• Menu
Home » Japón » Paseando por el Santuario Yasaka en Kioto

Paseando por el Santuario Yasaka en Kioto

Paseo por el Santuario Yasaka y el parque Murayama, todo esto vistiendo el tradicional kimono japones. Información de como llegar.

El Santuario Yasaka ubicado en la zona de Gion, fue el punto de partida de nuestro día de visita en kimono. Te mostramos en este artículo lo que se puede ver en un paseo por este lugar.

No te lo pierdas: 5 Templos imprescindibles para tu viaje a Japón

Información para Visitar el Santuario Yasaka

¿Cuanto cuesta?
El mejor precio… GRATIS

¿Cuales son los horarios?
Realmente horario propiamente no tiene, por que no se cierran las puertas.

¿Como llegar?
Si vienen en el autobús 206, bájense en la parada Gion y lo verán justo enfrente.

La entrada, difícil de no verla!
La entrada, difícil de no verla!

Un poco sobre el Santuario Yasaka

Este santuario pertenece a la religión Sintoista del cual no se sabe a ciencia cierta el origen de su creación, pero se sabe que fue reconstruido en el año 1654. Se pueden ver, como en los otros templos, a los creyentes que van a alzar sus plegarias. Y también, claro esta, a los muchos turistas.

Asegura tu tranquilidad para tu próxima gran aventura
¡No esperes más! Tómate el tiempo para elegir el plan de seguro de viaje perfecto que se ajuste a tus planes de viaje y presupuesto.

Nuestra visita al Santuario Yasaka Ninja

Era nuestra primera visita usando el kimono, por lo que no la pude aprovechar al 100% ya que aun tenia que acostumbrarme al atuendo. Por suerte ese día estaba bastante tranquilo. El santuario es de unos colores que a algunos le parecen anaranjado pero yo lo veía rojo. El caso es que es imposible no notarlo. Al entrar, como en muchos templos y santuarios, estaban unos lindos leoncitos nos dieron la bienvenida con sus amigables caritas.

Te puede interesar  El Palacio imperial de Tokio y sus Jardines

No te lo pierdas: ¿Cómo usar un kimono en Japón?

Además de nuevo nos encontramos con las tablillas con buenos deseos. La verdad es que ya las extrañábamos por que los templos que habíamos visitado el día anterior no las tenían, por no ser de la misma religión. Y yo ya me había acostumbrado a verlas. En el camino también vimos los faroles blancos con escritura que ya habíamos visto en otros lugares. Pero también vimos una cosa que ni se como describir, era algo dorado, como una urna que se podía transportar.

Y vimos un pobre árbol en el cual la gente cuelga los papelitos en los que les sale mal presagio, el pobre estaba lleno.

Aquí un resumen de nuestra visita al Santuario Yasaka en imágenes:

El Parque Murayama

Pues casi sin darnos cuenta llegamos al Parque Murayama, ya que esta justo detrás del Santuario Yasaka. Es un lugar bastante simpático en donde pudimos empezar a notar el asombro de algunos japoneses de vernos en kimono XD pero tratábamos de actuar con naturalidad, como si nada pasara.

Y seguimos caminando. Nuestras sandalias japonesas nos llevaron al siguiente lugar que visitaríamos que estaba justo al lado: el Templo Kōdai Ji

Ahí vamos con nuestro calzado japones
Ahí vamos con nuestro calzado japones

¿Quieres mas tips para preparar tu viaje a Japón?

Algunos de los enlaces en este artículo incluyen enlaces de afiliados. Esto significa que si compran un producto aquí listado siguiendo estos enlaces, nosotros recibiremos una comisión. El uso de este enlace no incrementa el precio final para ustedes y así nos ayudan a mantener nuestro blog vivo.

¿Quieres recibir este contenido viajero directamente por email?, suscríbete al boletín de Charcotrip, donde te hablamos sobre viajes y compartimos contigo ofertas para que puedas organizar tus vacaciones.

Gaolga

Viajera y autora de Charcotrip. Se dedica a la creación de contenido con un único objetivo: ayudar a viajar a todos los que sueñen con ello.

Ver historias

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

9 comentarios