Crónica del cruce de la frontera entre México y Estados Unidos con el automóvil. ¿Cuanto tiempo puede tardar?
Dependiendo de las circunstancias de cada persona la noción de lo que es una frontera cambia. Para unos puede significar una mera formalidad, no esperar, mostrar un documento y pasar. Para otros una barrera inquebrantable ya que no se tiene el “pasaporte correcto” que cierra las puertas de una visa. También existen algunos afortunados, para los que una frontera es simplemente un letrero que dice el nombre del país. Pero no tienen que mostrar ningún documento y pueden ir y venir libremente. En este artículo te vamos a mostrar como es cruzar la frontera de Mexicali hacía Estados Unidos.
Te puede interesar: Viajar por México, tips de viaje e itinerario

Consulta el tiempo de espera en garitas aquí (Mexicali)
Les hablare de una frontera que ha estado presente durante toda mi vida, estoy hablando de la frontera entre México y Estados Unidos. Los que me conocen, saben que vengo de una ciudad fronteriza, en la cual cruzar de un país al otro se convirtió en algo cotidiano… mas no fácil. Voy a dejar de lado todo el tiempo, dificultades y papeleo que implican sacar la visa para EUA. Aquí vengo a hablar simplemente del acto de cruzar la frontera por tierra.
¿Suena fácil no? si, suena sencillo pero hay que estar preparados para que nos toque una aleatoria segunda revisión, que nos hagan preguntas. O que nos toque ver algún incidente como el asesinato de un ciclista (por suerte no nos tocó verlo a nosotros) o simplemente que no nos pregunten nada y nos dejen pasar.
A todo esto hay que sumar el factor tiempo, si, el tiempo. Muchas personas quieren cruzar la frontera. Ya sea gente de México que quiere ir a Estados Unidos, a hacer sus compras, ver familiares, etc. O gente de Estados Unidos que vino a México a hacer lo mismo y quieren volver. En tiempos decembrinos el tiempo de espera en las garitas es de varias horas, hay que tener un automóvil que aguante.
Con todo esto dicho, aquí va pues, un diario de lo que fue uno de nuestros cruces a Estados Unidos en automóvil. No es el primero ni sera el último.
¿Estás pensando en visitar otros puntos de México? reserva aquí tus billetes de autobús y ferry
¿Cómo cruzar la frontera de Mexicali en auto? nuestra experiencia
10:15 – Llegamos a la fila
Ya habíamos consultado el tiempo de espera de las garitas (un reflejo que tenemos todos los fronterizos), el tiempo que indicaba era aproximadamente una hora. Para que se den una idea de la situación: una hora era ¡promisorio! (ya que había estado mucho peor en otros días). Nos colocamos pacientemente detrás del ultimo auto que ya estaba haciendo fila. En el lugar donde comenzaba la fila no había aun división de carriles. En ese caso hay que estar atento de que no se nos meta otro auto… si, pasa, y mucho.
10:35 – Aquí es donde ya vemos la señalización de la frontera
Vamos bien, hemos llegado al punto donde ya no se nos pueden meter los autos, una cosa menos por la cual preocuparse. Vamos a ver si logramos pasar antes de lo que nos decía el pronostico.

10:40 – Y empiezan las ventas
Un podo después de cruzar los letreros (y a veces antes) hay una transformación del ambiente, lo que antes eran solo automóviles se llena de gente pasando entre ellos. De quienes hablo? pues de la gente que ofrece servicios de cambio de pesos a dolares, limpiar vidrios, vender chucherias, artesanías, colchas, de todo! es un centro comercial ambulante.
Asegura tu tranquilidad para tu próxima gran aventura en México
¡No esperes más! Tómate el tiempo para elegir el plan de seguro de viaje perfecto que se ajuste a tus planes de viaje y presupuesto.
Eso si hay que tener cuidado con los que limpian los vidrios por que la mayoría de las veces no preguntan: simplemente se abalanzan sobre el automóvil y hay que decir NOOOOO lo mas rápido posible antes de que te hayan limpiado el vidrio.
También esta la gente que pide dinero. Sobre este tema tengo que contar una anécdota triste, pero cierta: cuando era niña recuerdo a una señora que estaba ahí pidiendo cada vez que cruzábamos. Tenia las piernas del tamaño de un tronco y estaba ahí entre los autos pidiendo dinero para su tratamiento. Pasaron los años y ahí seguía pidiendo para su tratamiento. Paso realmente mucho tiempo y seguía ahí.
Luego me contaron, que en realidad, no pedía para su tratamiento, si no que era así como se mantenía y que le convenía verse mal para poder seguir pidiendo. No podía creerlo. Ya la confirmación vino cuando hubo un doctor que le ofreció ayudarla y esta lo rechazo :/ son historias que uno se niega a creer. Pero al llegar a mis veintes y ver que la persona seguía ahí haciendo lo mismo, me lo confirmo. Los de Mexicali que me están leyendo, tal vez sabrán de quien estoy hablando.





10:50 – ¿El carril medico?
Llegamos a un cierto punto, donde había un carril que nadie ocupaba, al cual no teníamos acceso, nos intrigaba saber que era, ya que antes no estaba. En un cierto momento podemos ver lo que es: es el carril medico. Me desconcertó bastante. Pensé que era para emergencias en caso de que alguien tuviera que cruzar en ambulancia o algo así, pero al leer las consignas parece que estaba dedicado a las personas que van de Estados Unidos a México a comprarse sus medicinas (por que parece que son mucho mas baratas) y regresan a su país. Eso sí, yo vi el acceso a ese carril cerrado con candado y nos toco ver a un automóvil que se quedo esperando buen rato a que les abrieran… mientras nosotros avanzábamos lentamente.

10:50 – Yupi vamos a cruzar en menor tiempo de lo que dice el pronostico… ¡ilusa!
Conforme avanzábamos ilusamente creí que podríamos llegar a cruzar antes de la hora prometida, pero no fue así, ¡avanzábamos con una lentitud! y es que las revisiones a veces se pueden tardar y por ende la fila se torna mas lenta, eso provoca que la gente invada los carriles que van menos lento y se hace un desastre. Mientras me entretenía viendo un contenedor de agua que se encuentra del otro lado pero se ve desde México. Este ha estado ahí desde siempre que he cruzado (hace ya muchos años) y no se mueve de ahí. Desconozco si aun contiene algo.

11:20 – Cruzando la garita
Después de una media hora, que me pareció eterna, (la peor parte es el final por que ya lo que quieres es bajarte del auto) llegamos al cruce fronterizo. Presentamos nuestros pasaportes yo con mi visa y Vicente con la ESTA (que es lo que piden a los europeos). Tuvimos suerte, esta vez solo nos preguntaron a que íbamos “de compras” contestamos (lo cual era totalmente cierto). Por suerte, esta vez no hicieron una faramaya por ver un pasaporte “raro”. Es un hecho que en esta frontera no están muy acostumbrados a ver desfilar pasaportes de países tan lejanos. Otras veces, han hecho preguntas de que si como nos conocimos o ya de plano nos han pasado a segunda revisión y se han llevado el pasaporte francés (de broma suponíamos que se lo llevaban para fotografiarlo)

Una vez que hemos cruzado la frontera entre México y Estados Unidos, nos disponemos a pasar el día en ese país y a hacer lo que muchos de mis conciudadanos hacen allá: ir de compras. En nuestro caso son compras para las que hemos esperado más de un año y van desde electrónicos (un teclado nuevo para mí) hasta ropa para Vicente y para mí.
Pero esta vez fueron las compras. Otras veces las razones para cruzar han sido: ir a tomar un avión a San Diego porque el vuelo sale mas conveniente desde ahí, ir a Los Angeles a un concierto, ir a Las Vegas con amigos, etc…
Y esta fue la crónica de cómo cruzar la frontera de Mexicali. Aunque se han venido agregando modos “rapidos” de pasar como la SENTRI, de igual modo la gente sigue experimentando cruces de horas en ciertas temporadas. Eso no cambia, por desgracia.
Algunos de los enlaces en este artículo incluyen enlaces de afiliados. Esto significa que si compran un producto aquí listado siguiendo estos enlaces, nosotros recibiremos una comisión. El uso de este enlace no incrementa el precio final para ustedes y así nos ayudan a mantener nuestro blog vivo.
Como es el control para pasar la linea mexicali a usa cual es ek procedimiento
Hola Sandro,
Hace varios años que no cruzo personalmente la frontera, si alguien ve que este proceso que voy a describir cambió déjenme un comentario por favor:
El primer paso es hacer la fila, la cual describo aquí, pueden ser varias horas así que hay que armarse de paciencia. Al llegar al puesto de paso después de mostrar tu visa, hay que estar preparado para responder la pregunta de “a que vas a Estados Unidos” y cualquier otra pregunta. Además pueden pedirte que abras la cajuela. A veces te pasarán a “segunda revisión”, la cual hace que muevas tu vehículo a donde te digan y puede ser que pase un perro a buscar cosas o que te revisen el auto.
Y listo 🙂 espero haber respondido tu pregunta.
Saludos.
BUEN DIA SRITA Y LECTORES.
LES COMENTO UN POCO SOBRE EL MEDICAL LANE. SE HIZO HACE UNOS 8 AÑOS, ESTO PARA FOMENTAR Y AGILIZAR EL TRANSITO DE PERSONAS QUE VIENEN DE ESTADOS UNIDOS A MEXICALI (EN ESTE CASO) A ATENCION MEDICA Y DENTAL, SE REGISTRARON EN EL PROGRAMA LAS ENTIDADES DE SALUD PRIVADAS Y PARTICULARES QUIENES EXHIBIAN QUE DABAN EL MEDICAL LANE PASS CON LA CONSULTA. DESPUES LAS FARMACIAS (QUE VAN DE LA MANO CON LOS CONSULTORIOS) HICIERON LO MISMO, AHORA YA ES COMUN VER CASI TODOS ESTOS NEGOCIOS CON LA LEYENDA DE MEDICAL LANE. Y SOBRE EL CARRIL, CUANDO EMPEZO ESTO, HABIA UNA PERSONA TOMANDO NOTA Y REVISANDO QUE FUERA REAL EL PASE.
Muchas gracias por la información Pedro, he visto ese carril desde hace mucho y no tenía idea de que los que lo usaran debían realizar sus compras o consultas en lugares aprobados para poder pasar por ahí!
Me imagino que seguirá existiendo, ahora que la garita ha sido cambiada de lugar, esas fotos son de antes de que se moviera la garita de lugar, esta última vez que fuimos a Mexicali no cruzamos porque no se podía por la pandemia, espero poder próximamente poder actualizar las fotos 😀
¡Saludos!
Hola,
Al cruzar la frontera de Mexico a USA en auto, necesitas un permiso especial para circular en tu auto en territorio estadounidense?
Si realizo compras en USA como ropa y electrónicos. Al momento de cruzar la frontera de USA a Mexico, el personal de aduana revisa tu auto? Tienes que pagar impuestos sobre la mercancía que compraste en USA para poder ingresarla a México?
Hola Ramon,
Te voy a contestar con mi experiencia, con un auto con placas de México: para poder cruzar a Estados Unidos lo único que necesite fue contratar un seguro de daños a terceros, te lo venden en las tiendas de autoservicio y varios negocios conforme te vas acercando a la frontera. Se pueden contratar seguros por un día, que activas poco antes de cruzar y con eso estas cubierto.
Luego para el tema de las compras, si aun no ha cambiado, la franquicia era de unos 300 dolares (lo que si no recuerdo es si por persona o por vehículo). Al cruzar la frontera de regreso hacía a México vas a pasar por un semáforo, si te sale verde puedes pasar que no te revisarán… si sale rojo verán lo que traes y si ahí es un poco la suerte de si te revisan o no. De preferencia mejor no pasarse de la franquicia. Aunque si vas a comprar algo como una computadora, que se pasa del precio, puedes declararla al pasar para pagar el IVA y así no tienes problemas (al pasar se divide en dos secciones “nada que declarar” en donde te pasaran por el semáforo en el cual te puede tocar o no revisión, o “declarar” donde ya vas tu y dices lo que has comprado para declararlo).
Espero que te ayude 🙂 ¡buen viaje!
PD: solo toma en cuenta que la frontera terrestre puede estar cerrada, por ejemplo aquí la última información de la Secretaria de Relaciones Exteriores https://twitter.com/SRE_mx/status/1384324505175269376
hola.. fui por primera vez con visa de turista me quede cinco meses me esposa e hija regresaron en un mes como comentamos al ingreso……ahora pensamos viajar y pasar por tijuana y despues viajar al estado de UTA. alguien me aconsejaria si no piden el pasaporte y tenga problemas por quedarme de mas aunque el sello era por seis meses….
Hola Miguel,
no sabría decirte ya que nunca me he quedado por periodos largos en Estados Unidos. Mas bien mi caso era que cruzaba muy seguido. Pero supongo que si te quedaste menos de los 6 meses que es el limite no deberías de tener problema.
Ya nos contaras como te fue.
PS: en Tijuana la fila puede ser bastante larga, ten eso en mente para que no te sorprenda.
Saludos!
Hola me gustaría saber si hacen toma de huellas dactilares en este cruce fronterizo ? O solo es presentación de los documentos? Tú sabes que habrán taxis que lleven de México a USA ?
Hola Estefania,
En el cruce fronterizo vehicular nunca me pidieron las huellas dactilares. Bien es cierto que en los cruces fronterizos de los aeropuertos si los piden (Y ya no estoy segura si cruzas caminando te las pedirían también porque hace muchísimo que no lo hago).
En el caso de cruzar con tu vehículo, solo necesitas presentar tus documentos.
Sobre los taxis, la verdad no creo. Casi siempre te van a llevar hasta la frontera y después de cruzar a pie tendrías que buscar otro del otro lado.
Saludos!
¡Vaya aventura la de cruzar la frontera! supongo que ahora controlan mucho, ¿verdad, Olga?…Hace muchos, muchos años (ja, ja), tenía yo 18 o sea que pueden imaginar…pasé un verano en San Diego. Vivía con una familia y a veces en fin de semana íbamos a Baja California y cruzábamos la frontera. En una de esas excursiones, olvidé el pasaporte….¡y pasé entre la familia! no investigaron ni nada de nada. ¡Qué inconsciencia! no sé qué hubiera pasado ahora, si me ocurre igual.
En fin…anécdotas de fronteras. No cabe duda que interesantes.
Un abrazo.
Hola Cristina,
Efectivamente hoy en dia no hubieras podido regresar a USA. Lo que pasa es que antes solo con decir “US citizen” dejaban pasar a la gente asi que si tu ibas con la familia no preguntaban gran cosa (a veces si podian pedir ID o acta de nacimiento).
Pero ahora los US Citizen tambien tienen que presentar su pasaporte al cruzar asi que seguro que hubieras tenido problema 🙁
Te toco una gran suerte 😉
PS: mi ciudad tambien esta en el estado de Baja California 😀
Saludos!
Me acabas de dibujar la sonrisa en la cara… te estaba viendo allí sentadita en el coche, al lado de Vicente, aguantando el tiempo, a los vendedores y a los limpiadores. Y es que está claro que en algo más de una hora pueden pasar muchas cosas delante de las narices de uno.
Un abrazo
Gracias por no decir que me aguantaba a mi también 😀
Si, en serio que pasa de tooooooooodo en esas fronteras.
Pues yo cruzo a USA cuando mucho 5 veces al año… Las veces que cruzo son en Diciembre, para las compras navideñas… y las otras 4 se reparten entre viajes a disney, universal studios o compras ‘x’, como ropa o inicio de clases… Solo una vez me han mandado a 2da revisión y jamás he hecho mas de 3 horas de fila… Una vez se nos ocurrió hacer fila en pleno agosto a la 1 PM… SIN REFRIGERACION EN MI CARRO!!! 48 grados de calor y 2 horas de fila… jajajaja!!! Primera y ultima vez!
Esta ultima vez que fuimos, que fue en diciembre, nos esperamos para ir después de navidad por que nos habían dicho que se hacían hasta 5 horas de fila!!!
Uy y lo de hacer la fila sin refrigeracion en el carro, que dolor, nooooooo
Por acá los fronteras son más fáciles de cruzar. Hay solo una frontera que evitamos que es con Brasil en el cruce paso de los libres (argentina) uruguayana (Brasil) porque en verano todos los ómnibus van por ese cruce y hay esperas de hasta cinco !!! Horas !! Otra frontera que se pone lenta es la Mendoza (argentina) con Chile pero ya es por clima, especialmente en invierno .. A mis padres les tocó quedarse algunos días arriba de la montaña en un hotel porque la ruta se bloqueó con nieve, respecto a la de uruguayana, tengo una anécdota una vez volvíamos de Brasil con amigo por allí y había una cola larguísima … Después vimos un carril sin autos y fuimos por ahí hasta que nos detuvo un gendarme le preguntamos a donde se hacían los papeles y dijo que era atrás , después dijo: bueno ya pasaron sigan nomas (y no hicimos ningún papel) (en realidad hay que mostrar el documento de identidad y controlan el vehículo ) otra cosa curiosa es que entre algunas provincias hay puestos de control en los que te hacen tirar alimentos y desinfectan el auto … Esto es para evitar plagas en ciertos cultivos.
Qué contraste con el cruce para ir de compras desde Menton à Ventimiglia 😀
Acá las compras se hacen en Paraguay hehe pero en esa frontera si controlan mucho… Hay límites de valores para traer productos, especialmente electrónicos
Ah si eso en México es igual, cuando regresas de Estados Unidos en la frontera para regresar mas que controlar tus documentos se fijan cuantas cosas compraste y si te pasaste de la franquicia hahaha