Vamos a visitar un Santuario Sumiyoshi Taisha, uno de los santuarios shinto mas antiguos de Japón. Te damos información para visitarlo.
Sumiyoshi Taisha es un importante santuario shinto que podemos visitar en el sur de Osaka. Visitado, pero no a los niveles de los templos más famosos de Kioto, permite ver un lugar de culto vivo y agradable a la vez. ¡Vamos a recorrerlo!

Información para visitar el Santuario Sumiyoshi Taisha (住吉大社)
¿Cuanto cuesta?
El mejor precio: GRATIS 😀
¿Cuales son los horarios?
De 6:00 AM a 5:00 PM
No te vayas sin tu seguro de viaje
Asegura tu travesía con nuestro socio de toda confianza y gana un 10% de descuento usando el código CHARCOTRIP. Al hacerlo, nos echas la mano para seguir compartiendo la mejor info y ayudarte a planear tus futuras aventuras.

¿Cómo llegar al templo?
Desde la estación de Nanka Namba se puede tomar el tren que para en la estación de Sumiyoshi Taisha por 210 yenes. Hay que fijarse que el tren se detenga en esta estación ya que no todos lo hacen.
Desde Tennoji, nosotros tomamos el tranvía, el boleto cuesta 210 yenes y se detiene a unos pasos del santuario.


Un poco de historia
Sumiyoshi Taisha fue fundado en el año 211 y es uno de los mas antiguos de Japón. Fundado incluso antes de que el budismo fuera introducido en el país. Su estilo arquitectónico, llamado Sumiyoshi-zukuri, es único y diferente de otros edificios que tienen influencias de la Asia continental.

Nuestra vista al Santuario Sumiyoshi Taisha
Cruzamos la torii, y una de las primeras cosas que llamaron mi atención fue el puente rojo, redondo, muy bonito, era el puente Sorihashi. Un puente extremadamente fotogénico. Se cuenta que durante la visita al santuario que se realiza en Año Nuevo, el hatsumode, este lugar es muy visitado.
Veíamos gente pasar, y me llamó la atención un señor que iba en su bicicleta y en la canastita llevaba un perrito muy simpático.



Además vimos a las muchachas que trabajan en las escuelas de niños muy pequeños, aunque no estoy segura si era escuela o solo guardería, era muy curioso ver como sacaban a los niños en carritos. Eran muy tiernos con sus gorritos de colores, que los distinguen como parte del mismo grupo.

En la entrada, vemos la tradicional fuente de agua en la cual los fieles pueden ir a lavarse antes de realizar el rezo. Las numerosas tablillas colgadas con los buenos deseos de los visitantes muestran dibujos del puente Sorihashi que es distintivo de este santuario. Otra cosa que no podemos dejar de ver son los enormes contenedores de sake.



En Sumiyoshi se consagra a los kami, dioses shinto, que protegen a los viajeros, los pescadores y los marineros en el mar. Es por eso que este tipo de santuarios se encuentran cercanos a los puertos.
Los cuatro edificios principales están alineados mirando hacia el oeste, el cuarto edificio está al lado del tercero, lo cual es poco común en Japón.
Me llama la atención la X que se forma en el techo de los edificios y, efectivamente, la alineación y forma de los edificios, si bien tienen el mismo color de los otros santuarios shinto, tiene varios elementos que la hacen ver diferente.

El goshuin del santuario Sumiyoshi Taisha
Cada vez que voy a un templo o santuario adquiero mi goshuin correspondiente. En Sumiyoshi Taisha no iba a ser la excepción y, como siempre, me llevé una pequeña obra de arte religiosa. Me costó unos 300 yenes, les aconsejo traer monedas.
En la segunda foto se puede ver al fondo la tienda del santuario, donde se puede adquirir el goshuin.


Una visita perfecta para realizar en una mañana, saliendo de ahí nos fuimos a Namba para buscar un buen takoyaki, pero eso se los mostraremos pronto.


Algunos de los enlaces en este artículo incluyen enlaces de afiliados. Esto significa que si compran un producto aquí listado siguiendo estos enlaces, nosotros recibiremos una comisión. El uso de este enlace no incrementa el precio final para ustedes y así nos ayudan a mantener nuestro blog vivo.