Recorrido de Cholula, Puebla y sus alrededores en tranvía turístico. Vamos a ver sus iglesias y a comprobar si la leyenda es verdad
Ese día visitaríamos la ciudad de las 365 iglesias. Mito o realidad, quien sabe, pero la visita por las iglesias de Cholula prometía mucho.
Te puede interesar: Viajar por México, tips de viaje e itinerario
Llegando a Cholula
Para llegar a Cholula, tomamos el tranvía en el zócalo de Puebla, cuesta 95 pesos por persona y el recorrido en total dura unas 6 horas.
Al llegar, lo primero que llama la atención es la Iglesia Nuestra Señora de los Remedios que se ve a lo lejos.


Compara y adquiere tu vuelo barato
Compra aquí tus boletos de entrada sin hacer la cola
Encuentra tu hotel al mejor precio
Reserva tours y excursiones y en Español
Renta un automóvil al mejor precio posible
Reserva tu seguro de viaje con un 5% descuento
Reserva tu boleto de autobús
Nuestro recorrido por Cholula y sus alrededores
Primera parada en Cholula, el zócalo. Llegada rápida para ir al WC y comprar agua, anécdota chistosa: el WC cuesta 5 pesos y te dan solo una porción de papel. O sea que si no te alcanza para tus necesidades ¡ya valiste! (me tocó ver otros WC donde decían tipo 1 rollito 5 pesos – 2 rollitos 7 pesos – 3 rollitos 10 pesos).
Recomendación: llévate tu buena ración de papel cuando vayas a Cholula
Ademas tuvimos la SUERTE de poder ¡ver el Popocatepetl! muchas veces no es posible verlo por las nubes, contaminación y demás pero se dejó ver.

Una vez hechas las compras rápidas y de hacer del baño nos pusimos de nuevo en marcha ahora para llegar a nuestra primera parada.




Esta es nuestra primera parada: La pirámide de Cholula. No es tan imponente como las de Teotihuacan o Xochicalco, pero es una de las que tiene la base mas grande de todas.

Y justo estando ahí nos encontramos con una de las tradiciones que no se pierden y los vimos en plena acción: los voladores de Papantla.

Las iglesias de Cholula
Nos decían que en la zona había muchísimas iglesias, y nos fuimos a comprobarlo. Parece que no nos mintieron. Ademas pasábamos por los campos de la zona, el ambiente era de lo mas rural.
Se dice que en Cholula hay una iglesia para cada día del año, es decir 365 iglesias. Pero esto al final del día es solo una leyenda. Esta se originó cuando Hernán Cortés vio la cantidad de teocallis (pequeños templos dedicados a Quetzalcóatl) que existían, quedó impresionado debido a su gran cantidad. Luego estos fueron eventualmente reemplazados por iglesias y de ahí viene la leyenda. Según la arquidiócesis, se tienen contadas 283 parroquias. Así que no habrá una iglesia por día del año, pero si quitamos los fines de semana si que hay.






En el camino nos encontramos con una construcción muy peculiar, muy colorida y rodeada de leyendas extrañas, nos referimos al Castillo de Cholula.
Las iglesias destacables de la zona son: la iglesia de Acatepec y Tonantzintla y por esa razón les he dedicado una publicación aparte, pero aquí les dejo dos fotos.


Hehehe oui il fume tout le temps… ca fait un peu peur mais les gens sont deja habitues…
oh un volcan qui fume 🙂