Si estás buscando una verdadera experiencia marroquí, una visita a la plaza Jamaa el Fna en Marrakech es algo que no querrás perderte.
La plaza Jamaa el Fna es una visita obligada para cualquiera que visite Marrakech. La plaza está ubicada en el corazón de la ciudad y es el hogar de una comunidad vibrante y diversa. Durante el día, la plaza se llena de puestos que venden de todo, desde especias hasta souvenirs. Por la noche, la plaza cobra vida con puestos de comida, música y entretenimiento. Hay algo para todos en la plaza Jamaa el Fna ¡vamos a descubrirla!

En el año 2001 la UNESCO proclamó e inscribió en 2008 el espacio de la plaza Jamaa el Fna en la lista representativa del Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad
Una breve historia de la plaza Jamaa el Fna
La historia de la plaza Jamaa el Fna se remonta al siglo XI, cuando se construyó por primera vez. Originalmente, se usaba para ejecuciones públicas y se cree que la plaza obtuvo su nombre de la palabra bereber “jmaa” (que significa reunión) debido a las grandes multitudes que se reunían allí para presenciar los espantosos eventos. La plaza también era conocida por sus encantadores de serpientes y adivinos.
La plaza Jamaa el Fna ha pasado por muchos cambios a lo largo de los años, pero su popularidad se ha mantenido constante. Hoy en día, es una de las atracciones turísticas más populares de Marrakech, con gente que viene de todo el mundo para experimentar su ambiente único.
Hoy en día la plaza es un lugar de reunión, fiesta, venta de cosas, comida, jugos de naranja, timos y más.

Asegura tu tranquilidad para tu próxima gran aventura en Marrakech
¡No esperes más! Tómate el tiempo para elegir el plan de seguro de viaje perfecto que se ajuste a tus planes de viaje y presupuesto.
En la plaza jamaa el fna de Marrakech… ¡Hay de todo!
Como todo también hay muchos turistas, y claro, si te quedas parado viendo algo, van a llegar a quererte vender de todo. La clave es moverse constantemente para que te acosen lo menos posible. Además, mientras vas caminando entre los puestos, todos te llaman para que les compres y todos venden lo mismo. Entre los puestos hay: dátiles y otros frutos secos, jugos de naranja y otras cosas más “extravagantes” como dentistas al aire libre.
Además, hay encantadores de serpientes, veía a las cobras y me daba ñañaras. También había monos, daba un poco de pena verlos ahí.





Los tatuajes de Henna
Una cosa que me quedé con ganas de hacer, lo digo para que si pueden ir lo hagan, es hacerme el tatuaje de henna en las manos. Las figuras que hacen son muy bonitas y se quitan con el tiempo. Eso sí, hay que fijarse que la henna no sea negra porque ese se dice que es tóxico, lo ideal es que sea de color café.

Toma nota de la policía turística
Y muy cerca de la plaza, se puede ver la estación de “policía turística” encargada de asegurar que no estafen, roben o acosen demasiado a los turistas. Hay que recordar que el turismo es una parte muy importante del sustento de Marruecos, así que mejor cuidarlo.

Los cafés de la plaza
Rodeando la plaza, hay varios cafés en los cuales se puede acceder a la parte de arriba y tener una bonita vista. Nos tocó ver el desafortunado Café Argana que sufrió una explosión hace un tiempo y seguía destruida cuando fuimos.

Muchas opciones para comer en la plaza Jamaa el Fna
Subimos a un de los restaurantes, el Snack Toubkal, y pudimos comer en la parte de arriba, una rica comida (baratísima) y una bonita vista a la plaza. ¡Que más podía pedir! Mientras esperábamos nuestra comida, una rica sopa que descubrí llamada Harira, pudimos observar el movimiento de la plaza.
Una efervescencia total que se detenía un poco al momento de escuchar el llamado al rezo. Y que luego continuaba como si nada.



Y esta es la visita a la plaza de día, pero no vayas a creer que con eso ya es suficiente. Querrás volver a la plaza en la de noche.
Algunos de los enlaces en este artículo incluyen enlaces de afiliados. Esto significa que si compran un producto aquí listado siguiendo estos enlaces, nosotros recibiremos una comisión. El uso de este enlace no incrementa el precio final para ustedes y así nos ayudan a mantener nuestro blog vivo.
Y qué hay de las compras fundamentales como el aceite de argán.
Uy yo no compre el aceite… pero si me lleve algunos souvenirs del zoco (solo que da flojera regatear… una vez es divertido pero luego cansa hehe)…
Ah y en la plaza a lo que si le entre bien fue a los jugos de naranja!!!! delicia!
Pensar que hay vuelos directos desde Canarias hasta Marrakech y, por alguna razón, nunca me ha llamado la atención viajar hasta allí. Voy a tener que pensármelo, ya que todo el mundo queda encantado con el destino y disfruta de rincones como esta famosa plaza 🙂 ¡Feliz día!
si si ve 🙂 veras muchas cosas bien turiscuriosas 😉 y varias anécdotas para contar 😀
Ohhhh esa famosa plaza!!!
Aún estoy por conocer Marrakech yy esa plaza tan llena de vida. ¡Preparada para el acoso!
Saludotes!
Ahora ya lo sabes 🙂 lo importante es estar mentalmente preparado… asi lo disfrutas mas y no te desesperas con tanta peticion de “comprameeeeeeee” hehe
Saluditos!
Hay momento que uno no olvida en sus viajes. Y de Marrakesh, me quedo con una deliciosa harira que nos costó (hace ya 10 años) unos 20 céntimos de euro en la plaza. Gracias por recordármelo!
Harira… ese fue el gran (y rico) descubrimiento de Marruecos… 🙂
lo ultimo a lo que le dices pastilla, creo que es pastella la he probado en tanger y me encanto, una delicia.- quiero volver a marruecos y me dan ganas por tu post de visitar marrakech abrazo viajero
Hola Ale,
Marrakech nos encanto 🙂 totalmente recomendada!!… ademas que ya si ya visitaste Marruecos ya sabes cuales son sus reglas del regateo y del acoso de venta hehehe XD asi que no te va a molestar mucho ^^
La Pastilla o Pastella no se a mi no me gusto tanto por que estaba como dulzona… creo que mas bien lo que paso es que me volví adicta a la Harira y ya no quería comer otra cosa hehehe 😀
Saluditos!