Un paseo por el Centro Histórico de la ciudad de Oaxaca de Juarez, México. Te mostramos varias de sus iglesias y monumentos.
Nuestro primer día en Oaxaca de Juárez, lo dedicamos a recorrer tranquilamente su centro histórico y entrar en algunas de sus iglesias. Una caminata muy animada y agradable.
Te puede interesar: Viajar por México, tips de viaje e itinerario
Llegando a Oaxaca
Tomamos un camión para ir del centro histórico de Puebla, hasta la terminal de autobuses, llegando compramos los boletos precio 680 pesos por un Puebla-Oaxaca y son aproximadamente 5 horas de recorrido.
Compara y adquiere tu vuelo barato
Compra aquí tus boletos de entrada sin hacer la cola
Encuentra tu hotel al mejor precio
Reserva tours y excursiones y en Español
Renta un automóvil al mejor precio posible
Reserva tu seguro de viaje con un 5% descuento
Reserva tu boleto de autobús
Nuestro recorrido por el Centro Histórico de Oaxaca de Juarez
Una vez que llegamos a Oaxaca fuimos a nuestro hotel a dejar las maletas y empezamos a explorar. Obviamente, lo primero que vimos fue la calle de nuestro hotel, de la cual me encantaron las ventanas con rejas de ese estilo, que me hacen pensar en las películas de Pedro Infante.
En el camino, nos encontramos la hemeroteca Néstor Sánchez Hernández. Y después una casa, que no era de ninguna celebridad, pero me llamó la atención, estaba a punto de caerse pero seguía ahí.



Conforme nos íbamos acercando a la parte mas histórica/turistica, comenzaban a brotar mas y mas colores. También las fachadas de las iglesias, que tienen cientos de años en pie, comenzaban a presentarse ante nosotros. El primer templo que vimos, fue el ex convento de Santo Domingo y su Iglesia. Por supuesto entramos.


Pregunta a los lectores: ¿Qué presidentes de México salieron de esta ciudad?
El interior del Templo de Santo Domingo de Guzmán es bastante llamativo. El interior muy barroco, con adornos recubiertos de oro, en el techo veíamos un poco de lo que ya tuvimos en Acatepec y Tonantzintla (aunque mas sobrio). El conjunto conventual Santo Domingo fue inaugurado en 1608.




Al termino de esta visita, hicimos una pausa para poder llenar nuestros estómagos en el Cafe Alex. De ahí, continuamos hacia el zócalo, donde en el camino nos encontramos con una catrina en un balcón, el 2 de noviembre se avecinaba así que no era de extrañar verla rondar los lugares. Al llegar al zócalo, nos dimos cuenta que no era muy grande, pero se respiraba un ambiente muy ameno.
Había de todo: gente trabajando, gente flojeando, niños jugando, gente manifestándose. Todos conviviendo en el mismo lugar. En el centro había un kiosco, en el pudimos ver un barrendero tomándose un descansito.




Y justo al lado se podía ver una iglesia llamada el Templo de la Compañía de Jesús, que era diferente a las que había visto anteriormente en la zona, ya que era muy muy sobria (comparado con esos barrocos que habíamos visto).
Después descubrimos que era una iglesia jesuita y al parecer por eso era de un estilo mas sobrio. Los trabajos de construcción de este lugar comenzaron en 1579.



Nuestra ultima visita del día fue la Catedral de Oaxaca, por desgracia se estaba celebrando una misa así que tomé pocas fotos.






Lo que era impresionante es que justo fuera de la catedral, había una senda fiesta con enormes personajes que bailaban sin parar. Aquí se los pongo ya que es difícil describirlos. Nos quedamos bastante rato viéndolos bailar, aparte había gente que tiraba dulces a la multitud y pasaban un montón de muchachas con el traje típico.



[…] Monte Albán – Revisado por Jorge Sánchez – Revisado por Olga Grijalva (Monte Alban, Oaxaca) 1987 – Centro histórico de Puebla – Revisado por Jorge Sánchez – Revisado por […]
Hola!! si, me parece una excelente idea he visto tu blog y esta muy padre 🙂 gracias x visitarnos!
🙂 Hola, Todavía no conozco Mexico pero es un destino que me apetece muchísimo.
Saludos desde http://yoadoroviajar.blogspot.com
Te invito a que visites mi blog y si te gusta podemos seguirnos.
Saludos,
Trini.
que onda! 🙂 si es muy bonito por alla!
super les photos! que de souvenirs…
Enhorabuena por el blog. Te dejo mi voto en el concurso de 20 minutos!
Te invito a votarme también. Mi blog trata sobre temas de actualidad laboral 🙂
http://lablogoteca.20minutos.es/e-laboral-21900/0/
Un saludo!
Si, y cuando no ves el anuncio de que esta prohibido tomar fotos es aun mejor!!!!!!!! 🙂
Gracias por tu comentario.
Saludos!
Hola Gaolga esa sensacion de no poder resistirte a entrar en una iglesia la conozco, son lugares llenos de arte e historia dem´s de la faceta religiosa que eso ya va dentro de cada uno espero ansioso el proximo post abrazos