Te mostramos como hacer para visitar Xochicalco, como llegar, cuanto cuesta. Relato de la visita del lugar. Encuentro con la Serpiente Emplumada.
La hora de la cita con la Serpiente Emplumada llegaba. Y acudiamos a su encuentro con gusto. En este artículo te vamos a contar cómo hicimos para llegar a Xochicalco y que es lo que pudimos ver.

Te puede interesar: Viajar por México, tips de viaje e itinerario
Información para Visitar Xochicalco
¿Cuanto cuesta?
80 pesos por persona
¿Se pueden tomar fotos?
Si
La Zona Arqueológica de Xochicalco fue declarada Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO en 1999.
¿Cómo llegar a Xochicalco?
La misión era llegar temprano al lugar, para que el hambre no nos agarrara en plena visita. Salimos temprano del hotel, algo como las 7 AM. Y nos encontramos con una Cuernavaca, desierta:

Xochicalco ¿cómo llegar?, hay que dirigirse a la Terminal de Pullman de Morelos (Centro). Una vez ahí en la ventanilla hay que decir que vamos a Xochicalco y ya. Pagamos 25 pesos por persona.


Y, después de ver carteles de carretera que hacían soñar como “Acapulco”, llegamos a donde nos dejaría el autobús, que es en pleno borde de la carretera. Ahí, tuvimos que tomar un taxi (siempre hay), por 20 pesos nos dejó en la puerta del sitio arqueológico.
De hecho nos dejó en la puerta del museo, que es donde hay que comprar el boleto. El museo esta incluido y es bastante recomendable verlo antes de empezar la visita del sitio arqueológico.
Algunos de los enlaces en este artículo incluyen enlaces de afiliados. Esto significa que si compran un producto aquí listado siguiendo estos enlaces, nosotros recibiremos una comisión. El uso de este enlace no incrementa el precio final para ustedes y así nos ayudan a mantener nuestro blog vivo.
Visitando el Museo y el sitio Arqueológico de Xochicalco
El museo
Incluido en el precio del boleto de las ruinas, hay que visitarlo primero, ya que sirve para poner en contexto Xochicalco. Se explica de que tiempo fue la ciudad, con que otras conocidas civilizaciones tuvo relación, además de que se exponen piezas del sitio que se han ido encontrando.
Xochicalco existió después de la caída de Teotihuacan y antes del surgimiento de Tula. En el museo explicaban que la caída de la misma se debió probablemente a que el pueblo estaba inconforme y se rebelaron contra las clases altas y los sacerdotes, digamos que se hartaron de ser explotados. Aquí algunas imágenes del museo:




Ahora sí, el sitio arqueológico
Saliendo del museo caminamos un poco, el camino estaba bien indicado, y llegamos al sitio arqueológico de Xochicalco ¡ahora sí!
Y entramos y lo primero que nos recibe es la placa de la UNESCO:

Al entrar, claro esta, vimos varias construcciones entre ellas la Gran Pirámide y plaza de los Dos Glifos, también el juego de pelota, varias estelas que representaban, al parecer, a los reyes de Xochicalco. Vimos también lo que fueron dormitorios, no recuerdo si eran de la realeza, probablemente si ya que estaban construidos en piedra.






Por fin: la serpiente emplumada
Pero, para mi, la estrella del lugar, al menos la razón por la que había querido ir hasta allá, era la pirámide de la Serpiente emplumada. No me equivoqué, ya la había visto en fotos y si, era una belleza. ¡Me gusto un montón! esa serpiente la tenía presente desde temprana edad, salia en varios dibujos de los libros de la primaria y ahora la podía ver “de verdad”.








El secreto de Xochicalco
Pero la otra cosa importante de este lugar, y esto es UN SECRETO, es que: la calma era total. Aquí si que se podía realizar una conexión espiritual con el sitio. NO HABÍA NADIE. Hasta el momento en que llegamos a la Serpiente Emplumada solo habíamos visto un turista mas y las demás personas que nos habíamos encontrado eran guardias del lugar. Eso me gustó, ver que había gente cuidando que no se deteriorara el lugar.
Así que ya saben: Xochicalco no esta atestado de turistas y vale mucho la pena, ¡pero shhh no le digan a nadie, que si no se va a llenar de gente!





Importante: chequen el azul que aun le queda la piedra, pues ese era el color del que estaban pintadas algunas de las paredes.
El Observatorio: una sorpresa inesperada
Otro lugar que no me esperaba ver, y que fue impresionante, es el Observatorio. Para entrar, hay que conseguir a alguno de los guardias, ya que tiene que abrirnos, estuvo bien por que por nosotros mismos no hubiéramos dado con el lugar. Claro esta le dimos una propina ya que nos acompañó, nos dio una explicación y hasta se ofreció a tomarnos fotos (que salieron movidas, pero hasta le da mas efecto).


Despidiéndonos de Xochicalco
Y ya justo antes de irnos, ¡empezamos a ver llegar a los grupos escolares! que alegría: ¡nosotros ya habíamos terminado el recorrido!

Cómo regresar desde Xochicalco es lo mismo de ¿cómo llegar? pero al revés: esperamos a que pasara un taxi (aquí si que era de suerte que llegara uno) y le pedimos que nos dejara donde pasaba el autobús hacia Cuernavaca. Logramos llegar a tiempo para comer.

La serie: Un viaje por el centro de México
Día 1 – Llegada a Cuernavaca y paseo por la ciudad
Día 2 – Xochicalco y mas de Cuernavaca
Día 3 – Taxco
Día 4 – Trayecto de Taxco a Mexico DF (y como lidiar con un estomago enfermo)
Día 5 – Xochimilco
Día 6 – Tula y los atlantes
Algunos de los enlaces en este artículo incluyen enlaces de afiliados. Esto significa que si compran un producto aquí listado siguiendo estos enlaces, nosotros recibiremos una comisión. El uso de este enlace no incrementa el precio final para ustedes y así nos ayudan a mantener nuestro blog vivo.
[…] 2 – Xochicalco y mas de Cuernavaca (Museo […]
si el transporte lo deja a uno en plena carretera para tomar un taxi, como le hace uno para no pasarse de la parada si no conoce uno el lugar?
saludos
Hola Ramón,
Al subirnos al autobús nos pusimos hasta mero enfrente así pudimos decirle al chófer que por favor nos bajara donde se tomaban los taxis para ir a Xochicalco 🙂
Saludos!
[…] vez que pagamos el boleto lo primero que hay que ver es el museo de sitio. Al igual que en Xochicalco me pareció bastante acertado tener el museo primero. Nos permite ponernos en contexto de lo que […]
Cuántas maravillas alberga México, se necesitarían años para conocer todos sus tesoros. Impresionante la serpiente y pensar que cuando la tallaron en la piedra no había los adelantos, herramientas y tecnología de esta época.
Siempre me sorprendo cuando veo las proezas que se lograron en aquellos tiempos… esta y otros sitios arqueológicos tanto de México como de otros países también me dejan pensando en como lo lograron 😮
Muy bonito, yo tampoco había oído hablar de este sitio, enhorabuena por el post, saludos viajeros.
Es que de hecho no es muy conocido… otra cosa que olvide mencionar es que NO HABIA VENDEDORES! pa que te des una idea de lo desconocido que es 😀
Wow No conocía este complejo arqueológico y me ha parecido super interesante.La pirámide de la serpiente emplumada es espectacular y entrar en el observatorio ha de ser algo muy especial.¡mereció la pena el madrugón!
Si, pero guarda el secreto para que no se llene de turistas 😉
[…] 1 – Llegada a Cuernavaca y paseo por la ciudad Día 2 – Xochicalco y mas de Cuernavaca Día 3 – Taxco Día 4 – Trayecto de Taxco a Mexico DF (y como […]