Que ver y hacer en León Guanajuato. Te presentamos algunos de los puntos y actividades que puedes hacer en la ciudad.
Turísticamente hablando, es eclipsada por sus vecinas Guanajuato ciudad y San Miguel de Allende pero hay que saber que León es una ciudad que vale la pena visitar. Ya sea por sus iglesias, su amena plaza, su gente bailando salsa por todas partes y ya si ninguno de estos argumentos convence queda el de hacer unas buenas compras en el mercado de calzado y bolsos. En este artículo te mostraremos que se puede ver en la ciudad de León Guanajuato.

Te puede interesar: Viajar por México, tips de viaje e itinerario
Visitando León, Guanajuato
El Optibus y las calles peatonales
Comienzo el día dando la vuelta por uno de los centros comerciales de la ciudad, después me topo con la avenida principal por donde pasa el optibus también conocido como la oruga (que es como un metro con autobuses). De ahí me voy a las calles peatonales donde me encuentro con infinidad de comercios pero algo salta a la vista para mi: ¡una monja! con su habito y todo.
Me impresionó tanto porque hasta ese momento solo había visto monjas vestidas así en la televisión y es que este viaje a León fue uno de mis primeros viajes en México y en general así que la impresión fue mayor. Después de tomarle discretamente una foto seguí mi camino y uno de los comercios salto a la vista 😀 como no iba a hacerlo, tenia mi nombre 😀





Iglesias para todos los gustos
Otro atractivo que no hay que dejar de ver en León, Guanajuato son sus iglesias que son muchas, casi todas de estilo barroco aunque destaca una que es de estilo mas bien gótico el Templo Expiatorio que es enorme y cuya construcción comenzó en 1920. Esta a unas cuantas cuadras de la plaza principal pero vale la pena hacer la caminata para visitarlo.






Arco de la calzada de los Héroes
Hay que caminar y alejarse de la parte céntrica para llegar a este arco pero no es para nada tiempo perdido. Me encanto este arco que simboliza “Un arco de paz” y se construyo para conmemorar el 83 Aniversario de la Independencia de México, ahí me senté en una banca a observar al León de Bronce que simboliza perfectamente a la ciudad que precisamente se llama León 😀
Leyendo la historia del arco me percato con sorpresa que ese león no estuvo siempre ahí, de hecho se agrego en 1943 (el que se agrego en este año no es el que esta ahora, este último se puso en 1958) 😮 y pareciera que ha estado ahí siempre.


Plaza de los Fundadores
Un lugar donde es súper agradable pasar el tiempo es la Plaza de los Fundadores, en las varias ocasiones que pase por ahí me comí unos tacos, hable con unos niños que estaban en el kiosco, vi ir y venir a las familias. En la plaza hay unos arboles que están podados de tal manera que parecen hongos 😀 y hay una gran fuente de leones (de hecho llamada la Fuente de los Leones).









Asegura tu tranquilidad para tu próxima gran aventura en México
¡No esperes más! Tómate el tiempo para elegir el plan de seguro de viaje perfecto que se ajuste a tus planes de viaje y presupuesto.
La ciudad del calzado
León Guanajuato es conocida como la “ciudad del calzado”, ya que muchos de los zapatos que se venden en México son hechos aquí, pero todo se ve mucho mas claro al estar en la ciudad y acercarse al enorme mercado de zapatos y productos de piel. Hay de todo tipo de zapatos, bolsas, etc. Todo a precios bastante accesibles y venden al detalle o al mayoreo. Así que aquí ademas de ver, seguramente comprarás algo durante tu visita a León Guanajuato

Mercado de León
Un lugar donde desfilan las frutas y verduras enormes pero también podemos encontrar moles, aguas frescas, antojitos, dulces, piñatas. En el área del mercado tuve la oportunidad de comerme unas papitas con una salsa muy diferente a la que acostumbramos en el Norte, muy rica también 😀 pero no había que comer mucho ya que mas tarde la amiga que me hospedó y que conocía la ciudad me llevo a un puesto de tamales bastante escondido pero que valió la pena ir ahí, que delicia.
En las cercanías del mercado al caer la noche se veían a varios hombres vestidos con el traje de mariachi y es que estaban ahí prontos para dar sus servicios a quien necesitara amenizar una fiesta. Parecía una convención no escrita: si quieres un mariachi para tu fiesta ve ahí y encontraras de a montón.
Caminando un poco mas alejadas del mercado nos encontramos con un área de puestos de comida, había de todo y aunque ya me había comido un tamal me anime a agarrar un cóctel de elote. Vi con tristeza la pila de buñuelos (esta es la variante Mexicana), deliciosos pero ya no me podía comer mas.










Así que ya saben lo que les espera en León si visitan al estado de Guanajuato.
Algunos de los enlaces en este artículo incluyen enlaces de afiliados. Esto significa que si compran un producto aquí listado siguiendo estos enlaces, nosotros recibiremos una comisión. El uso de este enlace no incrementa el precio final para ustedes y así nos ayudan a mantener nuestro blog vivo.
[…] el charco con Olga y Vincent que en su blog Charcotrip nos acercan a México paseando por León Guanajuato, una ciudad que vibra a ritmo de salsa, en la que destacan sus iglesias, sus plazas, sus […]
[…] el charco con Olga y Vincent que en su blog Charcotrip nos acercan a México paseando por León Guanajuato, una ciudad que vibra a ritmo de salsa, en la que destacan sus iglesias, sus plazas, sus […]
[…] el charco con Olga y Vincent que en su blog Charcotrip nos acercan a México paseando por León Guanajuato, una ciudad que vibra a ritmo de salsa, en la que destacan sus iglesias, sus plazas, sus […]
Si algún día voy a México más te vale estar por allí para hacerte alguna excursión conmigo!! Oye, de verdad que no se ven monjas por la calle? Son todas de clausura o es que no hay conventos? Qué raro.
Hay tantos sitios que quiero ver… y vosotros venga a subir posts…
O sea en el centro si, pero de donde yo soy (el Norte) no se ven mucho, o al menos no en mi ciudad o si las hay no traen ese habito tradicional y mas bien andan con un una blusa y una falda larga pero nada en la cabeza así que pasan desapercibidas. Solo había visto las monjas vestidas asi en las telenovelas hasta ese momento en que vi esa y grite “es una monja verdadera” hahaha por suerte no me escucho.
Y ahora de broma cada que veo una en cualquier lado grito “mira, una monja verdadera” y en Japón vi una pero era raro porque era de noche y al rato caí en cuenta que era 31 de octubre y que mas bien era una japonesa muy bien disfrazada XD lo bueno que no me entendió hahaha
Parece una ciudad muy bonita y al igual que en el León español, también es habitual encontrarte a monjas por sus calles. La apunto por si algún día tengo la suerte de caer por esas tierras. Un abrazo
Carmen
Las monjas con el habito y todo por las calles era una novedad para mi en aquel tiempo 🙂
Te esperamos en México cuando quieras 🙂 (O en Francia)
Saludos!
Es cierto que en muchas ocasiones ocurre eso que dices, las grandes ciudades turísticas eclipsan otras localidades más pequeñas que merece la pena visitar.
Parece que León Guanajuato es uno de esos sitios algo más desconocidos por los que merece la pena pasarse.
¡Saludos!
Si, es el problema de estar cerca de otras ciudades mas famosas 🙂 y no es que León sea precisamente pequeña, es una ciudad grande pero la gente la piensa mas “industrial” que turistica.
Saludos!