Te damos el itinerario y los tips necesarios para emprender el viaje a Jordania por tu cuenta.
¡Nos apuntamos una maravilla mas!, esa era una de las motivaciones para visitar Jordania, pero no la única. Un país donde se pueden ver corales, desierto y grandes monumentos. En este primer post de la serie de relatos en Charcotrip blog de viajes les traemos el detalle de actividades, itinerario y los tips necesarios para emprender el viaje a Jordania por tu cuenta.
Sin mas preámbulos aquí te dejamos con los datos prácticos del viaje:
¿Visa para Jordania?
¿Los Mexicanos pueden viajar a Jordania sin visa? ¿Los Europeos pueden viajar a Jordania sin visa? para las dos preguntas la respuesta es SI. Ok, no exactamente, si se necesita visa pero esta se puede sacar en el aeropuerto de llegada. Tiene un costo de 40 Dinares Jordanos.
Tip: se puede comprar el Jordan Pass que vale 70 dinares e incluye el costo de la visa y varias atracciones del país, entre ellas Petra. Entre la visa y la visita a Petra se amortiza el precio considerablemente. Eso sí: para tener el costo de la visa incluido en el pase hay que dormir en el país al menos 4 noches, así que para un viaje de una semana es bastante conveniente.
Después de pagar recibimos un sello y listo Bienvenidos a Jordania.
Diferencia horaria
Con Francia/España la diferencia horaria son 1:00 horas. O sea no jetlag. Desde México (horario de Baja California) la diferencia es de 10:00 horas.
Moneda
La moneda oficial es el Dinar Jordano (JOD).
Tengo que decir que, sinceramente, antes del viaje no me esperaba que el Dinar Jordano fuera tan caro 😮
Transporte
Para llegar a Jordania: viajamos en avión llegando al aeropuerto de Amman (con la aerolínea Air France), en clase Economy. Un servicio bastante malo, pero ya hablaré de eso en otro articulo. Salimos desde Milan y pagamos 900 euros por los dos.
Dentro de Jordania: en nuestra estancia tuvimos varios medios de transporte.
- Coche con conductor: para realizar trayectos de un punto a otro utilizamos este medio de transporte. Esto nos permitía hacer paradas en varios lugares del camino, así aprovechábamos mejor el dia 😉 (esta opción es muy cara comparada con el precio de un medio de transporte tradicional).
- Avion: volamos con Royal Jordanian para ir de Aqaba a Amman, precio bastante económico considerando que compre los boletos con muy poca anticipación.
- Autobus: para ir del aeropuerto a la ciudad y para ir a Jerash tomamos el autobus. Solo que con este medio de transporte hay que estar muy vivo ya que a veces todo esta escrito solo en arabe. Eso si, siempre había algún buen samaritano que nos ayudaba 🙂 .
- Taxi: tuvimos que tomarlos varias veces y tengo que decir que han sido de los peores taxis del mundo que he tomado. Como siempre, hay que acordar el precio antes de subir. Pero aquí cuidado ya que buscaran cualquier pretexto para subir el precio, aun si ya estaba acordado de inicio. Y lo peor de lo peor, algunos taxistas FUMAN en el taxi sin importarles si eso molesta a sus pasajeros. Miren que ya estoy acostumbrada a que los taxistas tratan de estafar lo mas que puedan a la gente pero aqui ademas de estafadores lo del cigarro me molesto un montón. A lo mejor a otras personas no les moleste tanto pero a mi si 😮
Hoteles en Jordania
Durante nuestro viaje a Jordania nos hospedamos en varios hoteles:
Amman: Amman Pasha Hotel e Intercontinental
Petra: Petra Moon Hotel
Aqaba: Sol y mar beau rivage
¿Que Maleta llevar?
Íbamos en la época invernal en el lugar donde vivimos, en Jordania también hay invierno pero es mucho mas ligero. Aun así hay que llevarse blusas de manga larga y algún rompevientos. En Petra de plano llevarse abrigo, gorro y bufanda porque si hace frío. Pero en Aqaba con ropa ligera bastaba. Con esto y las mascaras de snorkel nos fue suficiente con dos maletas de formato cabina (una por cada uno). Llevaba un cambio para cada día ya que no quería lavar ropa allá.
Itinerario en Jordania
Salimos un 25 de febrero (en la mañana), para regresar el 4 de marzo. Total: 7 días. No logramos ver todo el pais, pero en una semana pudimos ver varios puntos importantes y quedamos bastante satisfechos del itinerario.
Día 0 – Trayecto: Cruzando el no-charco y llegada a Amman
Día 1 – De Amman a Petra: parada en Madaba, Monte Nebo, Mar Muerto, Petra by night
Día 2 – Petra: visita del sitio arqueológico de Petra
Día 3 – Wadi Rum: trayecto de Petra a Wadi Rum, pasando el dia en el desierto de Wadi Rum, trayecto a Aqaba
Día 4 – Aqaba: snorkel en el Mar Rojo
Día 5 – Amman: vuelo de Aqaba a Amman, visita de Jerash
Día 6 – Amman: visita de las ruinas romanas de Amman y partida hacia el aeropuerto
Otros:
Curiosidades sobre Jordania:
- En el excusado: por todas partes esta escrito de una manera u otra que NO SE DEBE BOTAR EL PAPEL SANITARIO EN EL INODORO. Dato curioso ya que en otros países es exactamente lo contrario. 🙂
¿Quieres organizar un viaje por tu cuenta a Jordania?
Compra aquí tus boletos de entrada sin hacer la cola
Adquiere tu vuelo para Jordania
¿Que hacer si tus maletas no llegan contigo?
Hoteles a los mejores precios en Jordania
Renta un automóvil para tu viaje al mejor precio posible
Obtén 25 euros de descuento en tu primera estancia en AirBnB
Reserva tours y excursiones en Español
Contrata tu seguro de viaje con IATI y obten un 5% de descuento por ser lector de Charcotrip
Deja una respuesta