Nos fuimos de paseo por el Centro Histórico de Mexicali y tengo que decir que mi algarabía fue máxima, al ver que bonito había quedado todo. Lo digo desde el fondo de mi corazón cachanilla 😀
Te puede interesar: Viajar por México, tips de viaje e itinerario
Era en este lugar en donde venia con mi abuela a la misa de los domingos (donde, obviamente, a los 6 años no ponía mucha atención) y después nos íbamos a comer una nieve al Blanca Nieves (ahí si me ponía muy atenta). Pasaron los años y cayó en el abandono total, toda la zona en general. Se habló por mucho tiempo de restaurar la zona y escuché cosas en las noticias pero bueno me dije “hasta no verlo con mis propios ojos no lo creeré“.
Y el día de verlo con mis propios ojos llegó: nos fuimos Vicente y yo a ver que tal había quedado. Íbamos en el mismo plan al que vamos a todos los lugares “con el ojo viajero, armados con la cámara y listos para dejarnos sorprender, para bien o para mal” (algo difícil puesto que es mi propia ciudad, pero de veras les digo que aun así sí, se puede ser turista en tu propia ciudad).
Asegura tu tranquilidad para tu próxima gran aventura en México
¡No esperes más! Tómate el tiempo para elegir el plan de seguro de viaje perfecto que se ajuste a tus planes de viaje y presupuesto.
Llegando al Centro Histórico de Mexicali
Bueno para llegar depende de donde vengas:
– Si vienes de Estados Unidos: cruzas la frontera (por la vieja garita) y al salir te vas derecho por la Avenida Madero, trata de estacionarte a la altura de la oficina de correos, luego cruzas la calle y caminas hacia donde esta un local de Tortas y luego lo veras.
– Si estas en Mexicali: ya sea que tomes la Ave. Madero y te estaciones igual a la altura de la oficina de correos o si vienes por la Ave. Reforma trata de estacionarte a la altura de la calle México.
Y ya estamos aquí
Nota importante: varios de los murales que se ven aquí, ya ha desaparecido, pero han aparecido otros. Haré una actualización, cuando pueda visitar de nuevo el centro.
Llegando nos recibe un colorido mural (no seria el único que veríamos), se veía una cara pero no estaba segura si era hombre o mujer. Después supe que era mujer y del otro lado del edificio estaba el hombre.



Empezaba bien. Murales coloridos (y cabe mencionar que no habían sido mancillados con grafitis). Luego, nos topamos con la placa conmemorativa y por supuesto la foto del recuerdo no se hizo esperar.
Alejándose un poco de la placa conmemorativa, podemos ver dos manos que están por encontrarse en el centro del edificio. Si son la mujer (que ya vimos) y el hombre (que vamos a ver) del mural. Por cierto, también se ve la cara del hombre que se medio asoma de este si no tengo duda sobre su genero. Y que buen gusto de color de pelo 😀 (los que me conocen sabrán por que)


Y mientras seguía mirando estupefacta 😀 ¡todo había cambiado y para bien! había banquitas, la gente caminaba tranquilamente, compraban cócteles de elote y por primera vez en mucho tiempo estaba en esa zona tan agusto y sin sentir miedo alguno 😀 ¡muy agradable! en eso diviso varias maceteros con figuras diferentes cada una.
Por ejemplo esta:
Y en eso que Charcotripita pregunta:
¿Por que tiene un 686?
La respuesta: es que 686 es el código lada de Mexicali, o sea para llamar a Mexicali desde afuera hay que anteponer el 686 al numero deseado así que es un distintivo de la ciudad. Y en cada macetero se vería algún aspecto de la ciudad dibujado. Al final del relato les mostraré una compilación de maceteros y es que son muy bonitos todos.

La gran estrella del lugar: la Catedral de Mexicali
Indudablemente la estrella del lugar era la Catedral de Nuestra Señora de Guadalupe la cual también tuvo su parte de remodelación, no entramos por que había ceremonias pero por fuera se miraba muy bien.
Y justo en el callejón de al lado nos encontramos con ¡mas murales!




El mural de la gente de nuevo y aquí es cuando alguno se preguntara: ¿Por que hay chinos?… bueno la respuesta es bastante compleja, muchos chinos emigraron a Mexicali en los tiempos de la bonanza del algodón y son parte de la ciudad, tanto que la comida China es una tradición aquí (claro comida China-Mexicalense)
Y nos vamos caminando un poco por la calle que esta justo frente a la Catedral. Veremos mas murales:




Y no podía parar de tomar fotos, aquí unas cuantas mas:










Cuando circulan automóviles estos deben de ir a baja velocidad por que la zona es semi-peatonal. Aunque para eventos (y no estoy segura si los fines de semana enteros) se cierra a la circulación de carros. Por eso el anuncio con el peatón.


Y de estar platica y platica ahí, empezó a caer la noche y notamos esto:
Y tome unas ultimas fotos nocturnas:



Si hay algún pero que le tendría que poner al lugar, es que varios de los locales están aun desocupados y algunos edificios se ven en malas condiciones, pero bueno esperemos que se arregle pronto eso.
Los maceteros
Lo que los hace especiales que cada uno es diferente y que todos reflejan un aspecto de la ciudad, su historia, su gente, etc.
Gato de la suerte: este debido a la influencia que los chinos han tenido en nuestra ciudad.
El Algodón: parte integral en la historia de Mexicali
Este mosaico representa a las maquiladoras, las cuales, para mal o para bien, son parte de la ciudad. Contaminan pero dan trabajo :/ difícil encontrar el balance.
Este lindo huevito: la verdad no supe bien por que lo pusieron pero podemos verle su sombrerito ranchero y la M de Mexicali… supongo que es un “huevo ranchero Mexicaliense”
Igual este gatito no supe bien porque estaba ahí, tal vez tiene los ojos asi X X porque simboliza el tiempo en que existió la leyenda urbana de que los de los restaurantes chinos mataban a los gatos callejeros para cocinarlos… ¿será?
Fútbol… ese aplica para todo México XD
Esta si me preguntan que simboliza, no sabría explicarlo, pero se ve LINDA
Este se que es un dibujo famoso de la ciudad pero no me acuerdo del nombre.
Este creo que simboliza a la gente trabajadora que se levanta temprano
San Felipe es una ciudad que forma parte del municipio de Mexicali, para los compas es San Felo
Este no necesita presentación 😀
Rorrito, más de 50 años de carrera como payaso y para muchos nos recuerda nuestra infancia.
Este representa los clásicos “camiones” urbanos.
Había muchos mas maceteros, pero estos son los que logramos captar 😀 ya volveremos para verlos todos.
La verdad salimos muy contentos del centro histórico de Mexicali, feliz de que ese lugar volviera a ser algo como lo que era en mi niñez, o aun mejor, volveremos seguro!
Si te gustó, compártelo en Pinterest

Algunos de los enlaces en este artículo incluyen enlaces de afiliados. Esto significa que si compran un producto aquí listado siguiendo estos enlaces, nosotros recibiremos una comisión. El uso de este enlace no incrementa el precio final para ustedes y así nos ayudan a mantener nuestro blog vivo.
EL DIBUJO FAMOSO DE LA CIUDAD, SI NO ESTOY MAL, ES DE LA HISTORIETA Y PARODIAS QUE HACE EL CHICALI NEWS. CON SUS PERSONAJES DEL CARECOCHI, EL PATULI ETC. AUN SE VENDE, Y UNA CERVECERIA QUE SE LLAMA ICONO ESTA PRODUCIENDO LATAS CONMEMORATIVAS DEL CHICALI.
SALUDOS, DESDE MEXICALI. EXCELENTE BLOG.
Hola Pedro,
Gracias por tu comentario, es verdad, puede ser el Patuli!!! oh el Chicali news, lo recuerdo de mi niñez y adolescencia ya que a mi papa le encantaban y todo el tiempo habia alguna tira comida de ellos a la mano 🙂
De hecho tengo que actualizar este artículo, ya que volví el año pasado y ya vi que se agregaron más maceteros y arte urbano (aunque por desgracia otras obras desaparecieron como la de la viejita que me había encantado).
Saludos y muchas gracias otra vez por tus palabras hacia nuestro blog!
LES FALTO VISITAR LA ESTATUA DEL CORONEL ESTEBAN CANTU,QUE ESTA ENTRE EL PARQUE HERIES DE CHAPULTEPEC Y LA ANTIGUA ESCUELA CUAUHTEMOC,POR CIERTO EKL EDIFICIO MAS HERMOSO DE LA CIUDAD Y CANTU QYUE FUE GOBERNADOR DEL TERRITORIO DE 1914 A 1920,GOBERNADORBHONESTO Y AUN ESTAMOS RECIBIENDO BENEFICIOS DE SUS OBRAS.
Hola Francisco,
gracias por el aporte, el edificio de la antigua escuela Cuauhtemoc, hoy en día la Casa de la Cultura, si que lo visitamos pero fue en una ocasión anterior y es cierto que no incluimos fotos en este articulo.
La estatua del coronel sera para la próxima vez que vayamos a Mexicali, que sucederá espero muy pronto.
Un saludo!
Aún no he tenido la oportunidad de ir a Mexicali pero debo de decir que tanto street art me encantó… Imagino que es una ciudad con mucha personalidad y ojalá pueda ir pronto a conocerla. ¡Saludos viajeros!
Que zona mas bonita! Dan ganas de pasear por ella 😉
Si, la verdad es que es un gran cambio en comparacion a como estaba antes… lo malo es que faltan de remodelar muchas calles de los alrededores 🙁
Super ces souvenirs!! 😉
Uy pero no lo has visto como quedo ahora… mucho mejor que antes 😉
Vaya vaya tenemos que ponernos las pilas para organizar este viaje a Mexico.
Parece que hay tantas cosas bonitas y este lugar muy singular nos encantó!!!!
Hay montones de cosas lindas por descubrir en México… altamente recomendado 😀 (y no lo digo nada mas por que es mi país ^^)
Saluditos!
Qué buena iniciativa la de rescatar el centro de la ciudad y llenarla de murales. Ojalá los conserven así de bien por muchos años, y que podamos verlos 🙂 . Sobre lo de ser turista en tu ciudad, yo intento practicarlo con frecuencia. Me encanta el lugar donde vivo, pero disfruto aún más mostrándeselo a quienes vienen aquí de visita. Y en mi blog, además de mis viajes, me gusta hablar de este pequeño paraíso. Así que te felicito y espero que nos enseñes muchas más cosas de Mexicali 🙂 Feliz día!
En serio que si ruego por que se mantenga así de bonito por mucho tiempo!… que se mantenga asi al menos el doble de tiempo que se mantuvo feo… 🙁
Es muy lindo cuando logras ver tu propia ciudad con los ojos de viajero!! y mas lindo aun cuando puedes contarlo a los demás y volverte promotora de lo tuyo ^^
Saluditos!
Tan chulo chicalor 🙂 me encanta que al igual que Tijuana las paredes se han vuelto el cuadro del arte urbano
Si, es tan bello haber estado ahi para verlo… no se si te toco ver como era esa zona antes… la verdad me deprimia 🙁 pero ahora volvio a la vida!!!!!! 😀
Me parece genial la idea de ser turista en tu propia cuidad. Yo tambien lo hice hace unos 3 años y es muy bonito redescubrir lugares conocidos.
Con el mural aun no terminado es posible imaginar como estaba antes.
Muy bonito, me gusto. El mejor mural es el de la ancianita <3
Ser turista en tu propia ciudad 😀 es muy lindo cuando aprendes a ver lo cotidiano con otros ojos hehehe…
Cuando vuelvas te vas a sorprender !! Todas las maceteras están terminadas y los murales ya están terminados y hay algunos mas… Que bueno que alguien le enseña Mexicali al Mundo !! Urra por Charco Trip !! y aqui los esperamos con los brazos abiertos….
hehe yeah! tomaremos foto de las novedades cuando regresemos 😀
Primis yo también hice ese recorrido hace muchos años con mi nanita 🙂
😀 y ahora esta de nuevo paseable 😀
c’est beau tous ces tags ^^ 686 c’est le code postal ?
Mexicali c’est pas du tourisme pour toi lol ça donne envie d’y aller
686 c’est le code de la ville (comme par exemple le 33 pour la France)… donc si tu appelles depuis une autre ville il faut mettre ce code la… 😀
Oui je sais, ce n’est pas du tourisme pour moi… c’est ça que je disais que c’est très difficile d’être touriste dans ta ville 😀 (je vous que tu arrives aussi ^^)
moi oui je ballade mais ça marche mieux d’etre touriste dans ça ville quand on est accompagné d’un vrai touriste
Bon… Vincent il compte pas exactement comme touriste XD