Visita al Templo Kōdai-Ji en Kioto, el cual recorrimos en kimono. Ademas, en el camino, nos encontramos a muchas maikos.
El Templo Kōdai-Ji era nuestra parada tranquila, ya que casi no había gente, antes de ir al templo Kiyomizu-dera, que al contrario estaría llenísimo de gente.
Vamos a mostrarte lo que descubrimos en este templo del Budismo Zen.
No te lo pierdas: Viajar a Japón por tu cuenta, tips de viaje e Itinerario

Información para visitar el Templo Kōdai-Ji
¿Cuanto cuesta?
600 Yenes
¿Cuales son los horarios?
De 9:00 AM a 5:30 PM
Este lugar se fundo en el año 1606 por Nene Yodogimi que quería honrar a la memoria de su esposo, cuenta con un jardín zen y varios recovecos dadores de tranquilidad que a continuación les mostraremos.
Asegura tu tranquilidad para tu próxima gran aventura
¡No esperes más! Tómate el tiempo para elegir el plan de seguro de viaje perfecto que se ajuste a tus planes de viaje y presupuesto.

Llegando al Templo Kōdai-Ji
Es bastante fácil: se encuentra a 300 metros al sur del Santuario Yasaka. Nos recibe un templo de colores discretos. Esto hace que, a diferencia de los templos mas populares, se logre ese ambiente zen.
Voy caminando con un poco de dificultad ya que aun estoy acostumbrándome al calzado y al kimono. En eso nos sucede algo gracioso.
Pero antes de eso, pequeño flashback: cuando estábamos comprando los boletos, antes de nosotros estaba una turista, la cual tuvo problemas para entenderse con la vendedora. El caso es que se desesperó y terminó hablandole medio feo. No nos gustó mucho verlo, con lo amable que es todo mundo y más con los visitantes. Ni modo.
Te puede interesar: 5 cosas que, probablemente, no sabías de Japón
Ahora si regresando a lo gracioso que nos sucedió: íbamos caminando como si nada y de repente esa señora nos intercepta y muy amablemente nos pide que si nos puede tomar una foto, me sorprendí bastante ya que era evidente que no eramos japoneses. Nos tomamos la foto, de paso, le pedimos que nos tomara una con nuestra camara.
Todo fue muy raro y Vicente no se sentía muy cómodo con ella, ya que no le había gustado ver como le hablo a la vendedora. Ahí quedo como anécdota.

Nuestro recorrido por el Templo

Y seguimos, nos encontramos con el gran jardín zen, lo malo es que gran parte estaba cubierto aun así pudimos observar de nuevo (como ya habíamos visto en el Ryoan-Ji) lo meticuloso de las lineas trazadas en estos jardines. Seguimos caminando y a lo lejos pudimos divisar al gran Buda Blanco.


Aquí los dejamos con un recorrido en fotografías por el Templo Kōdai-Ji:






Las ultimas dos fotos ya no estoy 100% segura de que pertenecen al Kodai-Ji, pero estaban en el camino.
Las calles llenas de Geishas y Maikos (o eso parece)
Y al seguir caminando como de la nada empezamos a tener visiones de Geishas y Maikos O_O tanto que las buscamos la noche anterior y ¡esta vez pululaban por la calle!


Luego, llegamos a la conclusión que tal vez algunas eran como nosotros, que habíamos rentado kimono, pero que ellas habían rentado el atuendo de maiko/geisha. Para las que estaban en sesión de fotos, era bastante probable 😀 si vuelvo a Kioto ya se que tengo que hacer XD (aunque seria una geisha gordita hihihihi)

Distintas versiones del mismo ser
En el camino vimos dos versiones de Buda: Uno delgado, casi angelical (por aquello del aureola), El otro gordito y bonachón.


Para mi el mas conocido es el segundo, habiendo tantos restaurantes de comida china en Mexicali, en todos había el Buda gordito y sonriente. ¿A ti cual se te hace mas familiar?
Y ya nos vamos caminando al siguiente templo pero esperaaaaaaaaaaaaaaaa

¿Quieres mas tips para preparar tu viaje a Japón?
Algunos de los enlaces en este artículo incluyen enlaces de afiliados. Esto significa que si compran un producto aquí listado siguiendo estos enlaces, nosotros recibiremos una comisión. El uso de este enlace no incrementa el precio final para ustedes y así nos ayudan a mantener nuestro blog vivo.
¡Qué graciosa la mujer esa! desde luego que estabais guapos, pero de ahí a pensar que eráis japoneses. Muy bonito lugar;no hay duda de que Japón es un Destino con mayúsculas a tener muy en cuenta.
Un abrazo.
Pues yo se lo dije “no somos japoneses” aunque era mas que obvio y dijo “no importa se ven bonitos” hahaha que risa 😀
Hola Olga,
que ganas me das de estar ahí… no se si me animaría a rentar vestuario, soy un poco tímido para esas cosas pero dan muchas ganas el verlos allí.
No te imaginas las veces que me ha pasado lo de “espera, espera que no tengo la cámara de foto conmigo” jejeje
Me gustó mucho la propuesta, gracias por compartir.
Yo tenia bastante vergüenza (sobre todo por la reacción de la gente) pero al final fue muy positivo 😀 así que no puedo mas que decirte: anímate!!
Saluditos!
La verdad que mucha pinta de japoneses no tenéis, jejeje, pero os queda bien el traje!
Y lo de los budas es curiosisimo la cantidad de formas que puede adoptar!
Saludos!
Pues eso XD por eso no entendia por que la mujer queria tomarnos foto hahahaha
Saludos!
El buda angelical jamás lo había visto!
Abrazos y que sigan los buenos rumbos!!!
[…] Y seguimos caminando. Nuestras sandalias japonesas nos llevaron al templo que estaba justo al lado el Templo Kōdai Ji […]
oui c’est plus rapide et clair il n’y a plus que les articles et rien sur les cotés
Oh c’est drôle sur l’iPad la mise en page du blog .
T’as écris un veux ?
ahhh oui j’ai change le “template” sur les smartphones donc peut etre l’ipad aussi… c’est pour que les pages soient plus rapides… 😀
Las que van con fotógrafo tienen pinta de ser lo que comentas. Disfraz…aún así queda muy bonito ^_^
Las otras pueden serlo, eso si, son maikos. Por rl tipo de kimono, maquillaje etc 😉
Cierto, anduve viendo las diferencias entre las dos y las maikos usan colores mas llamativos 😀 entre otras cosas… no se si alguna de las que vimos en el dia era de verdad…
Por otro lado la que vimos cuando anduvimos en Gion de noche… estoy segura que era una geisha de verdad… pero fue un poco triste en las condiciones que la vi… :'(
Saluditos!