Te mostramos los pasos para ir de Mérida a Chichen Itza por tu cuenta en autobús. ¡Fácil y barato!
Quieres visitar Chichén Itzá, pero te surge la duda ¿cómo hago para llegar?, ¿cuáles son mis opciones?, me gustaría verla con poca gente, ¿será posible?, ¿vale la pena llegar temprano? En este artículo queremos contestarte todas esas preguntas, basados en la experiencia que tuvimos visitando esta maravilla del mundo desde la ciudad de Mérida, Yucatán.

¿Qué opciones de transporte hay?
Para llegar hasta la maravilla del mundo que es Chichén Itzá, teníamos dos opciones: ya sea tomar un tour o tomar el autobús.
Opción: Tomar un tour
Los pros y contras que veía en las dos opciones eran que en el tour a Chichén Itzá desde Mérida no tendríamos que pensar mucho como hacer para ir, ya que nos recogerían en el hotel, pero me parecía un desperdicio salir de Mérida a las 9 AM para llegar al sitio casi a mediodía y estar en medio de la enorme muchedumbre (eso sin contar a los vendedores).
Además, tomamos en cuenta que teníamos ganas de ver el sitio a nuestro ritmo y al ir en tour había siempre que estar siguiendo un guía. Cierto que las explicaciones que dan son muy valiosas y nos las perderíamos, aunque una vez en el sitio se podía contratar uno, aunque al final nosotros no lo hicimos, pero la opción está ahí.
Opción: Autobús por cuenta propia
En el caso de ir por nuestra cuenta, nos permitiría salir de Mérida a la hora que quisiéramos (claro, todo dependiendo de los horarios de autobuses) y poder llegar temprano al sitio. Llegar lo suficientemente temprano para disfrutar del lugar, antes de que esos que tomaran los tours que salían a las 9 AM de Mérida llegaran ¡que eran muchos!, asimismo para el regreso.
Él contra de esta opción es que había que estar al pendiente de los horarios para el regreso. Para comer tendríamos que buscar un lugar hasta volver a Mérida, aunque en el autobús de regreso había varios vendedores de comida que ayudaban a calmar el hambre.
El precio: aproximadamente 250 por persona (sin tomar en cuenta las entradas al sitio ni la comida).
Opción: Rentar un automóvil
La otra opción que existe es la de rentar un auto, para esta ocasión no lo teníamos contemplado, pero es una opción viable, ya lo habíamos hecho para nuestro viaje de novios a la riviera maya.

Si te vas a hospedar en Mérida, te recomendamos el hotel La misión de Fray Diego en el cual tuvimos una estancia bastante agradable.
¿Cuándo y dónde comprar los boletos de autobús?
Nosotros preferimos ir un día antes a la Terminal de Autobuses de Mérida, mejor conocida como TAME (calle 69) para adquirir los boletos, aunque al siguiente día vimos que el autobús no estaba lleno, pero así ya no teníamos pendiente. Para la ida tomamos un autobús de primera clase el cual es directo y llega en 1 hora con 45 minutos. Sale de la terminal ADO a las 6:30 AM (difícil madrugar, pero luego vimos que valió la pena).
Precio boleto primera clase (solo ida): 168 pesos por persona. (Actualización al Noviembre/2019 ADO primera clase 208 pesos por persona)
El autobús ADO primera clase se toma en la terminal exclusiva de esta empresa que se encuentra a una cuadra en la calle 70. No hay mucha distancia entre las dos.


¿Dónde tomar el autobús hacia Chichén Itzá desde Mérida?
Nos levantamos muy temprano y logramos llegar a tiempo a la estación ADO, también llamada CAME. Por ser muy temprano nos habíamos perdido el desayuno del hotel, por suerte en la terminal hay comercios donde se pueden comprar víveres para matar el hambre mañanera. Sin contratiempos se llamaron a los pasajeros para el abordaje en la unidad, se trataba de una que iba hasta Tulum.
Los asientos son numerados y ya vienen marcados en el boleto, lo digo por si les pasa como a nosotros, que ya había alguien sentado en nuestros lugares, no les dé vergüenza pedir su asiento. Lo que pasó fue que al subirnos ya había dos (presumo francesas) en nuestros asientos a las cuales muy amablemente les pedimos que nos dieran nuestros lugares, tal parecía ser que a ellas también les habían quitado sus asientos asignados pero, pues, ni modo, les tocaba hacer lo mismo que hicimos nosotros o sea pedir que por favor las dejaran sentarse ahí.
El autobús salió de la ciudad de Mérida y veíamos cómo dejábamos la gran ciudad y nos adentrábamos en una carretera donde había verde por todas partes.




Al llegar pasamos por el Pisté, el pueblo cercano a Chichén Itzá.

Asegura tu tranquilidad para tu próxima gran aventura en México
¡No esperes más! Tómate el tiempo para elegir el plan de seguro de viaje perfecto que se ajuste a tus planes de viaje y presupuesto.
¿Cómo hacer para regresar a Mérida?
Para el regreso también compramos el boleto al mismo tiempo que cuando compramos la ida. Solo que tuvo que ser en segunda clase, ya que en primera solo había un autobús a las 5:35 de la tarde y nos parecía demasiado tiempo, así que adquirimos un boleto abierto de segunda. Esto nos daba mucha más flexibilidad, puesto que pasaban aproximadamente cada hora por el sitio. Eso sí, paran en todas partes y por eso tardan más de dos horas en llegar a Mérida.
El precio del boleto: no recuerdo exactamente si fueron 85 pesos por persona (Actualización al 8/02/2018 Oriente segunda (vuelta) $91) o un poco más. Estos boletos se pagan en efectivo y se viaja con otra empresa llamada Líneas de Oriente.
Si por cualquier razón no fue posible comprar el boleto para el regreso antes de ir al sitio arqueológico, lo pueden adquirir ahí mismo. Al terminar la visita hay una librería y tienda de souvenirs en la cual se puede ver un módulo de ADO que además cuenta con una pantalla en la cual se ven los horarios de los autobuses.
Hay que estar muy vivo, ya que si se llena hay que esperar el siguiente, por suerte no tuvimos ese problema. El autobús se toma en el estacionamiento en donde nos bajamos al llegar. Eso sí, habrá muchos más vehículos alrededor.
Espero que nuestra experiencia les ayude para tomar la decisión de cómo llegar a Chichén Itzá desde Mérida, en tour o por tu cuenta. Tú decides.

Algunos de los enlaces en este artículo incluyen enlaces de afiliados. Esto significa que si compran un producto aquí listado siguiendo estos enlaces, nosotros recibiremos una comisión. El uso de este enlace no incrementa el precio final para ustedes y así nos ayudan a mantener nuestro blog vivo.
Actualización 2022.
El camion de segunda clase cobra 137 pesos.
No es muy recomendable para el viaje de ida.. se hace mas de 3 horas
Hola Valentín,
Muchísimas gracias por la actualización de precio.
Concuerdo contigo, para el viaje de ida es mejor usar el camión de primera, ya que llega más rápido y así podemos aprovechar más de Chichen Itza antes de que lleguen los camiones turísticos.
¡Saludos!
hola, tengo una pregunta hay un lugar donde se pueda guardar eguipaje? yo voy de merida hacia cancun pero me alojare 2 dias en valladolid, así que me iré con maleta a visitar chichen itza, gracias si saben y me contestan
Hola 🙂
En el artículo sobre la visita a Chichen Itza cuento que vimos casilleros disponibles para los visitantes. Nosotros no los usamos, me he fijado en otras fuentes y al parecer siguen ahí.
Me imagino que no llevas una maleta enorme, así que deberías de poder dejarla sin problemas.
En el peor de los casos, lo que podría pasar es que las hayan quitado por el tema del Covid, pero no he encontrado nada sobre eso. Si quieres estar 100% seguro, envia un mail a alguno de los hoteles en los que te vas a quedar, ya sea el de Mérida, el de Valladolid o los dos, para estar seguros de que los guarda equipajes siguen ahí.
Espero que tengas un excelente viaje.
¡Saludos!
Muchas gracias por tu detallada explicación y actualizaciones; próximamente haré mi viaje hacia ese sitio.
Hola,
Que tengas un buen viaje y disfruta de Chichen Itza.
Solo ten en cuenta que puede que no sea todo exactamente como lo describimos aquí debido a las medidas sanitarias que están en este momento. Si ves que hay algún cambio muy grande con respecto de lo que describimos nosotros, no dudes en venir a compartirlo con la comunidad.
Saludos!
Hola, tengo una duda, el autobus de ADO, te deja en la entrada de chichen itza o te deja en pisté?
En el caso de que te deje en pisté que hicieron ahí, tomaron taxi a chichen itza o como se trasladaron?
Hola Gilberto,
Si el autobús ADO nos dejó en la entrada de Chichen Itza, en el estacionamiento para ser mas precisos y se toma ahí mismo. No necesitas ir a Piste.
Saludos!
Hola !!
Gracias por los datos, soy de Perú y en noviembre estaré viajando sola por sus pueblos mágicos de México. Y mis últimos días lo tengo planeado quedarme en Holbox pero viendo que voy a pasar por Mérida para llegar a Chiquila quisiera aprovechar para conocer esta maravilla Chichen Itzá que veo no es muy caro hacerlo por cuenta propia y puedo manejar mi tiempo. Entonces me estoy imaginando visitar con mi mochila grande, ¿sabes si hay algún lugar de guardería que sea segura donde dejarla y caminar ligera o que me podrías recomendar ?
Muchas gracias y saludos desde Perú !
Hola Katerin,
No te puedo decir los precios exactos porque no usamos el servicio pero si vimos que el sitio contaba con casilleros para guardar mochilas. Se encuentran en el área donde pagas los boletos (que hay también los sanitarios y algunas tiendas). Justo antes de entrar al sitio.
Que tengas un lindo viaje 😉
¡Hola! Muchas muchas, muchísimas GRACIAS por tu post, no sabes cuánto me ha ayudado, viajo en un mes para Mérida. Una pregunta, ¿los autobuses de segunda, pasan justo en la entrada del sitio cada hora? Me interesa saberlo y también en qué parte de Mérida te dejan al regreso. ¡Saludos!
Ileana.
Hola Ileana,
Si, si cuando nosotros fuimos el autobús de segunda clase pasaba fuera del sitio, en el estacionamiento. De todos modos vas a saber donde es porque vas a ver a otras personas esperando el autobús y a la chica que cobra los tickets.
Si mal no recuerdo esta fue a la terminal a la que llegamos: https://www.autobusesmexico.com/terminales-merida/terminal-de-autobuses-tame-merida
Saludos y buen viaje!
Hola! gracias por compartir informacion!
Yo voy con mi novia a Merida de viernes a domingo nada mas asi que planeamos visitar Chichen el sabado temprano, mi pregunta es, cuanto tiempo es necesario pasar ahi en Chichen? nos gustaria ir tambian a conocer Valladolid y te pregunto tambien si hay autobuses de Chichen Itza a Valladolid.
Espero tu respuesta, muchas gracias!
Hola Carlos,
En la primera parte te puedo responder: nosotros logramos llegar a primera hora a Chichen y duramos ahi unas 4 – 5 horas. Te recomiendo llegar temprano, aunque eso suponga madrugar para alcanzar el autobus de las 6 am, vale la pena.
Para la segunda parte no se ya que no visitamos Valladolid. Pero probablemente seria posible ya que hay autobuses que salen desde Chichen hque van hasta la riviera maya, supongo que pasaran por Valladolid. Pero eso mejor te recomiendo que lo preguntes directamente a la compañia ADO.
Cuando vuelvas cuentanos como te fue 🙂 buen viaje!!
Gracias Olga por compartir tan valiosa información.
Venimos de California con nuestros hijos (como lo hacemos cada año) para que ellos que se han desarrollado en USA conozcan de nuestras bellas tradiciones y vivan nuestra bella cultura en primera persona.
Mañana temprano vamos a Chichen Itza, compré los boletos (4) de ida y vuelta con la ayuda de la APLICACION ADO, lo mismo hice para nuestro viaje el lunes a Holbox. Ahorita estamos frente a Catedral en Mérida esperando ver la presentación del Juego de Pelota para luego dirigirnos a la Plaza Santo Domingo a escuchar Serenata y luego regresamos al Palacio de Gobierno para escuchar las Mañanitas a Mérida. Mañana al regresar de Chichen Itzá regresaremos a Palacio de Gobierno para escuchchar un concierto de Don Armando Manzanero.
Hola Carlos,
Gracias por la información sobre la aplicación de ADO 🙂 esa no me la sabia 😀
Disfruten mucho del viaje y que bueno que pudieron aprovechar las actividades culturales de Merida, están muy padres. Nosotros pudimos ir a ver el baile de la Vaquería, el juego de pelota y tomamos el tour del centro que se puede reservar gratuitamente en la oficina de turismo (se los recomiendo 😉 ).
Saludos!
Gra6Olga,
Aqui les comparto un poco mas de nuestro viaje y además de Chichen Itza.
Los Domingos la entrada a Chichen Itza es totalmente gratis para Mexicanos y extranjeros legalmente residentes en el país, todos con su respectiva identificación que los acredite como tales (el proceso de verificación es riguroso y estricto)
Compré boletos de viaje redondo desde Mérida pero me equivoqué y compré el regreso para el siguiente día, asi que nos fuimos a Valladolid para de allí regresar a Mérida. Disfrutamos muchísimo Valladolid y por fin esa noche regresamos a Mérida: no disfrutamos a Manzanero.
Hoy es el siguiente dia y venimos con rumbo a Holbox… pasado mañana probablemente estemos en Rio Lagartos para de allí regresar a Mérida.
Hola Carlos,
Que bien que les cayo la visita en el día que es gratis para Mexicanos y residentes 😀 espero que hayan disfrutado mucho del sitio que es muy bonito. La pirámide de Kukulcan no podía parar de verla 😀
Ay y lastima por lo de no haber podido ver a Manzanero 🙁 pero bueno son cosas que pasan.
Sigan disfrutando su viaje!!!
Saludos!
HOL! COMO VAS DE CHICHEN A VALLADOLID? Y EN QUE HORARIOS HAY SALIDAS? Y DE VALLADOLID TE VAS A MERIDA O COMO?
Hola Lorena,
En mi caso solo fui de Merida a Chichen y de regreso. No fui a Valladolid. En el sitio de ADO (https://www.ado.com.mx/) checa para la fecha que necesites, yo me fije rápidamente y si hay salidas de Chichen hacia Valladolid y tarda poco menos de una hora.
Feliz viaje!
Hola, ire solo a chichen pero también me quedare al espectáculo de luces , alguien sabe a que hora sale el ultimo transporte (autobús, combi camión, etc.) a Mérida o a Valladolid, y saben de algún hostal económico para pasar la noche
Hola Alex,
No te sabria decir ya que nosotros no fuimos al espectaculo. Pero puedes contactar los de noches de Kukulcan aqui: [email protected]
A lo mejor podrias dormir en Piste y tomar un taxi desde Chichen
Para encontrar hostales a buen precio te aconsejo ir aqui: https://www.spanish.hostelworld.com/
Que tengas buen viaje 😉
Hola, el autobús que tomaste de Mérida te dejo hasta las ruinas o tuviste que tomar otro?
Hola Maribel,
No, no fue necesario 🙂 ese autobús que tomamos en Mérida nos dejo directo en el estacionamiento de las ruinas ^^ es bastante conveniente!!
Saludos!
Hola! Me es de mucha ayuda toda la información y gracias por compartir la experiencia, solo me queda una duda que ojalá me pudieras contestar; ¿hasta qué hora dejan de salir los autobuses de regreso? Tengo muchas ganas de ver el show que hacen el domingo por la noche, pero no sé si al terminar (termina como a las 11:00pm) el show todavía hayan autobuses de regreso. Ojalá me pudieras auxiliar, de lo contrario, muchas gracias y ¡saludos!
Hola Itzel,
La verdad no se si hayan autobuses a esa hora. Nosotros no vimos el show, sera para la próxima. Cuando llegues a Mérida ve a la oficina de turismo, ojala que si haya pero me inclino mas a que no habrá pero espero equivocarme. Ya nos dirás.
Saludos y feliz viaje!
Gracias por la información
Me interesa el espectáculo de luz y sonido de Chichén Itzá el viernes
La entradas las venden ahí mismo y a la salida también habrá transporte de regreso a Merida gracias
Hola Elvira,
No te sabría decir para el espectáculo nocturno ya que nosotros no lo hicimos. Si te hospedas en Mérida te aconsejo que vayas a la oficina de turismo, ahí te van a aconsejar como llegar. Lo que recuerdo decir a una chica de la oficina mientras hablaba con otro turista (yo estaba esperando mi turno para que me atendieran) era que los boletos se podían comprar en esta pagina: https://nochesdekukulkan.com (me acabo de fijar y el precio de la entrada es de 483 pesos).
Feliz viaje!
Hola que tal, gracias por la información, una pregunta; ¿Una vez llegando a chichen Itza, que tengo que hacer, se compran boletos para poder ver las ruinas y dejan pasar alimentos al igual que bebidas?
Para regresar a Mérida; ¿La terminal esta en la entrada del lugar o hay que caminar a otro sitio?
Espero que me ayudes, Gracias!
Hola Eduardo,
si mal no recuerdo llevaba conmigo algo de agua y una botana… pero no recuerdo muy bien si me las comí todas antes de entrar o no. Yo creo que mientras no comas en cualquier parte del sitio no deberías tener problema. En el peor de los casos que al querer entrar, te revisen la mochila y te digan que no puedes meterlo pues vas a los casilleros y lo dejas ahí.
Dentro del sitio hay un área donde hay una cafetería y te puedes sentar a comer algo. Esta al lado del cenote sagrado si mal no recuerdo 🙂
La terminal esta en la entrada del lugar, en el estacionamiento, no la vas a perder porque habrá otros esperando el autobús y muy probablemente la persona que vende los boletos estará ahí también.
Que tengas una excelente visita 😀
Saludos!
vale la pena la desmañada es muy bonito ver todo sin ambulantes cuando uno va terminando el recorrido al rededor de la 1:30pm ya hay mucha gente
los domingos es gratis para los mexicanos solo hay que llevar credencial del ine y el el regreso en oriente cuesta 99 pesos hacia merida
Hola Miguel,
Gracias por el dato 🙂 ahora que lo mencionas siiii recuerdo que cuando llegamos a la taquilla y vi lo del día gratis para mexicanos me dio coraje porque no pude aprovecharlo ya que era ese día el que teníamos que visitar (de hecho no nos tocaba ningún domingo en Yucatan así que bueno ahí sera para la otra)
hola buenas tardes voy a hacer el tour por mi propia cuenta voy a merida en junio proximo
con sus tips de viaje solo una pregunta los autobuses de regreso de donde salen??
salen donde justo me va derjar el de ida o tengo que caminar a la carretera?
gracias y muy buenos tips de viaje
se que va valer la pena la desmañanda
Hola Miguel,
Salen prácticamente del lugar donde te deja el autobús, no tienes que salir a la carretera. De todos modos veras a otros esperándolo y si tienes duda con los horarios ve a preguntar a la librería que esta junto con las tiendas de recuerdos que dentro hay una pantalla con las salidas y llegadas (se supone que ahí es el mostrador para comprar boletos pero cuando nosotros nos íbamos la muchacha estaba vendiéndolos directamente en el lugar donde llegaba el camión).
Si que vale la pena 🙂 ya vas a ver lo bonito que es el lugar sin gente y con muy pocos puestos de vendedores (que apenas estan poniendose) 😀
Saludos y buen viaje!
Hola, yo quiero ir de Mérida Chichén Itzá y saliendo a playa del Carmen, ¿sabes si hay corridas? Y sabes si hay maleteros o en algún lugar donde dejar mis cosas porque voy con mi maleta
Hola Federico,
Sobre los maleteros en la entrada donde compras los boletos había un letrero indicando hacia donde ir para acceder a los Casilleros y los Sanitarios. Así que lugares para guardar bultos hay, lo que no te se decir es de que tamaño son. Pero supongo que un equipaje de mano cabe sin problema en un casillero estándar.
Sobre las corridas no creo que tengas problema, por ejemplo el autobús que nos llevo a Chichen era uno con destino a Tulum, lo único que te aconsejo es ir un día antes a la estación de autobus para que sepas los horarios (y a lo mejor de una vez compres el boleto) para que así sepas cuanto tiempo tienes disponible en Chichen Itza.
Feliz viaje!!
Hola, muchas gracias por la información, disculpa masomenos cuanto tiempo estuviste en Chichén Itza , si se va todo el día? Valió la pena salir tan temprano? Gracias
Hola Meli,
Estoy tratando de acordarme y creo que tomamos el autobús de regreso no mas tarde de las 2 PM, ya que a las casi 5 de la tarde estábamos comiendo en un restaurante cercano al hotel. El autobús que tomamos era el que no tenia asientos reservados, pero cuando paso tenia lugares así que no hubo problema. La otra opción que teníamos, pero nos parecía muy tarde, era reservar asientos en una autobús que salia después de las 5 de la tarde.
Estuvimos en el sitio arqueológico unas 5 horas mas o menos y nos sentimos bastante satisfechos. Vale la pena salir tan temprano porque llegas y no hay casi nadie, no hay filas para entrar y todavia no hay casi vendedores así que puedes ver el lugar casi vacío 🙂 a nosotros nos encanto. Era gracioso que cuando ya nos íbamos veíamos que mucha gente llegaba y ya en la entrada había considerablemente bastante gente. Nos ahorramos todo eso llegando temprano. Además que mas temprano el caloron se soporta mejor 😀
Ya me contaras que hiciste tu 🙂
Saludos!!
Muy buen post, me sirvió mucho. Vale totalmente la pena madrugar al de las 6.30
Hola Andy!
Gracias por tu comentario 🙂 siiii vale la pena totalmente ^^ y en el autobús se puede uno dormir un ratito 😉
Buenos días, fui hace muchos años en auto particular, ahora quiero ir en bus, me sirvió mucho esta información, una consulta, saben si del terminal de Adolfo Altabrisa (si todavía existe) se puede tomar el bus a Chichén? Gracias de antemano, saludos desde Perú, será mi cuarto viaje a México.
Hola Consuelo,
Consultando aquí http://www.autobusesmexico.com/terminales-merida/terminal-de-autobuses-altabrisa-merida parece que si, aun existe la terminal Altabrisa, pero no estoy muy segura que salgan los autobuses de ahí hacia ChichenItza ya que no lo mencionan en los destinos. Por ejemplo en la Terminal CAME si que lo mencionan: http://www.autobusesmexico.com/terminales-merida/terminal-de-autobuses-came-central-del-autobuses-merida
Saludos y feliz viaje!!
Que costo tiene la entrada a Chichen Itza?
Hola Claudia,
Aquí te paso la ultima actualización del INAH:
O sea que si eres mexicana seria 75 + 127 = 202 pesos
Saludos 🙂
Gracias por información. Tan exacta!! Como se dé otros viajes q realizas en el estado de Yucatán?
Hola Mir Laura,
Gracias! por ahora no hemos publicado mucho sobre nuestro viaje por Yucatan. El articulo que tenemos es el de como fuimos a visitar algunos cenotes, lo hicimos sin agencia y con transporte publico: Visitando los Cenotes de Homun, Yucatán
Saludos!
Hola chicas cómo están? Me sirve mucho esta información. Yo quiero ir desde Mérida en autobús y luego a la vuelta quiero ir a Tulum. Saben si hay buses de Chichén Itzá a Tulum?
Y la entrada a las ruinas se compra directamente ahí? O mejor reservar por internet?
Muchísimas gracias
Hola Candelaria,
espero que mi respuesta no llegue muy tarde. Los boletos para las ruinas los compramos al llegar, pero llegamos MUY temprano, antes del gentio de los autobuses turísticos.
Sobre ir a Tulum, yo creo que si se puede. Nosotros no lo hicimos pero el porque creo que si es posible es debido a que el autobus que nos dejo en Chichen era un Merida – Tulum. Ve a la estación de ADO un dia antes para ver los horarios y ya ahí puedes comprar los boletos, así tienes tu lugar asegurado 😉
Saluditos y buen viaje 🙂
Gracias por el post, me sirvió para hacer el viaje yo sola. Actualización al 8/02/2018 ADO 1ra clase (ida) $178 Oriente 2da (vuelta) $91
Hola Maricela,
Muchas gracias por tu comentario y por los precios actualizados. Los voy a poner en el post 😉
Saludos!