Te contamos cómo es un paseo en trajinera por Xochimilco. También te decimos cómo hay que negociar el precio justo.
Xochimilco que en náhuatl significa “Campo de Flores” es un lugar donde la música, los colores y los sabores se mezclan para dar como resultado un lugar que forma parte de nuestro patrimonio como mexicanos y que desde el 87 es parte del patrimonio de la UNESCO también. En este artículo vamos a contarte cómo fue nuestra visita, además vamos a ver cuál es el precio justo para pasear en las trajineras de Xochimilco para no dejarse estafar.

Soñaba con ir ahí desde hace mucho y, como muchos otros lugares, lo veía como algo muy lejano (hay que recordar que entre Mexicali y Ciudad de México hay poco más de 2500 KM de distancia) pero le puse remedio a la situación en nuestro último viaje a la capital.
¿Cómo llegar a Xochimilco en metro?
Para llegar a Xochimilco hay que tomar el tren ligero en la estación Tasqueña del Metro. Hay que seguir las indicaciones y se va fácilmente de una estación a la otra. Luego se paga en una maquinita y listo.


Y llegamos

Localiza un embarcadero
Paga el precio justo en Xochimilco, ¡no te dejes!
En nuestro caso no buscábamos un embarcadero en especial, pero tal parece que hay unos mejores que otros. La verdad es que apenas me estaba recuperando del problema de estómago, que hizo que el fin de nuestra visita por Taxco se convirtiera en una estancia prolongada en el hotel y no tenía muchos ánimos de pensar cuál era el mejor, pero ya estaba ahí así que no iba a perder la oportunidad de subirme a las coloridas trajineras.

Precio de las trajineras de Xochimilco
Cuando nosotros fuimos, en el 2014, el precio oficial era de 350 pesos por una hora de paseo en trajinera. No importa si son 10 o 1 persona el precio es el mismo, hay que estar bien vivos con eso.
En 2022 el precio oficial es de 600 pesos por hora de trajinera. Sigue siendo igual POR TRAJINERA y no por persona. Siempre pueden consultar el precio oficial de la Alcaldía de Xochimilco aquí.
Llegamos al embarcadero (si mal no recuerdo era el Belem) y pregunte el precio. Obvio, el señor me salió con una suma exorbitante a lo que le “regatee” para que me cobrara el precio justo, eso fue gracioso retagear para tener el precio oficial :/ en fin. Total, que no quería, pero cuando se dio cuenta de que ya sabía de los precios oficiales, no tuvo más remedio que aceptar, tampoco es como que estaba lleno de gente, no se podía dar el lujo de perder un cliente.
Tengo que admitir que me fue difícil pedir el precio oficial, aun sabiendo que es lo correcto, pero es que yo soy muy penosa para regatear. Si esta vez me animé a hacerlo fue porque me daba mucho coraje que me quisieran ver la cara. Y es que yo, con mi acento norteño, se nota a leguas que no soy de ahí y encima Vicente que se ve bastante Europeo, uy el señor ha de haber pensado que de ahí iba a sacar una buena lana.
Pero no lo logró, y esa es la moraleja de la historia: no hay que dejarse.

Paseo en la trajinera
Después del trago amargo del regateo, y una vez habiendo conseguido el precio justo en Xochimilco, viene lo bueno: subirse a la trajinera y navegar.
Asegura tu tranquilidad para tu próxima gran aventura en México
¡No esperes más! Tómate el tiempo para elegir el plan de seguro de viaje perfecto que se ajuste a tus planes de viaje y presupuesto.
Empieza el recorrido, el chico agarra y comienza a moverse nuestra embarcación. El cielo estaba bastante gris y comenzaba a temer que el lugar estuviera totalmente apagado. La imagen que tenía de Xochimilco era la de una explosión de colores y música con esas trajineras coloridas que traían a mariachis que tocaban cuanta canción se pudiera. Después de unos minutos tuve esa imagen frente a mí, empezaban a aparecer ante nosotros otras embarcaciones que realizaban el mismo recorrido que nosotros, algunos más festivos que otros pero todos muy animados.





Mientras estás en la trajinera puedes comprar ¡de todo!
En eso empezamos a encontrarnos con las trajineras que hacían su negocio en Xochimilco: vendedores de comida, bebidas, souvenirs, flores, músicos. Con gran tristeza tuve que decir no al vendedor de elotes que paso al lado de nosotros, lo mismo con las micheladas, la razón: a pesar de ya estar mejor del estómago aún no estaba al 100% y tenía miedo de recaer. Vicente igual. Pero no ocurrió lo mismo cuando paso la embarcación de los mariachis, les pagamos 50 pesos para que cantaran “México lindo y querido” una canción que llega más al corazón cuando se vive fuera del país.



La isla de las muñecas
En eso pasamos por la zona de la isla de las muñecas, la cual se puede visitar pero se necesita un tour mas largo (nosotros tomamos solo una hora) lo unico que alcance a ver fueron muchos monitos viejos colgando de los arboles. De día no me impresiono mucho, pero seguramente de noche ha de dar algo de miedo :-o.


Las flores en Xochimilco
Llegamos a un punto donde el trajinero tenía que dar la media vuelta para que no nos agarrara la hora y no alcanzar a regresar al punto de partida. Después de dar la vuelta nos paramos en un vivero en el lago y pudimos ver la gran variedad de flores que crecen ahí.

Al seguir nuestro camino nos encontramos con otro vendedor de souvenirs y le compramos una mini trajinera, ah y como no, le pusimos el nombre de CHARCOTRIP.


En todo el camino nos encontramos con perritos en las trajineras, también varias garzas, pero la cereza del pastel fue ver a una patita con sus patitos, seguramente habrá más fauna en el lugar, pero esa fue la que alcance a fotografiar.


Y con esto termino nuestro recorrido por Xochimilco. Me queda pendiente comerme algo en la trajinera y estar en un día soleado, así que volveremos.
No olvides esto durante tu visita a Xochimilco
- Hay un precio oficial, no te dejes.
- Durante el recorrido existe la posibilidad de parar para ir al baño, solo hay que decirle al trajinero.
- Al final del recorrido le puedes dar una propina al trajinero, claro, si se portó buena onda.
- Disfruta los colores de Xochimilco.

La serie: Un viaje por el centro de México
Día 1 – Llegada a Cuernavaca y paseo por la ciudad
Día 2 – Xochicalco y más de Cuernavaca (Museo Cuauhnáhuac)
Día 3 – Taxco
Día 4 – Trayecto de Taxco a Mexico DF (y como lidiar con un estómago enfermo)
Día 5 – Xochimilco
Día 6 – Tula y los atlantes
Algunos de los enlaces en este artículo incluyen enlaces de afiliados. Esto significa que si compran un producto aquí listado siguiendo estos enlaces, nosotros recibiremos una comisión. El uso de este enlace no incrementa el precio final para ustedes y así nos ayudan a mantener nuestro blog vivo.
¿Precio justo? El precio justo es el que pongamos, tú eres quien viene aquí, no vas a venir a decirnos cuánto vale nuestro trabajo, nuestro conocimiento ni nuestras tierras.
Que tú veas todo bajo una superficial cara de turismo es otra cosa; para nosotros es nuestro hogar, nuestra gente y nuestras vidas.
¿Tu ‘opcional’ propina? Un ser humano te está transportando, por medio de su cuerpo, habilidad y trabajo; no vienes aquí a esclavizar gente, pagas porque el otro es un ser humano, no un objeto para tu consumo. Si no con todo gusto ponte a remar, nomás no nos choques la canoa.
Para último Xochimilco no es ‘nuestro’ patrimonio, Xochimilco es de lxs Xochimilcas para lxs Xochimilcas, no de los turistas.
Si no te gustan nuestros precios, nuestros modos, ni nuestro hogar; siente la libertad de no regresar, hay quienes vienen a aprender y aprehender, no nada más a tomarse fotitos.
(Por ahí métete a un taller de redacción si tanto quieres darte un aire de divulgadora, que mucho te falta)
Precio justo, precisamente ahí esta el problema. No es el precio que “ustedes pongan” y ya, eso no lo saben muchos visitantes. No saben que hay un precio oficial puesto por la Alcaldia de Xochimilco, y es algo que deben saber. Y ya de ahí si, sabiendo que hay un precio oficial, aceptan pagar mas, será su decisión.
No, no veo todo bajo una superficial cara de turismo, pero si quieres pensar eso, que así sea.
Sobre la propina, aunque te moleste, SI ES OPCIONAL, y no solo en Xochimilco si no en muchos servicios, o que acaso ¿crees que el cliente tiene que darle propina a alguien que le ha dado un mal servicio? probablemente si, pero igual la gente tiene que saber que no es obligación. Nosotros si que le dimos propina al trajinero, que se porto muy bien, y nota fue al trajinero no al señor con el que contratamos la trajinera.
Y si no te gusta como redacto, pues nada, te digo lo mismo que me has dicho tu. Aunque yo si regresaré a Xochimilco, porque me gustó mucho.
Saludos.
Personas capaces de transportarte en una trajinera de 7 o 5 metros no se dan por serendipia. Su talento y habilidad se nutre; así que transportarte en una trajinera no es un servicio, es un LUJO. Y los lujos se pagan acorde a su rareza, te invito a que hagas la tarea de cuántos remeros son capaces de hacerlo, posteriormente haces tu cálculo sobre los 130 millones de mexicanos que van a sobrar y platicamos de cuánto sería una ‘propina justa’.
Ahora, lo de tus ‘precios oficiales’ ni lo voy a tocar dada tu clara falta de información y empatía con la situación. Acércate a preguntarle a esas personas a quiénes les ves cara nada más de atracción, a esas a las que les regateas, si creen que las tarifas que se les han impuesto (tal y cómo señalas y no logras comprender) son suficientes para su labor, mantenimiento y subsistencia.
Cuando regreses que no sea a regatear. Aprende y aprehende.
Adiós.
Completamente de acuerdo con la autora de este blog. Antes de escribir seguro que se aseguro bien de esos precios oficiales.
Yo fui con amigos y nos timaron por todos lados: precios de comida, concierto de mariachis, paseo en trajinera… Si se aprovechan de los turistas. Y en ningun lado ves algun cartel con la tarifa oficial.
Eso es lo que trae los destinos de moda, son precios inflados. Se agradece que personas como Olga que nos digan como hacerlo.
Se defiende uno dando argumentos, no atacando.
[…] – Revisado por José Manuel Beltrán (Centro histórico de México, Xochimilco) – Revisado por Olga Grijalva 1987 – Centro histórico de Oaxaca y zona arqueológica de Monte Albán – Revisado por […]
Muy lindo y muy original !!!! Lastima el tema de los precios!! Pero es un lugar definitivamente para visitar !!
Siiii eso me cae gordo, siempre hay que estar bien vivo para no dejarse estafar… pero bueno ya pasando eso es muy bonita la experiencia 😀
Es muy lindo todo México, hace no mucho abrieron una version de Xochimilco en la Riviera Maya, deberias de darte una vuelta por estos lugares.
Saludos.