Visita al complejo del Templo Senso Ji en Tokio. Todo esto bajo la lluvia y cielo gris.
Era de mañana y la primera actividad de ese nuevo día en Tokio era: explorar el Templo Senso Ji con lluvia (eso lo supimos después).
¿Planeando un viaje a la capital de Japón? entonces no te pierdas nuestros consejos para viajar a Tokio por primera vez
Datos para visitar el templo Senso Ji
¿Cuanto cuesta?
El mejor precio GRATIS
¿Cuales son los horarios?
El templo esta abierto, todo el tiempo 🙂 así que se puede visitar de noche y de día (nosotros fuimos solo de día)
¿Se pueden tomar fotos?
Siiiiiiiiiii por todas partes se puede 🙂
Compara y adquiere tu vuelo barato
Compra aquí tus boletos de entrada sin hacer la cola
Encuentra tu hotel al mejor precio
Reserva tours y excursiones y en Español
Renta un automóvil al mejor precio posible
Reserva tu seguro de viaje con un 5% descuento
Reserva tu boleto de autobús
Llegando al Senso Ji
Para ir al templo tomamos el metro (linea Toei Asakusa) desde la estación de Asakusabahi, dirección Asakusa. Solo 2 paradas y llegamos. Al salir del metro hay que tomar la dirección del templo Senso Ji.

Salimos del metro y HORROR: llueve 🙁 . Ni modo, abrimos nuestros paraguas y nos disponemos a caminar hacia el templo, pero espera, espera, mira hay una cafeteria que anuncia capuccinos con figuras dibujadas. Vamos. Entramos en la cafeteria ordenamos nuestras bebidas (pedí un dibujo de gatito) y cuando llegan con el capuccino estaba casi gritando: era demasiado kawaii XD
El ambiente del café, llamado Clovercafe, era muy agradable y para mi gran sorpresa ¡tocaban rolas de Carla Morrison! bueno todo estaba muy agradable pero claro, tenia que tomarme el café y fue difícil. Casi lloro de deshacer ese gatito (claro antes de eso le tome toneladas de fotos). Ah y aclaro el café no solo era bonito: estaba bueno también.
Una vez consumidas nuestras bebidas, nos dispusimos a salir del café (y pues ni modo, seguía lloviendo), seguimos nuestro camino hacia el templo antes de eso nos topamos con algunos puestos de dulces. Al verlos me preguntaba ¿A que sabrán? si, ok, son dulces supuestamente pero no podía asegurarlo.

La travesía consumista hacia el templo o la Nakamise-dori
A ver, una vez que te encuentras con la puerta Kaminarimon te dices: ¡ya llegue! pero no, aun no. Ok, si pero no exactamente, antes de llegar verdaderamente al templo tendrás que atravesar un callejón (Nakamise-dori) repleto de puestecitos que pondrán a prueba tu consumismo. Admito que no me resistí y compre varios souvenirs. Y en las calles perpendiculares al eje del consumismo hay otras tiendas, por ejemplo una llamita kawaii anuncia teléfonos celulares, cosas que se ven solo en Japón.
El contraste de todo es que en otra calle cercana no había ni comercios, ni gente, estaba a dos pasos y parecía otro mundo. Eso si, la lluvia caía igual sin remedio. Cuando regresamos a la parte de los comercios nos encontramos con tiendas de paraguas que hacían su agosto, vimos unos modelos curiosos que cuando se mojaban la tela cambiaba de color. Muy bonitos pero ya teníamos los nuestros. De hecho yo con mi paraguas en la mano me la pasaba maldiciendo al dios Tlaloc por que no paraba de llover. Pero hay que reconocer que tuvimos suerte, la razón para que lloviera: un tifon estaba pasando cerca y tuvimos una gran suerte de que no llego entero.
Ahora si: el Templo Senso Ji
Y después de atravesar la calle del consumismo y haber comprado mas de un recuerdito llegamos al templo. Lo primero que vimos fue un lugar donde parece que se hospedan los monjes y habia un letrero que creo que decía que no se pueden tomar fotos (le tome foto al letrero). Seguiamos caminando y veíamos el templo cada vez mas cerca.
Los dejo con fotos de lo que hay antes de la puerta del templo
Y llegamos a la puerta Hozomon:
Y a los costados de la linterna estaban los guardianes: no tenían cara de muy buenos amigos. Aquí los dejamos con Ni-Ou
Y seguía lloviendo pero eso no evitaba tomar mas y mas fotos.
Y nos dispusimos a entrar a la puerta Hozomon, y al voltear hacia atrás nos encontramos con estos huaraches gigantescos (han de ser talla 100000000000)

Después de contemplar los huarachotes nos dispusimos a ver que nos deparaba nuestro futuro. En este y muchos templos en Japón tienen el sistema que a continuación les mostraremos:
– Pagas la cantidad marcada (100 yenes en este caso y si, confían en que pagaras)
– Tomas el botecito y lo revuelves

– Sacas un palito y te fijas que numero tiene (si lo logras descifrar)

– Abres el cajón con el numero marcado y tomas un papelito. De ahí tu suerte puede ir desde Mala, pasando por Media hasta Excelente. En caso de que te salga buena (que fue mi caso) guardas el papel celosamente. Si te sale media (el caso de Vicente) también es bueno. Pero si te sale mala como ha sido el caso de otros siempre puedes colgarla en ciertos lugares del templo.
– Ademas si te salio mala suerte siempre puedes ir a los puestecitos de enfrente a comprarte un amuleto por un módico precio 😉

Ahora si, a entrar al templo: pero antes habia que echarse un poco de incienso. Una cosa curiosa: al ver como estan puestos los inciensos se entiende la razon por la cual el clavar los palillos en el arroz es considerado mala suerte, es la misma imagen.
Al entrar había una ceremonia y muy a la sorda y rápidamente tome la foto. Tampoco quería importunar, pero bueno de todos modos había mucha mucha gente. Lo que se ve abajo del “altar” es algo que veríamos en muchos templos, en esa rejilla la gente deposita monedas (mas bien las avienta) antes de pedir su deseo, mas adelante hablaremos un poco de ese ritual.
El templo en si no es muy grande. Así que salimos rápido, fuimos a los baños del lugar (súper limpios y gratuitos) y después nos dimos una vuelta por un santuario pequeño que estaba cerca. Seria primera de muchas veces que vería un zorrito con babero rojo.
Por desgracia, tenia los pies mojados 🙁 y seguía lloviendo así que nos dispusimos a dejar el lugar e ir a buscar algo de comer (pero me prometí que si el día siguiente era bello, volvería para admirar el lugar en su totalidad).


Y para comer, salvación, llegamos a YOSHINOIA. Y ahí descubrí que la parte amarilla del huevo crudo sobre arroz y carne casi ardiendo es DELICIOSO:

Y de ahí nos regresamos al hotel, pero antes de eso me encontré con esta, no se como llamarle, ¿escultura?

Y llegamos al hotel, para secarme los pies y después de un rato seguimos explorado la ciudad.
¿Quieres mas tips para preparar tu viaje a Japón?
[…] Después de la fallida caminata ya eran como las 9 pm y el jetlag estaba empezando a cobrarnos la cuenta, al menos yo estaba que me caía de sueño. Así que fuimos a cenar (esta vez arroz con verduras) y luego a dormir. El día siguiente visitaríamos el templo Senso Ji bajo la lluvia. […]
[…] lugar es muy especial para nosotros, tanto que lo visitamos en dos ocasiones, en la primera estaba lloviendo a cantaros y había mucha gente. A pesar de eso las tiendas de souvenirs y el templo mismo estaban llenos de […]
Fuera de broma, creo a la escultura esa de al último le apodaban la kk dorada… jijiji…
hahaha creo que no fue muy del agrado de los japoneses hehehehe XD
Es casi el mismo recorrido que yo!… aaah, qué recuerdos.
Ese “churro” que viste al final está sobre el edificio corporativo de una empresa de alimentos y bebidas; se supone que los edificios representan un tazón con arroz y otras cosas (de ahí el “churro”) y un tarro de cerveza (es el edificio amarillo que está a la izquierda del tazón). A la gente de Tokyo no le gustó el exacerbado modernismo del conjunto, así que a la escultura, amigablemente, le dicen el “unko” (o sea, la caca).
La caca????? haaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaahahahahhahhaha me estoy partiendo de la risa XD XD XD
es que la verdad se pasaron de modernidad XD esa cosa te hace pensar en cualquier cosa (alburera o no) pero menos en comida XD hahahhahahah
PD: cambienme la foto por un pentagono más alegre
Las figuras salen random… pero si quieres configurar tu figura personalizada puedes ir aqui http://gravatar.com/
Muy bueno el viaje a japón la verdad que está muy interesante todo!!
Por cierto que son huaraches???? translation needed!!!
Además les dejo algo para que se vayan preparando 😛
http://travel.nationalgeographic.com/travel/best-trips-2014/#/cordoba-cathedral-night-argentina_72692_600x450.jpg
hhahahahhaa Seba huaraches quiere decir sandalias ^^
Muy bonita iglesia 😀
Que lástima la lluvia!! Y que buena pinta tanto el café como el yoshinoya 😉
Un abrazo desde ny!!!
La lluvia 🙁 bua me entristece pero ni modo… el Yoshinoya es una salvacion 😀
Pasenla bien en NY y toma muchas fotos 😉
lol la photo du “cafe neko” avec le tel avec la photo dedans
hahaha oui XD c’etait pas prevu mais c’est vrai qu’elle est la 😀