Te llevamos a ver la Iglesia de Tonantzintla y la de Acatepec, un par de iglesias que destacan por su riqueza barroca e indígena.
Los llevamos a un pequeño recorrido a las dos iglesias mas bonitas de Cholula: la iglesia de Tonantzintla y la de Acatepec. En las dos se puede ver una mezcla de tradiciones total y de ahí su belleza.
Te puede interesar: Viajar por México, tips de viaje e itinerario

Iglesia de Acatepec
Después del recorrido inicial, llegaba una parada que estábamos esperando: la iglesia de Acatepec y es que habíamos leído cosas muy buenas sobre ella, prometía impresionarnos.
Esta iglesia fue construida entre 1650 y 1750, su nombre completo es San Francisco Acatepec.
Todavía no entrabamos y ya estábamos boquiabiertos al ver la entrada que tenia unos arcos hechos por los fieles, con alimentos de la cosecha y otros adornos ¡muy bonitos! apenas cruzamos esos arcos y tenemos frente a nosotros la imponente iglesia.
Acatepec viene del náhuatl, acatl,-caña, carrizo-tepetl-cerro, todo junto: aca-tepe-c, que podría significar -> En el cerro del carrizo
En ese patio se sentía una calma y un ambiente de pueblito muy relajante 🙂 lastima que teníamos poco tiempo para admirar todo. Pero mientras tuviéramos tiempo, seguíamos admirando esta super barroca construcción.
Y en el interior de la iglesia el barroco mexicano estaba presente por todas partes. No sabia hacia donde voltear de tantas cosas bonitas que había.
Luego, nos quedamos un ratito en las banquitas del patio y pudimos admirar las figuras de los mosaicos del exterior de la iglesia. Y cuando se llegó el momento de partir, nos encontramos con un perro al que le valía gorro la iglesia y los turistas: dormía a pierna suelta en medio de la calle.
Y de ahí nos fuimos a la siguiente parada que fue la…
Compara y adquiere tu vuelo barato
Compra aquí tus boletos de entrada sin hacer la cola
Encuentra tu hotel al mejor precio
Reserva tours y excursiones y en Español
Renta un automóvil al mejor precio posible
Reserva tu seguro de viaje con un 5% descuento
Reserva tu boleto de autobús
Iglesia de Tonantzintla
La iglesia se encuentra en el pueblo de Santa Maria Tonantzintla, justo enfrente se podía ver el edificio de la presidencia municipal.
En la cultura mexica Tonantzin era una diosa identificada con la Tierra, significa “Nuestra Madre”.
La gran riqueza de esta iglesia, reside en el hecho de que los franciscanos permitieron a los autóctonos expresar su arte y el resultado es el hermoso mestizaje, que se ve por todas partes. Por ejemplo, no se ven los clásicos angelitos rubios y regordetes, en su lugar se ven figuras de indígenas, algo sinceramente mucho mas apegado a la realidad.
Y luego cuando ya íbamos a entrar ¡Noooo! resultó que no se podían tomar fotos adentro. O sea, en todos los lugares, habíamos visto que pedían que se tomaran sin flash, lo cual se entiende pero que no dejaran tomar fotos para nada era bastante frustrante. Afortunadamente, gracias al zoom de nuestra cámara y a la persistencia de Vicente logró tomar estas fotos para poder compartir con ustedes la belleza y los detalles de esta iglesia. Y no, no infringió las reglas ya que las tomó desde afuera.
En el interior las figuras humanas son incontables y parece que no se dejan ningun centrimetro vacio. Es un lleno total. Figuras humanas y de frutas invaden el recinto. Es muy bonito.
Tonantzintla viene del náhuatl to, que significan “nuestro”, nan que significa “madre”, el sufijo tzin denota nobleza, lo que nantzin viene a significar “señora madre”, y tla, que significa “lugar de”. Uniendo todo esto, Tonantzintla significa algo como “Lugar de nuestra Señora Madre”.
Anécdota curiosa: había un chiquillo en el interior de la iglesia cuidando que no se tomaran fotos y cuando Vicente estornudó, se llevó la mano a la cara y rápido va el chico a decirle que no podía… ooops… estornudar o sea pensó que estaba tomando fotos.
Otra anécdota curiosa: ni en la iglesia te salvas de pagar 5 pesos para ir al baño (con la miserable ración de papel como ya les conté antes)

De aquí seguiríamos con el recorrido del tranvía, haciendo una parada por el peculiar Castillo de Cholula. Después de eso exploraríamos el zócalo.
Esa pequena ciudad es hermosa, encantadora, … y es impresionante el numero de iglesias que hay en tan pocos km y bellas como esta… buenas fotos! y saluditos 😀
oh oh on dirait une catédrale en légo ^^ LOL
@Maya: siii ya se hay iglesias para dar y regalar!!!!!!! y muy coloridas…
@xiaofeng: hahahaha oui un peu 🙂 ou’ tu tournes la tete il y a qq chose a voir 😀
Muy lindo che!!!! hermosas fotos, debe ser muy bonito para conocer!
Siii muy impresionantes iglesias y en los pueblos se siente un ambiente muy chevere 🙂
Jennifer Alc Morgado vamoooos
Quieres ir a ver templos ? Cx
Si amor
Jaja pues vamos
Pero si
Si, solo recuerdame y guarda el lugar de destino
Ámame
Te amo
Si son bonitas lasdo y tabien esta muy bonita la Candelaria y Guadalupe de xonaca
Si de verdad son hermosas