• Menu
Home » México » El Mezcal con el Rey de Matatlan en Oaxaca

El Mezcal con el Rey de Matatlan en Oaxaca

Visita a una fabrica de Mezcal donde nos explicaron el proceso de fabricación de la bebida.

Lo prometido es deuda, aquí les traemos el relato de la fabrica de mezcal 🙂 en donde explican como es el proceso de elaboración y luego presentan los productos y viene la mejor parte: degustar. Para esto nos llevaron a probar el mezcal con el Rey de Matatlan.

Te puede interesar: Viajar por México, tips de viaje e itinerario

Comenzamos con un dicho popular sobre el mezcal:

Para todo mal Mezcal, y para todo bien pos también… Sí es para remedio pues litro y medio

Proceso de fabricación del Mezcal

Todo empieza con la maduración del agave. Una vez que esta lista se Jima y se mete el corazón de la planta (que es lo que queda después de la jima) en un horno hecho con piedras del río. Los agaves duran 8 dias horneandose bajo tierra y cuando se termina esta fase lo que queda pasa a un molino de piedra el cual es jalado por un caballo.

Jimar es cosechar el agave, retirando las hojas externas con una coa, para la elaboración de mezcal

La pasta que resulta de la “machucada”, se mete a un contenedor para que se fermente, esto puede durar 2 semanas. Por ultimo el resultado se mete a un contenedor para ser destilado.

Y por fin tenemos mezcal.

La mayor diferencia entre el mezcal y el tequila es, por supuesto, que no esta hecho en Tequila. Ademas el agave no es azul.

Asegura tu tranquilidad para tu próxima gran aventura en México
¡No esperes más! Tómate el tiempo para elegir el plan de seguro de viaje perfecto que se ajuste a tus planes de viaje y presupuesto.

Te puede interesar  Requisitos para viajar a México ¿se puede viajar ahora?

La degustacion del Mezcal

A la hora de la degustación, nos dieron a probar una sal y luego nos dijeron que tenía gusano de maguey molido O_O bueno la probé. Si no se ve el insecto no se siente feo, nos explicaron que el gusano no destruye la planta, vive en ella pero no la mata.

Todo era muy bonito, hasta que nos trajeron: gustanitos enteros para degustar. Fuchi, al igual que en otras ocasiones, yo no pude probar y Vicente que siempre esta buscando los sabores del mundo, por supuesto, degusto con ganas.

En la sala había botellas de todos colores, tamaños, formas. En ellas habia los diferentes tipos de mezcal que ofrece el Rey de Matatlan:

  • Mezcal joven ó Blanco.
  • Mezcal Reposado abocado con Gusanito.
  • Mezcal Añejo.
  • Mezcal Gran Reserva de la Casa.
  • Mezcales Orgánicos.
  • Cremas de Mezcal con sabores a frutas.

Los probamos todos, muy ricos y compramos algunas (cremas de mezcal) hasta nos hicieron descuento, era imposible resistirse (y fue una venta sin acoso, ahí la clave). Eso sí, después de tanta degustación y teniendo la panza vacía pues, me maree.

Y cuando ya nos íbamos, por un momento me sentí como si estuviera en Asia, ¡había muchos tuk tuks!

No, no es Asia es Oaxaca
No, no es Asia es Oaxaca

Algunos de los enlaces en este artículo incluyen enlaces de afiliados. Esto significa que si compran un producto aquí listado siguiendo estos enlaces, nosotros recibiremos una comisión. El uso de este enlace no incrementa el precio final para ustedes y así nos ayudan a mantener nuestro blog vivo.

¿Quieres recibir este contenido viajero directamente por email?, suscríbete al boletín de Charcotrip, donde te hablamos sobre viajes y compartimos contigo ofertas para que puedas organizar tus vacaciones.

Gaolga

Soy una viajera y creadora de contenido de viajes con 17 años de experiencia. Mi objetivo es compartir información útil para ayudarte a planear tus aventuras. He visitado más de 40 países y estoy emocionada por compartir mi experiencia contigo.

Ver historias

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

7 comentarios