué lindo post! Me hizo acordar a mis días en Japón, yo usé yukata (el kimono de verano) en un pueblito a dos horas de Kyoto llamado Kinosaki Onsen.
Besos desde Argentina!
Oh si, vi los yukata mucho mas ligeritos y es que después de usar el kimono no quiero imaginar traer algo así en verano 😮 que caloron!
Saluditos 😉
jajajaj, Olga!!!, a esto le llamo yo integrarse en el paisaje ;-).
hehehe si logramos ocultar nuestras caras… si, totalmente 😉
¡¡¡Que guapetona en Kimono!!! Te queda de maravilla. La verdad yo también habría salido por toda la ciudad vestida así a sacarme fotos por todos los rincones. Que bonita experiencia viajera 😀
hehe a pesar de que al principio me sentia un poco rara (y pensaba que se iban a burlar de mi) al final se me quito la pena y fui feliz de haberlo hecho ^^
La madre que te parió! Si os vestísteis y todo a lo tradicional!
Con lo vergonzoso que soy yo para estas cosas, me limité a hacer fotitas a las geishas y maikos. Ahora resultará que alguna era una turista!
Si las viste de día si, muy seguramente mas de una era turista… pero las visten tan bien que no te das cuenta.
Yo tampoco lo podía creer pero cuando regrese me encontré que había paquetes para vestirte de geisha/maiko así como los que contrate para la renta de kimono…
Creo que si regreso haré el de la geisha XD (geisha y no maiko que las maikos son jóvenes chiquitas y las geishas ya son mas adultas)
¡Qué guapa, Olga! A mi Gion me gustó mucho, bueno, Kyoto en general, me encantó 🙂 Pero es que a Gion fuimos varias veces, a ver cuántas geishas veíamos cada día, ja ja!
hehehe es que Gion tiene un encanto especial… ademas de que no sabes cuando te encontraras una Geisha/Maiko 🙂
Qué bonitos los kimonos! Me encantan!! Saber si es muy caro hacerse con uno? Ya tengo un sari hindú y el kimono será mi proximo reto 🙂
Pues yo fui a ver a las tiendas y el kimono en si… si era medio carito… peeeeeeeero siempre existe la posibilidad de adquirir un Yukata que es mas sencillo y de tela mas ligera… es el “kimono de verano”
¡Te ves muy bien en Kimono Olga! 🙂
Claro también Vicente 😀 …
Lindas fotos.
Gracias 😀