Vamos a dar una vuelta por la Torre de Tokio (o Tokyo Tower), te vamos a contar como visitarla y vamos a ver sus vistas desde lo alto.
Uno de los símbolos de la ciudad de Tokio, la cual fue testimonio de la reconstrucción y modernización de Japón. Te vamos a mostrar como es una visita a la Torre de Tokio, que a algunos les puede recordar a la Torre Eiffel de París, y sus vistas a la ciudad.

Información para visitar la Torre de Tokio
¿Cuanto cuesta?
Para visitar solo el mirador principal (Main Deck) el precio es de 1,200 yenes. Para visitar el mirador principal y el mirador de la cima (Top Deck) el precio es de 3,000 yenes.
La diferencia entre los dos: el Main Deck es la parte de en medio de la torre (se puede ver en la foto de arriba) que esta a 150 metros de altura, el Top deck es la parte de arriba (justo antes de la antena) y esta a 250 metros de altura. Nosotros ya estando ahí, pues compramos el boleto con los dos miradores.
¿Cuales son los horarios?
Todos los días de 9:00 AM a 11:00 PM (el Top Deck cierra a las 10:45 PM).
¿Se pueden tomar fotos?
Si.
¿Como llegar?
Hay varias opciones para llegar en metro:
- A 5 minutos de la estación Akabanebashi, con la linea Oedo
- A 7 minutos de la estación Kamiyacho, con la linea Hibiya
- A 6 minutos de la estación Onarimon, con la linea Mita
- A 10 minutos de la estación Daimon, con la linea Asakusa
- A 15 minutos de la estación Hamamatshucho, con la linea JR Yamanote
¿Planeando un viaje a la capital de Japón? entonces no te pierdas nuestros consejos para viajar a Tokio por primera vez

Visitando la Torre de Tokio
Al comprar los boletos, nos dieron una hora precisa a la que teníamos que estar en el elevador para subir. En total tendríamos que esperar algo como 40 minutos para entrar, pero con las cosas que hay para ver en el piso tierra, no hubo problema. La primera cosa que hicimos, fue entrar a la tienda de artículos de One Piece (mas adelante les cuento porque estaba esta tienda ahí). Después, nos encontramos con una de las mascotas de la torre, que son las figuras de la foto de arriba, pero nos tocó ver también la botarga. Y no solo se toman fotos con los niños, también con los grandes XD como podrán ver aquí:

Asegura tu tranquilidad para tu próxima gran aventura en Japón
¡No esperes más! Tómate el tiempo para elegir el plan de seguro de viaje perfecto que se ajuste a tus planes de viaje y presupuesto.
¿Para qué se construyó la Torre de Tokio?
Cuando la Segunda Guerra Mundial terminó, la NHK, que es la televisión pública de Japón, comenzó a transmitir de nuevo. Para esto, se necesitaba una torre de gran altura que abarcara toda la región de Kanto. Todo pasó en 1953. Otras cadenas televisivas comenzaron a proliferar y utilizaban la torre de la NHK, sin embargo, el gobierno Japonés temía que comenzaran a aparecer torres de transmisión por doquier, que invadieran la ciudad. La propuesta fue, entonces, crear una gran torre capaz de cubrir la necesidad de todos y que abarcara toda la región.
Y otro objetivo que se cumpliría, sería el de tener un monumento que simbolizara el resurgimiento de la economía japonesa.

Subiendo en la Torre de Tokio
Al subir, pasamos por el Main Deck antes de subir al Top, en ese proceso nos dan una bebida de bienvenida y, lo que no podía faltar en una torre japonesa, nos toman una foto 😀 . La foto, como siempre, pueden elegir no comprarla, pero soy muy débil y, claro esta, la compré.

Visitando el Top Deck
Empezamos la visita con el área del Top Deck (o el mirador de la cima), aquí pasamos primero por un área donde nos ponen en contexto de la época en la cual se creó y se construyó la torre, una visión al Japón de la posguerra que buscaba modernizarse rápidamente. De más esta decir que lo consiguieron con creces.
El mirador estaba decorado con espejos de formas triangulares, bastante sobrio, perfecto para darle protagonismo a lo más importante: las vistas de Tokio a 250 metros de altura.


Tengo que decir que vale la pena comprar el boleto para los dos miradores ya que pude disfrutar mucho mas de las vistas en el Top Deck. Así una vez en el Main Deck podemos dejarnos llevar por las otras atracciones que hay.
Como parte de las vistas, pudimos ver la Torre Tokyo Skytree, que habíamos visitado el año anterior, ¡que recuerdos!


Aquí te dejo algunas imágenes que se pueden apreciar desde el mirador de la cima (o Top Deck) de la Torre de Tokio:






Visitando el Main Deck
El Main Deck cuenta con dos pisos, en ellos, además de la vista de Tokio, tenemos: tienda de recuerditos, venta de las fotos que nos tomaron al llegar, café, buzón de correo y hasta un mini santuario de la torre.
Aprovechamos que estaba ahí el buzón de correo, con forma de la torre, para enviarnos una tarjeta postal, sin saber si llegaría (sí, llegó). La gracia de que se enviara desde la torre es que le pondrían un sello especial.
Durante el tiempo que estuvimos en el main deck pudimos ver uno de esos encantadores robots que caminan y hablan saludando a la gente, son muy populares en Japón. Pero además vimos a una “robot” de tamaño natural, ella no era robot si no una animadora de la torre y a pesar de que no le entendíamos nada nos divertimos al verla.


En el primer piso del main deck, pudimos ver unos cristales que daban ¡hacia el vacío! claro esta, no había ningún peligro pero a los que tengan vertigo si les puede dar cosita. Yo fui valiente y puse los pies ^^

Y en la tienda de souvenirs ademas de llevarme las clásicas postales, imanes y cosas por el estilo, me llevé a mi “nuevo amigo”, sí, es que tenían mini peluches de la mascota con la que me había tomado foto antes de subir. Me encantó.

Tokyo One Piece Tower
Durante el tiempo que visitamos la torre, podíamos ver una sección dedicada a One Piece (por desgracia esta exhibición ya no está a partir del 2020). Nosotros no la visitamos, ya que se pagaba aparte, contiene juegos y exhibiciones alrededor del famoso manga.
En el tiempo en que estuvimos era diciembre, así que tenían un árbol de navidad en la entrada de la exhibición con el gorrito característico del protagonista de la serie, llamado Luffy 🙂 Además había una tienda muy bien surtida con artículos para los fans.



Despedida al caer la noche
Y al salir de la torre ya estaba obscuro, así que pudimos tener la vista de la torre con las luces nocturnas. ¡Muy bonita!
Así fue como nos despedimos de uno de los símbolos de modernización de Japón y un lugar emblemático de Tokio.

Algunos de los enlaces en este artículo incluyen enlaces de afiliados. Esto significa que si compran un producto aquí listado siguiendo estos enlaces, nosotros recibiremos una comisión. El uso de este enlace no incrementa el precio final para ustedes y así nos ayudan a mantener nuestro blog vivo.